Unidad institucional para hacer frente a los eventos en Gran Canaria con motivo del Mundobasket de 2014
01/10/2010 - 09:45
Por: EUROPA PRESS
Las administraciones apuestan por reforzar la imagen de Gran Canaria como organizadora de eventos deportivos
Gobierno de Canarias, Cabildo, Ayuntamiento de la capital grancanaria, Universidad y responsables del mundo del baloncesto en la isla manifestaron hoy su firme voluntad de trabajar de manera conjunta para que todos los eventos que se desarrollar en Gran Canaria con motivo de la celebración del Mundobasket 2014 sean un éxito y, sobre todo, tengan un efecto positivo para la sociedad de la isla en el futuro.
Este posicionamiento lo manifestaron en el transcurso de la primera reunión de la Comisión Organizadora de los actos del Mundobasket 2014 que tendrán lugar, entre el 2010 y el 2104 en la isla, según informó la organización en un comunicado.
El encuentro ha sido convocado por Óscar Hernández, como responsable insular de Deportes, y en la que se repasaron tantos los objetivos y retos que se plantean para dicha celebración, como los efectos, en términos de imagen y de creación de empleo y generación de ingresos económicos que podrán alcanzarse.
MÁS DE MIL PUESTOS DE TRABAJO
Mas de 1.000 puestos de trabajo, tanto directos como indirectos en el periodo 2010-2014 que se convertirán en 200 empleos directos una vez que termine el evento, fueron algunas de las cifras que se barajaron en el encuentro, a lo que unieron la importancia del reforzamiento de la imagen de Gran Canaria como organizadora de eventos deportivos de índole mundial, hasta ahora apoyados mayoritariamente en iniciativas vinculadas con el mar.
Pendientes de que se entregue, por parte de la Federación Española de Baloncesto, a las diferentes ciudades sedes del Mundobasket, el Máster Plan en el que se identificarán las distintas acciones a desarrollar y retos a asumir por cada una de ellas, los asistentes a esta primera reunión de la Comisión Organizadora grancanaria se comprometieron a remitir al Cabildo, a la mayor brevedad posible, sus propuestas.
"Algunas de ellas podrán ser incorporadas a las propuestas que nos vengan desde la organización nacional e internacional, la FEB y la FIFA, y otras deberemos esperar a asumirlas en el futuro en nuestros propios planes de trabajo como instituciones de distinto ámbito territorial, pero estoy convencido de que merecerá la pena tomar en consideración todas ellas", según puso de manifiesto Óscar Hernández al término del encuentro.
Para el consejero, con la designación de Gran Canaria como sede de este Mundial de Baloncesto, "se abre una magnífica oportunidad de desarrollar un modelo eficiente de gestión deportiva que combine gestión pública con operadores privados, pensando especialmente en el 'día después', cuando corresponda potenciar todo lo creado para dicha iniciativa".
El encuentro ha sido convocado por Óscar Hernández, como responsable insular de Deportes, y en la que se repasaron tantos los objetivos y retos que se plantean para dicha celebración, como los efectos, en términos de imagen y de creación de empleo y generación de ingresos económicos que podrán alcanzarse.
MÁS DE MIL PUESTOS DE TRABAJO
Mas de 1.000 puestos de trabajo, tanto directos como indirectos en el periodo 2010-2014 que se convertirán en 200 empleos directos una vez que termine el evento, fueron algunas de las cifras que se barajaron en el encuentro, a lo que unieron la importancia del reforzamiento de la imagen de Gran Canaria como organizadora de eventos deportivos de índole mundial, hasta ahora apoyados mayoritariamente en iniciativas vinculadas con el mar.
Pendientes de que se entregue, por parte de la Federación Española de Baloncesto, a las diferentes ciudades sedes del Mundobasket, el Máster Plan en el que se identificarán las distintas acciones a desarrollar y retos a asumir por cada una de ellas, los asistentes a esta primera reunión de la Comisión Organizadora grancanaria se comprometieron a remitir al Cabildo, a la mayor brevedad posible, sus propuestas.
"Algunas de ellas podrán ser incorporadas a las propuestas que nos vengan desde la organización nacional e internacional, la FEB y la FIFA, y otras deberemos esperar a asumirlas en el futuro en nuestros propios planes de trabajo como instituciones de distinto ámbito territorial, pero estoy convencido de que merecerá la pena tomar en consideración todas ellas", según puso de manifiesto Óscar Hernández al término del encuentro.
Para el consejero, con la designación de Gran Canaria como sede de este Mundial de Baloncesto, "se abre una magnífica oportunidad de desarrollar un modelo eficiente de gestión deportiva que combine gestión pública con operadores privados, pensando especialmente en el 'día después', cuando corresponda potenciar todo lo creado para dicha iniciativa".