
Un ‘Ave Fénix’ llamado Impulse BM. Guadalajara resurge de sus cenizas
Comienza la segunda vuelta con un extraordinario triunfo por 37-31 frente al Benidorm, rival directo en la lucha por la permanencia, al que le gana también el average particular.
Ha vuelto. Ha resurgido de sus cenizas. Es el Ave Fénix llamado Impulse BM. Guadalajara. Los morados, en el comienzo de la segunda vuelta en Asobal, completaron el mejor partido de lo que llevan de Liga, suman su tercera victoria de la temporada, y vuelven a ganar cuatro meses y 11 jornadas después de su último triunfo. Un triunfo de vital importancia puesto que se enfrentaban al Benidorm, equipo que marcha por encima de los alcarreños en la clasificación, y que ahora siente la presión de un Impulse BM Guadalajara que se acerca a dos puntos.
Mantener la concentración durante los 60 minutos fue una de las claves, pero sin duda que el acierto en la portería del fichaje invernal Gerard Forns junto con la actuación coral de todo el conjunto en ataque fueron también determinantes.
Jugar con cabeza
Fue Vicente Poveda el que mantuvo al equipo morado en los primeros compases (2-2 en el primer parcial). Un lanzamiento de nueve metros de Alberto Serradilla en el minuto 6 ponía al Impulse Guadalajara por delante (3-2) con un Gerard Forns espectacular en la portería, que permitía al Guadalajara tener posibilidad de aumentar distancias, algo que confirmó Vicente Poveda, con su tercer gol en el minuto 7 (4-2). La gran defensa morada estaba haciendo sufrir al Benidorm, que perdía balones. Corriendo, como mejor se desenvuelve el Impulse Guadalajara, pudo lograr el 5-2, obra de José Luis Román, (4-0 de parcial) lo que provocó que el técnico del Benidorm solicitara tiempo muerto en el minuto 8.
Gerard Forns seguía de dulce en la portería, parando de todos los colores, y daba la posibilidad a sus compañeros de poder atacar con rapidez. Pero apareció también apareció la figura del gigante portero visitante para equilibrar la balanza en las porterías.
Fue Nacho Valles, exGuadalajara, el que en el minuto 11 recortaba distancias desde los 7 metros aprovechando la exclusión de Miguel Llorens. En la inferioridad, el Guadalajara sufrió y el Benidorm hizo un 0-2 de parcial para colocarse con 5-4 en el minuto 12.
José Luis Román, en el minuto 13, de contraataque, volvió a colocar dos goles de ventaja para el Guadalajara (6-4) y Alberto Serradilla, desde los nueve metros (7-5) para alcanzar el ecuador de la primera mitad.
Esta ventaja de dos goles se mantuvo durante el ecuador de la primera mitad, con intercambio de goles en ambas porterías incluso superado el minuto 21 (11-9).
A ocho minutos para el descanso, llegó uno de los momentos clave del encuentro. El Guadalajara estaba en superioridad y dominaba 12-10, pero Miguel Llorens vio la tarjeta roja en una acción protestada por el público local. Aún así, los morados no bajaron los brazos en defensa, y con un extraordinario Forns en portería pudieron, por fin, volver a distanciarse hasta los tres goles gracias a un siete metros anotado por Gorostidi (13-10) e incluso llegar a la máxima ventaja que habían gozado hasta el momento con otro siete metros de Haitz Gorostidi (14-10) a cuatro minutos para el descanso y con el Benidorm en doble inferioridad.
El partido se estaba tiñendo en bronco con exclusiones en ambos lados, pero aún así, el Impulse Guadalajara mantenía un alto nivel de concentración en defensa y también en ataque logrando llegar al descanso con la ventaja de tres goles y una soberbia actuación de Gorostidi (16-13).
Siguieron con la misma intensidad
El Impulse Guadalajara hizo una primera parte muy completa. Quedaba por comprobar si realmente podía mantener el nivel en la segunda mitad. Y realmente, lo mantuvo tanto en defensa como en ataque.
Los primeros compases de la segunda mitad fueron intensos, con intercambio de goles en ambas porterías para superar el primer parcial con 19-16.
