Manolo Laguna: “No sé qué equipo ganará pero, pase lo que pase, estaré contento”

10/11/2010 - 00:00 Jorge Sánchez

 alt
 
Guadalajara siempre estará en el corazón de este toledano que hizo que el deporte alcarreño tocara la gloria en dos ocasiones. Dos ascensos a Asobal que Manolo Laguna no ha olvidado ni olvidará. El técnico más veterano de la categoría –el próximo 1 de diciembre cumplirá 60 años– regresa a la capital con su BM Torrevieja en un duelo que ‘El Profesor’ de Camarena reconoce que “será igualado. Somos dos equipos competitivos y no sé quien ganará pero, pase lo que pase, estaré contento porque Guadalajara es como mi casa”, dice Laguna.
El técnico que ascendió al BM Guadalajara a Asobal vuelve con el Torrevieja
‘El Profesor’ Manolo Laguna vuelve a Guadalajara, la que siempre ha sido y será su casa. El más veterano de los técnicos de la Liga Asobal –60 años hará el próximo 1 de diciembre– regresa al mando del BM Torrevieja. Este toledano, con corazón alcalaíno y alcarreño, no olvida que su primer equipo en la élite fue el BM Guadalajara. En sus cinco temporadas ascendió a Asobal en dos ocasiones, la primera en 1991 en Córdoba y la segunda en 1993 –quizá la más emocionante como recuerda Laguna– en León. “Los ascensos son hechos puntuales, quizá sí es cierto que lo vivido en León fue muy emocionante porque ya por aquel entonces el club empezaba a sufrir problemas económicos y algunos jugadores plantearon la posibilidad de no viajar. Recuerdo que nos reunimos y de aquella cita triunfó el deporte. Reinó la implicación, el compromiso, el esfuerzo y el trabajo. Es algo que no olvidaré. De aquellas cinco temporadas en Guadalajara me quedo, más allá de los éxitos deportivos, con la relación que existía entre jugadores, cuerpo técnico, afición y prensa. Fue una convivencia inolvidable”, comenta el técnico toledano, que sin duda vivirá un partido “especialísimo” el próximo sábado contra su querido BM Guadalajara. Recientemente, Laguna visitaba la capital alcarreña para recibir de manos del que fue su capitán –ahora alcalde– Antonio Román la medalla y la insignia de oro de la Real Federación Española de Balonmano. “Fue una alegría enorme recibir ese reconocimiento en Guadalajara, pero me estoy empezando a preocupar con tanto homenaje”, dice, entre risas, este veterano entrenador que hace algo más de un año tenía que dejar su cargo temporalmente al serle diagnosticada una grave enfermedad de colon. Aquello sucedía en marzo de 2009 y en mayo del mismo año regresaba para vivir un enfrentamiento muy especial contra el Alcobendas de su querido Rafa Guijosa –otro de los ilustres jugadores del BM Guadalajara del que sacó su mayor potencial–. “El balonmano es un motivo más para seguir viviendo. Creo que aún tengo muchas cosas que inventar en este deporte y siempre lucharé por que mis equipos sean competitivos. En aquel partido contra Alcobendas no era necesario que estuviera pero quise hacerlo para agradecer la confianza que habían depositado en mí los directivos del Torrevieja y también para mandar un mensaje”, destaca. Ese mensaje, aunque Manolo no lo quiera decir, es que queda Manolo Laguna para rato. Basta con ver la intensidad y la emoción con la que vive cada partido en el banquillo. El del próximo sábado, a las 17 horas, en el Multiusos no será para menos. “Preveo que será un partido muy igualado. Somos dos equipos competitivos y es más que probable que el choque se decida por pequeños detalles”, apunta Laguna, quien también resta importancia a las dinámicas con las que afrontarán el duelo ambos conjuntos. Por un lado, el Quabit BM lo hará después de cinco derrotas consecutivas y el Torrevieja tras un valiosísimo empate en casa contra CAI Aragón. “El balonmano no son matemáticas, si así fuera se perdería la afición. Nosotros empatamos en casa ante uno de los ‘grandecillos’ de la categoría, pero lo mismo hizo Quabit con el Granollers. No sé qué equipo ganará pero, pase lo que pase, estaré contento”, añade. Laguna dijo una vez que “el mejor profesional no es aquel que gana más títulos, sino el que saca mayor rendimiento a su plantilla”. En ese sentido valora de forma positiva lo que está haciendo Fernando Bolea –su alumno en la Escuela Nacional de Entrenadores en la asignatura Técnica, táctica individual– en Guadalajara. “Es una persona responsable, seria y trabajadora. No recuerdo que notas sacaba, pero seguro que fue cerca del notable”.