Verdasco dice que aún no está a su nivel en tierra pero "lo importante era pasar"
01/10/2010 - 09:45

El tenista Fernando Verdasco señaló tras acceder a los octavos de final del Abierto de la Comunidad Valenciana que aunque no ha mostrado su nivel habitual sobre tierra batida, lo importante ha sido poder pasar esta primera ronda ante un rival tan complicado como el ecuatoriano Nicolás Lapentti.
"Este aún no es mi nivel en tierra, me gustaría estar mejor, pero siempre es importante sacar el partido adelante. Ya me esperaba un partido duro ante Lapentti porque es un jugador difícil y más en tierra, una superficie en la que hoy jugaba por segunda vez después de dos meses", señaló.
"En el partido poco a poco me he ido encontrando mejor y al final me he sentido a gusto, sobre todo en la movilidad, ya que en la rápida te desplazas más rápido y en tierra cuesta más, es fácil que te resbales cuando te buscan la contra", añadió.
La progresiva adaptación a la pista fue para Verdasco la clave de su triunfo, ya que le permitió sobreponerse al set en contra con el que empezó el partido.
En octavos de final, el zurdo madrileño se verá las caras con su amigo, el ruso nacionalizado alemán Mischa Zverev, con el que suele entrenar a lo largo de la temporada en diferentes torneos de circuito como Rotterdam o Indian Wells.
"Me llevo muy bien con él y entrenamos muchas veces juntos. Es un jugador más de pista rápida, al que le gusta el juego de saque y volea por lo que mi labor será mantenerlo en el fondo, alargar los puntos, moverle y buscar mi derecha para tomar la iniciativa", señaló.
Tras obtener el pasado fin de semana la clasificación para las semifinales de la Copa Davis en Alemania, Verdasco reconoció que esta con "mucha ilusión" ante la posibilidad de poder disputar por primera vez esta penúltima ronda en España.
"Para mí sería increíble jugar mis primeras semis de la Davis y más en España", apuntó el jugador, quien reconoció que le gustaría que la sede elegida fuera Madrid y si no otra "gran ciudad, porque siempre tiene más repercusión que en otras ciudades más pequeñas", concluyó.
"En el partido poco a poco me he ido encontrando mejor y al final me he sentido a gusto, sobre todo en la movilidad, ya que en la rápida te desplazas más rápido y en tierra cuesta más, es fácil que te resbales cuando te buscan la contra", añadió.
La progresiva adaptación a la pista fue para Verdasco la clave de su triunfo, ya que le permitió sobreponerse al set en contra con el que empezó el partido.
En octavos de final, el zurdo madrileño se verá las caras con su amigo, el ruso nacionalizado alemán Mischa Zverev, con el que suele entrenar a lo largo de la temporada en diferentes torneos de circuito como Rotterdam o Indian Wells.
"Me llevo muy bien con él y entrenamos muchas veces juntos. Es un jugador más de pista rápida, al que le gusta el juego de saque y volea por lo que mi labor será mantenerlo en el fondo, alargar los puntos, moverle y buscar mi derecha para tomar la iniciativa", señaló.
Tras obtener el pasado fin de semana la clasificación para las semifinales de la Copa Davis en Alemania, Verdasco reconoció que esta con "mucha ilusión" ante la posibilidad de poder disputar por primera vez esta penúltima ronda en España.
"Para mí sería increíble jugar mis primeras semis de la Davis y más en España", apuntó el jugador, quien reconoció que le gustaría que la sede elegida fuera Madrid y si no otra "gran ciudad, porque siempre tiene más repercusión que en otras ciudades más pequeñas", concluyó.