
Tamajón recibió con una pancarta gigante a la Vuelta Ciclista a España
10/09/2015 - 20:42
xLa Vuelta Ciclista a España ha pasado a mediodía por la Sierra Norte de Guadalajara. Al filo de las tres de la tarde, la caravana publicitaria llegaba a la altura del cruce entre la GU-211 y la GU-186, donde el Ayuntamiento de Tamajón había colocado una pancarta de apoyo a la carrera que rezaba Los pueblos del Ayuntamiento de Tamajón con la Vuelta.
Desde una de las cámaras aéreas de la retransmisión de Televisión Española enfocaban la pancarta, que tenía unas dimensiones de quince por veinticinco metros.
Aprovechando la circunstancia, los comentaristas de TVE, Carlos de Andrés y Pedro Delgado, se refirieron a la belleza del municipio, recordando la monumentalidad de la Iglesia de la Asunción y de los hallazgos arqueológicos prehistóricos en la comarca, recordando a los telespectadores lo mucho que merece la pena la visita turística a la localidad agallonera.
Agradecemos sinceramente a la organización de La Vuelta que haya elegido la Sierra Norte, y más concretamente al municipio de Tamajón, para hacer pasar por estas carreteras una de las etapas finales de la carrera. La gran ronda nos ha colocado en el candelero, puesto que toda España ha podido contemplar desde todas las perspectivas imaginables la belleza de nuestros paisajes, que además los comentaristas de TVE han subrayado con su narración, valoraba esta tarde Eugenio Esteban, alcalde de Tamajón.
Poco antes de las cuatro de la tarde un primer grupo de ciclistas, veinticinco escapados, pasaba el centro del casco urbano de Palancares.
A las 16 horas y 22 minutos es grupo pasaba por delante de la Ermita de la Virgen de los Enebrales, camino de Campillo de Ranas y luego de Segovia por el Puerto de la Quesera.
Cinco minutos después, a las 16 horas y 27 minutos, lo hacía el grupo de favoritos, con todos los corredores que tienen opciones de pódium en Madrid.
En el repecho de la Ermita, encabezaba el pelotón el azul de los hombres de Astana, que protegían a su líder, Fabio Aru, seguidos de los Movistar, que arropaban a los suyos, Nairo Quintana y Alejandro Valverde, mientras que el mailltot rojo después de la contrarreloj de ayer, el holandés Tom Domoulin, iba siempre pendiente de la rueda de Aru.
Al final los líderes frustraron la escapada, y en Riaza acabó imponiéndose Nicolas Roche, seguido de Haimar Zubeldia. En el grupo de favoritos no hubo cambios, pese a que Aru intentó irse en repetidas ocasiones en el Puerto de la Quesera.
El presidente de la Diputación, José Manuel Latre, se acercó a presenciar la etapa y a seguirla desde cerca, invitado por la organización, como también lo hizo el alcalde de Tamajón, Eugenio Esteban, que llegó con la carrera hasta la meta, establecida en Riaza.
El presidente de la Diputación Provincial, José Manuel Latre, ha destacado la importancia y buena repercusión que un acontecimiento deportivo de la magnitud de la Vuelta Ciclista a España haya realizado parte de su etapa número 18 por nuestra provincia, en concreto por la Sierra Norte de Guadalajara.
Latre se ha desplazado hasta la localidad de Tamajón, con su alcalde Eugenio Esteban, para realizar el recorrido hasta la meta en Riaza, pasando por el puerto de la Quesera, destacando la gran cantidad de vecinos y aficionados que han animado a los ciclistas a su paso por los pueblos de la Sierra.
El presidente de la Diputación ha agradecido a la organización de la carrera que haya elegido la provincia de Guadalajara con sus espectaculares paisajes para realizar una de las etapas que han permitido mostrar la belleza y el atractivo de nuestra arquitectura negra y de nuestros pueblos.
Del mismo modo, Latre ha resaltado la colaboración de la Diputación en el acondicionamiento de algunas de las carreteras por donde ha discurrido la Vuelta dejándolas en perfecto estado para el buen desarrollo de la prueba.
En concreto, se ha barrido y desbrozado los márgenes de la GU-211 desde Umbralejo hasta el cruce de Tamajón que también ha sido parcheada; y, del mismo modo, la GU-186 desde la emita de los Enebrales hasta Majaelrayo se ha barrido y desbrozado los márgenes igualmente.
La etapa 18 de la Vuelta Ciclista a España ha discurrido entre Roa y Riaza con un recorrido de 204 kilómetros; calificada por los propios comentaristas de intensa y emocionante jornada de ciclismo en terreno escarpado y dificultoso para los corredores donde el plato fuerte ha sido la ascensión al Puerto de la Quesera, de primera categoría, desde cuya cima restaban tan solo trece kilómetros de la línea de meta