Lucha hasta el final y hace sudar al CAI Aragón

04/12/2010 - 23:39 Geca Sport

  alt
Foto: LOF
Muchos alicientes contribuyeron a que el Quabit BM Guadalajara ofreciera más que una dignísima imagen en el Príncipe Felipe. Empezando sobre todo por el regreso del técnico Fernando Bolea a tierras zaragozanas, donde consiguió hace cinco años el mismo éxito que logró con los alcarreños el año pasado: ascender de categoría. Pasando por De La Salud y Basmalis, jugadores aragoneses que, en su día, pertenecieron al CAI. Y terminando por el cancerbero Jorge Gómez, que ha sido noticia en la previa del partido. Cedido por el conjunto aragonés, el meta finalmente no ha podido disputar el encuentro por la cláusula del contrato que le liga a los alcarreños. Ni que decir tiene que todos ellos fueron recibidos con una gran ovación en la capital maña. Y es que, como decimos, los ayer visitantes, un equipo con menos talla, peso y talento que el CAI Aragón, mostró resistencia y mucha calidad a lo largo de la tarde de ayer.
Edu Reig fue el máximo goleador de su equipo con siete tantos
Siempre a remolque y por detrás en el marcador, el Quabit BM Guadalajara peleó lo indecible ante la incertidumbre de la parroquia local, que se las prometía felices en algunas fases del encuentro. El siete inicial alcarreño fue sorprendido en el inicio por un 3-0 en contra. Tardaron en despertar y, quien sabe, ello no le pudo costar caro de cara al resto del choque. Una vez asentado en el parquet zaragozano, la fluidez en la circulación de balón fue una constante en los pupilos de Fernando Bolea. Movidos por el central De la Salud y con la gran labor en el pivote de Epeldegui, logró plantar cara a un CAI de Aragón que siempre sintió de cerca al rival. Los forasteros, con una gran labor de Oliva bajo los tres palos que impidió ventajas insalvables, llegaron al descanso, peleando muchísimo y recortando distancia en los compases finales del primer periodo, con una diferencia de un solo gol (14-13), que dejaba las espadas en todo lo alto de cara al segundo acto. Esta dinámica continuó tras el paso por los vestuarios. Llevados de la mano de Edu Reig en el extremo que se mostró muy efectivo, el Quabit BM Guadalajara se colocó por delante en el luminoso. Sería la primera y la única vez en todo el enfrentamiento que los alcarreños disfrutarían de este privilegio. No por ello, dejó de remar, todo lo contrario. Había un contrincante de altura enfrente. El CAI BM Aragón reaccionó, como era de esperar, fenomenalmente. Mariano Ortega estuvo obligado por su adversario a poner en escena a sus mejores hombres. En diez minutos, consiguieron una ventaja aseada (24-19, minuto 42). La labor de los pivotes, Alberto Val y Prendes, destrozaron cualquier estrategia que pudieran plantear los de Guadalajara. Mientras tanto, Masachs, desde el costado zurdo, ejercía como martillo pilón perforando una y otra vez el marco que defendía Oliva, que volvió por sus fueros, y evitó la sentencia antes de tiempo. Con el tanteador anteriormente citado, Fernando Bolea solicitó un tiempo muerto que sirvió para cortar la hemorragia, además de pedir un esfuerzo último para el tramo decisivo de la contienda. No pudo ser mejor la contestación de sus muchachos. Ganaron en dinamismo y empezaron a elaborar ataques, que le permitieron llegar al rush final con algunas opciones. En todo esto contexto, emergieron las figuras tenebrosas de los colegiados que, si bien es cierto, no facilitaron las cosas a los foráneos de cara a culminar la remontada, tampoco dejó contentos a los aficionados maños. El marcador se apretaba, pero la ventaja adquirida por el CAI BM Aragón le valió para soportar la presión, tirar de oficio y solventar una situación que todavía les era desfavorable. En el momento preciso apuntillaron a un contrincante que, desde luego, tiene capacidad sobrada para mantenerse. De esta manera, el Quabit BM Guadalajara acumula una derrota más, pero sigue en la zona templada de la clasificación con nueve puntos, a la espera de Cuatro Rayas Valladolid y Amaya Sport San Antonio con los que cerrará la primera vuelta. En el Quabit BM, Bolea hizo debutar en Asobal al veterano portero Gustavo Vallejo.