Pleno de medallas en los Regionales sub-21 y de pesos olímpicos
21/06/2011 - 11:00

Foto: Nueva Alcarria
El equipo de Guadalajara estaba formado por componentes de los clubes de El Casar (bajo la tutela de su maestro Jesús Ramal) y la Escuela Municipal de Taekwondo de Cabanillas (alumnos del maestro Juan Carlos Barriopedro Franchi). Todos regresaron dle campeonato portando diferentes medallas.
En lo que respecta a la categoría sub-21, Carlos García (Cabanillas), en menos de 58 kilos; Alejandro Salvador (El Casar), en menos de 63 kilos; Javier Chinchilla (El Casar), en menos de 68 kilos; Sergio Grupeli (Cabanillas), en menos de 74 kilos; Rafael Payano (Cabanillas), en -87kg; Eduardo Amboage (Cabanillas), en más de 87 kilos; Sandra Cifuentes (Cabanillas), en menos de 53 kilos y Esther de la Peña (Cabanillas), en menos de 57 kilos, se proclamaron campeones regionales con una gran superioridad sobre sus rivales y representarán a Guadalajara en el campeonato de España sub-21.
Por su parte, la joven Tania Zucker (Cabanillas), en menos de 46 kilos y Darío Silva (Cabanillas), en menos de 80 kilos, solo fueron subcampeones, quedando el combinado alcarreño en el primer lugar por equipos.
También en pesos olímpicos
En la categoría de pesos olímpicos absoluta, Raquel Hernández (El Casar), en menos de 57 kilos; Carlos García (Cabanillas), en menos de 58 kilos; Javier Chinchilla (El Casar), en menos de 68 kilos y Rafael Payano (Cabanillas), en más de 80 kilos fueron campeones regionales y representarán a Castilla La-Mancha en la Copa del Rey.
Por su parte, Tania Zucker (Cabanillas), en menos de 49 kilos; Raquel Sánchez (El Casar), en mneos de 57 kilos e Iván Colmenarejo (El Casar), en menos de 68 kilos solo pudieron ser subcampeones, mientras que Esther de la Peña y Sandra Cifuentes (ambas de Cabanillas y en menos de 57 kilos), Darío Silva, José A. Parede, Sergio Grupeli y Eduardo Amboage, todos ellos de Cabanillas) se hicieron con el bronce. Los dos últimos se lesionaron en las semifinales aunque contribuyeron a que el combinado El Casar/Cabanillas fuera primero por equipos, algo que demuestra la hegemonía del taekwondo alcarreño en Castilla-La Mancha con un total de 12 medallas de oro, cinco de plata y seis de bronce.