El Benidorm aumentó su intensidad defensiva y el Guadalajara ya no tenía tanta claridad pero Gorostidi estaba pletórico mientras que en portería Gerard Forns seguía siendo una pesadilla para el Benidorm, lo que permitió al Guadalajara recuperar los cuatro goles de ventaja (22-18) a los ocho minutos y distanciarse hasta la máxima renta (24-19) en el minuto 9, lo que obligó al técnico del equipo alicantino a solicitar tiempo muerto.
Pensando en el average
Con 20 minutos por delante y cinco goles de ventaja al Impulse Guadalajara se le presentaba otro objetivo además de la victoria: el average (en la ida los morados cayeron por cinco goles). Un contraataque culminado por Panchito Lombardi ponía al Guadalajara en una situación inimaginable: seis goles de ventaja (25-19) en el minuto 41. Y con Gerard Forns fuera de sí, de nuevo daba la oportunidad al Guadalajara de aumentar ventaja, algo que rubricó Alberto Serradilla con el 26-19 a 17 minutos para el final.
Al Guadalajara, que había hecho lo más difícil, le tocaba jugar con cabeza y no perder lo que tanto había costado conseguir.
El partido llegaba a su último cuarto de hora con siete goles de ventaja morada: 27-20, con una victoria casi en el bolsillo para el Guadalajara pero con la duda aún de luchar por el average, ventaja que se mantuvo a diez minutos para el final (30-23).
En los instantes finales el Impulse Guadalajara no bajó ni un ápice su ritmo ni intensidad. Se pudo ir hasta los ocho goles de ventaja (32-24), a ocho minutos en una aportación coral de toda la plantilla porque todos los jugadores estuvieron acertadísimos. La victoria no peligró y también pudo recuperar el average particular.
En los últimos minutos, el Benidorm, a la desesperada y con una presión a toda cancha, pudo recortar la distancia pero el partido y la victoria nunca peligró. Al final 37-31 y un sensacional partido que abre de par en par las puertas de la esperanza en la permanencia en Asobal.
IMPULSE BM. GUADALAJARA, 37; BM. BENIDORM, 31
37 (16+21) – IMPULSE BM GUADALAJARA: Gerard Forns (Nico García); Santi Simón (2), Jakub Sladkowski (3), Haitz Gorostidi (7), Alberto Serradilla (7), Vicente Poveda (6), José Luis Román (4) -siete inicial-; Miguel Llorens, Manu Catalina (1), Juan Jodar, Panchito Lombardi (3), Piotr Mielczarski (3), Rodrigo Román y Álvaro García (1).
31 (13+18) – SERVIGROUP HOTELES BENIDORM: Witkowski (Domenech), De Angelis (1), Zhukov (3), Roca (11), Nacho Valles (6), Ramiro Martínez (3), Durovic -siete inicial-; Vainstein (2), Matías Cañellas, Abdoulah Mané (1), Zarikos (1), Sempere (2) y Hugo Vila (1).
ÁRBITROS: Alberto Macías de Paz y Ernesto Ruiz Vergara (Fed. Andalucía). Excluyeron dos minutos a Miguel Llorens, Manu Catalina, Piotr Mielczarski y Alberto Serradilla por el IMPULSE BM Guadalajara, mostrando tareta amarilla a Vicente Poveda y roja a Miguel Llorens y a Vainstein, Zhukov, Zarikos y Nacho Valles por el Servigroup Hoteles Benidorm.
PARCIALES: 2-2, 5-2, 7-5, 10-8, 13-10, 16-13, descanso, 19-16, 24-19, 26-20, 29-22, 33-25 y 37-31.
INCIDENCIAS: Encuentro correspondiente a la decimosexta jornada de Liga Plenitude disputado en el Polideportivo Municipal David Santamaría ante unos 900 espectadores, con presencia de un centenar de seguidores llegados desde Benidorm. Ambos equipos portaron un brazalete verde por la campaña "Brazaletes de esperanza" en la que colaboran ASOBAL y la Asociación Española Contra el Cáncer.