Rodríguez califica de “atraco” la resolución que obliga al club a pagar 22.800 euros

28/01/2011 - 13:42 Jorge Sánchez

El director deportivo del Quabit BM Guadalajara, Javi Rodríguez, no se mordió la lengua al calificar de “atraco” el fallo del Comité de Competición que obliga al club alcarreño a pagar 22.800 euros en el plazo improrrogable de diez días, a petición del BM Huesca, en concepto de derechos de formación de Jorge Gómez. El joven portero, cuyos derechos federativos pertenecen al CAI Aragón, militó en el club oscense pero en enero del pasado año firmó un contrato para las dos próximas temporadas (2010-2011 y 2011-2012) con la entidad zaragozana. Así, el pasado 19 de julio los presidentes de CAI Aragón, Quabit BM Guadalajara y el jugador cerraban el acuerdo de cesión para la presente temporada. En ese contrato se pactaban tres claúsulas importantes.
Reclaman derechos de formación sobre el jugador del Quabit BM –propiedad del CAI– Jorge Gómez
“La cesión es por una temporada, no podía jugar contra el CAI –tal y como así sucedió el pasado mes de diciembre en Zaragoza– si no abonábamos 3.000 euros más IVA; por supuesto, el club está obligado a pagar todas las cuantías pactadas y de no ser así Guadalajara estaría obligado a abonar al CAI Aragón ese dinero más intereses y una indemnización. Además, si el jugador se lesionara debería recuperarse en Zaragoza. Por tanto, está claro que nosotros negociamos con el club que tiene sus derechos, entendemos que no debíamos hacerlo con un tercero, como es en este caso el BM Huesca, que nos consta y existen recortes de prensa –Diario del Alto Aragón– que así lo corroboran que Huesca negoció con el CAI para tener al jugador –que ya era propiedad del CAI– otra temporada más cedido. Al no conseguirlo consideramos que es una represalia por no haberles cedido al jugador. Aunque todo es respetable y cada uno es libre de hacer lo que considere oportuno han visto un resquicio para solicitar esos derechos, que personalmente considero indignante e injusto. Es la situación más injusta que he vivido en mi carrera deportiva. Esto es un atraco y fraude de derecho”, destaca el director deportivo. Rodríguez repasó la trayectoria deportiva del joven portero que empezó en Moncayo –filial del BM Aragón–, luego pasaría a Corazonistas, San Antonio y Huesca –dos temporadas–. Objetivamente, no pueden pedir derechos de formación a un jugador que ya está hecho y que incluso ha jugado en las categorías inferiores de la selección. Acaso Huesca pidió derechos de formación a San Antonio, o San Antonio a Corazonistas y Corazonistas a Moncayo. Es indignante y es más, en nuestra negociación con el CAI, club que tiene sus derechos, en ningún momento se habló de esta circunstancia”, comenta. Rodríguez también muestra su descontento con la forma de proceder del club oscense que remitió una carta de su presidente al máximo mandatario alcarreño, Adolfo Aragonés, solicitando esos derechos de formación. “Me parece que lo primero que debería haber hecho Huesca es ponerse en contacto con el CAI, pero quizá al ser una de una misma Comunidad no quieran tener problemas. Creo que esta forma de actuar no procede”, concluye.

Recurso ante el Comité de Apelación o la Justicia ordinaria si fuera necesario
La elevada cuantía de 22.800 euros que contempla la resolución del Comité de Competición atiende a un baremo que se ha multiplicado por tres al considerar que el club no tiene equipos de base, según ha considerado la Federación de Castilla-La Mancha. Al respecto, Rodríguez destaca que “invito a cualquiera a ver si tenemos o no equipos de base. Los tenemos en Madrid porque los padres decidieron jugar en Madrid para evitarse los desplazamientos kilómetricos. Además, los alevines e infantiles también participan en la competición auspiciada por la Junta. El no constar en la Federación regional no implica que no tengamos base. Consideramos que es un flagrante abuso de derecho”. El director deportivo del club también valoró que “esos 22.800 euros son prácticamente la nómina de toda la plantilla de Asobal un mes –aproximadamente 35.000 euros–. Si fuera un euro la sanción también estaríamos en desacuerdo. Cuesta mucho sacar al club adelante y esta situación es un mazazo impresionante, totalmente injusto que nunca se había dado. Queremos que se solucione y se toque con el mayor tacto posible. Si no nos dieran la razón acudiremos a la justicia ordinaria con todas las consecuencias. Vamos a defender nuestros intereses a muerte porque este desajuste presupuestario, lo digo abiertamente, puede llevar al club a su desaparición. Nos parece un atropello y un atraco que no estamos dispuestos a permitir. Es un grave perjuicio para el club”. Al margen de todo y tranquilo se muestra el joven portero del Quabit, Jorge Gómez.