Los puntos fuertes y los débiles del C.B. Rayet Guadalajara 2009-10
01/10/2010 - 09:45
Por: DIEGO FERNÁNDEZ. GUADALAJARA
BALONCESTO ADECCO LEB PLATA
Gran capacidad reboteadora, buena capacidad anotadora o seguridad a la hora de controlar el balón son algunas de las virtudes que presenta el Rayet Guadalajara hasta el momento; escasa capacidad de recuperación y poca capacidad intimidatoria, algunos de sus defectos. Son los resultados del análisis de las estadísticas que presenta el cuadro que entrena Román Peinado, que se prepara ya para el encuentro que le medirá este viernes en el Polideportivo San José al Baloncesto Córdoba 2016.
La estadística principal sitúa al Rayet Guadalajara en la segunda plaza de la Adecco LEB Plata, con tres victorias y dos derrotas, y esa es la que importa. Pero analizando en profundidad los números que presenta el equipo hasta ahora se pueden sacar más conclusiones interesantes. Y es que en un deporte en el que tienen tanto peso las estadísticas como en el baloncesto éstas pueden decir mucho sobre el rendimiento de un determinado conjunto. Analizando los diferentes apartados estadísticos se pueden comprobar algunas de las virtudes y defectos del conjunto que entrena Román Peinado.
Comenzamos por los datos positivos. Por encima de todo destaca la gran capacidad reboteadora de los alcarreños, según los números su mayor virtud hasta la fecha. Y es que, con un promedio de 38,4 capturas por duelo, el Rayet Guadalajara es el mejor en este apartado. Y lo es además muy por delante del segundo y el tercero, el Huelva La Luz y el Plasencia Extremadura, cuya media es de 34.
Hay que destacar también la buena capacidad anotadora del conjunto, que supera los 80 puntos por partido 80,8 exactamente y que es el tercero del grupo B. En cuanto a los puntos encajados, su cifra no es ni buena ni mala: 75, 2. Su promedio es de triunfo por un margen superior a los cinco puntos: 5,6.
Otro de los fuertes del Rayet es su seguridad cuando tiene el balón en su poder. Es el tercero igualado con Huelva que menos bolas pierde (14,2). Por último, hay que resaltar que es el segundo conjunto al que menos tapones le meten, pues su promedio es de uno recibido por cada choque.
Valoración media
El bloque alcarreño saca el aprobado justo en valoración con 78,6 de media es el cuarto del grupo B, igualado con Tíjola y Plasencia- y en porcentaje de acierto en sus lanzamientos: 67,7% en tiros libres, 52,1% en tiros de dos y 32,3% en triples, números normales en comparación con los de sus adversarios.
En lo que respecta a lo negativo, por encima de todo resalta su escasa capacidad recuperadora. Los morados únicamente roban 5,6 bolas por duelo y son los peores en este apartado estadístico el segundo más flojo, el Cajasol, promedia 7,6 .El cuadro también flojea en lo que respecta a su capacidad intimidatoria, pues es el penúltimo en tapones 0,8.
Por último, en un dato estadístico que puede ser positivo o negativo según se mire, el Rayet es el tercero que menos faltas comete 19,8. Por otro lado, es el segundo que menos personales sufre 19,6.
El equipo, en condiciones
En lo que respecta a la actualidad de la plantilla, está en buenas condiciones para enfrentarse el viernes al Córdoba. Eso sí, dos jugadores están tocados: Diego Pérez, que sufre un pinchazo en los isquiotibiales, y Duane James, con problemas en la parte superior del pie. Se espera que ambos puedan jugar.
Comenzamos por los datos positivos. Por encima de todo destaca la gran capacidad reboteadora de los alcarreños, según los números su mayor virtud hasta la fecha. Y es que, con un promedio de 38,4 capturas por duelo, el Rayet Guadalajara es el mejor en este apartado. Y lo es además muy por delante del segundo y el tercero, el Huelva La Luz y el Plasencia Extremadura, cuya media es de 34.
Hay que destacar también la buena capacidad anotadora del conjunto, que supera los 80 puntos por partido 80,8 exactamente y que es el tercero del grupo B. En cuanto a los puntos encajados, su cifra no es ni buena ni mala: 75, 2. Su promedio es de triunfo por un margen superior a los cinco puntos: 5,6.
Otro de los fuertes del Rayet es su seguridad cuando tiene el balón en su poder. Es el tercero igualado con Huelva que menos bolas pierde (14,2). Por último, hay que resaltar que es el segundo conjunto al que menos tapones le meten, pues su promedio es de uno recibido por cada choque.
Valoración media
El bloque alcarreño saca el aprobado justo en valoración con 78,6 de media es el cuarto del grupo B, igualado con Tíjola y Plasencia- y en porcentaje de acierto en sus lanzamientos: 67,7% en tiros libres, 52,1% en tiros de dos y 32,3% en triples, números normales en comparación con los de sus adversarios.
En lo que respecta a lo negativo, por encima de todo resalta su escasa capacidad recuperadora. Los morados únicamente roban 5,6 bolas por duelo y son los peores en este apartado estadístico el segundo más flojo, el Cajasol, promedia 7,6 .El cuadro también flojea en lo que respecta a su capacidad intimidatoria, pues es el penúltimo en tapones 0,8.
Por último, en un dato estadístico que puede ser positivo o negativo según se mire, el Rayet es el tercero que menos faltas comete 19,8. Por otro lado, es el segundo que menos personales sufre 19,6.
El equipo, en condiciones
En lo que respecta a la actualidad de la plantilla, está en buenas condiciones para enfrentarse el viernes al Córdoba. Eso sí, dos jugadores están tocados: Diego Pérez, que sufre un pinchazo en los isquiotibiales, y Duane James, con problemas en la parte superior del pie. Se espera que ambos puedan jugar.