Los participantes del IV Reto Viaje a la Alcarria ya están en camino
La cuarta edición del Reto Viaje a la Alcarria ya está en marcha. En la tarde de este viernes y con la fachada del monumental palacio del Infantado como fondo, arrancó una aventura que llevará a cerca de 70 participantes a recorrer 200 kilómetros en tres días y con cuatro etapas. Y todo, por los bellos parajes de la Alcarria que describió en su libro el Nobel Camilo José Cela.
Se trata de una propuesta que nació el sueño de algunos miembros del Club Maratón Guadalajara. Querían organizar un evento deportivo diferente, que, aunque basado en la carrera de fondo como deporte individual, impulsase la cooperación y el esfuerzo compartido del equipo, con un recorrido que repitiera los pasos de Cela por la Alcarria.
Este viernes comenzó la aventura, con un acto que se abrió con la música del grupo Contraste, formado por cinco jóvenes alumnos del IES José Luis Sampedro. A continuación y tras la bienvenida del presidente del Maratón Guadalajara, Javier Molina, llegó el momento de los agradecimientos de los representes de las instituciones, como la delegada de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Rosa María García; el diputado de Deportes, Marco Antonio Campos y la alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos. También participó la firma Farmavenix, uno de los patrocinadores del Reto, en este caso, representada por Alfonso Granizo.
Nora Marco e Ismael Riendas, co-directores de la carrera pusieron el punto final a la presentación para dar paso a esa ya característica cuenta atrás que ponía en movimiento a los participantes.
El Reto, que este año recauda fondos para la Asociación Down Guadalajara, pasará por 30 pueblos de la Alcarria y el domingo por la mañana tendrá la fiesta de llegada, en la plaza de la Hora de Pastrana. La tradición y el reglamento insiste en que en ese momento todos los participantes deben atravesar juntos la meta. Se pondrá el punto final en ese momento a tres días de esfuerzo, trabajo en equipo, compañerismo y cooperación.