Vicente del Bosque, protagonista estelar de la fiesta anual del deporte provincial
28/01/2011 - 00:00

Foto: Lydia López
El suplemento Tu Deporte de Nueva Alcarria fue premiado por su labor en pro del deporte provincial
Todas las miradas, los focos y las cámaras se dirigían a él. Vicente del Bosque, el hombre que hizo a España campeona del mundo, fue el protagonista estelar de la II Gala del Deporte Provincial que organizó la Diputación. El seleccionador nacional era el invitado de honor de una noche que la presidenta de la institución provincial, María Antonia Pérez León, calificó como mágica para la Diputación.
El salmantino recogió el galardón al deportista nacional más destacado por sus valores humanos y deportivos, sucediendo a otro mundialista como Casillas, quien recibió el premio el pasado año.
Como no podía ser de otra manera, el seleccionador nacional fue el centro de atención de todos los presentes, tanto niños como mayores, hombres o mujeres, que quisieron fotografiarse y recibir autógrafos de un seleccionador que en su visita a Guadalajara, volvió a dar muestras de su humildad, amabilidad y saber estar antes, durante y después de la velada, que comenzó con 15 minutos de retraso porque el propio Vicente del Bosque seguía firmando autógrafos aún estando sentado en su butaca, secundado a derecha e izquierda por María Antonia Pérez León y la delegada de la Junta en Guadalajara, Magdalena Valerio.
La Gala repartió 16 premios con los que Diputación quiso reconocer el esfuerzo de todos los deportistas, colectivos, empresas o instituciones que destacaron en sus actividades deportivas o que colaboraron y contribuyeron a fomentar la práctica deportiva en la provincia a lo largo de 2010. Fueron pocos los elegidos y quizá muchos más los que se merecían ser premiados pero el jurado elegido por Diputación quiso resaltar la trayectoria, el esfuerzo, la dedicación y el compromiso por el deporte de la provincia como lo ha reconocido con Nueva Alcarria, y el suplemento de deporte escolar Tu Deporte. El trabajo del periódico, en general, y de la redacción de Deportes, en particular, ha sido premiado por su encomiable labor en pro del deporte provincial. Dando a conocer todo lo acontecido en el mundo del deporte base, tal y como reconocía el jurado.
Deportistas con mayúsculas
El tirador Raúl Formoso, la surfista Pilar Prieto, el Club Deportivo Azuqueca, la Escuela de Taekwondo de Cabanillas, el I Circuito de Carreras Populares de Atletismo, el entrenador de balonmano Fernando Bolea, Ibercaja, las Escuelas Municipales de Sigüenza, el exciclista José Luis Viejo, el joven piloto Sergio Mora, la joven karateca María Felipe Muñoz, el futbolista Edar París a título póstumo, la nadadora con síndrome de down Marta Martínez y la sección deportiva del CAMF Hercesa estos últimos se llevaron las mayores ovaciones de la velada fueron el resto de los premiados. A todos ellos, la presidenta de la Diputación les quiso felicitar y les dio las gracias por su trabajo, buen hacer, por su labor callada y altruista. Es nuestra manera de homenajear el esfuerzo que hacéis por nuestra provincia y por fomentar el deporte en todas las localidades y disciplinas deportivas.
La velada, ágil y amena, fue conducida por el periodista deportivo nacional Tomás Roncero y la compañera de las ondas alcarreñas, Patricia Valentín, condimentada por una buena ración de humor.
Dos grandes en el recuerdo
Uno de los momentos más emotivos que se vivieron en la Gala fue cuando se recordó a un gran deportista, el futbolista Edgar París, quien fuera capitán durante muchos años del Azuqueca y jugador también del Marchamalo, y que ya recibió el premio en la pasada edición. Falleció en noviembre a causa de una devastadora enfermedad. Este año se quiso premiar a título póstumo su trayectoria. El galardón lo recogió su madre Nuria Pico, visiblemente emocionada tras la gran ovación que se llevó, iniciada por el plantel al completo del Azuqueca, que se puso en pie para rendirle este homenaje.
Y otro deportista que está atravesando un delicado momento de salud es el exciclista yunquerano de nacimiento y azudense de adopción, José Luis Viejo. No pudo estar presente, recogiendo el premio su hija Vanesa, que espera darle un nieto en breve. A Viejo se le reconocía el mérito deportivo de toda una carrera. Durante 30 años, desde 1976 a 2006, mantuvo un récord del Tour de Francia, el de ganador de etapa con mayor diferencia en la meta sobre el segundo. El alemán Voig se lo quitó en 2006 pero para Guadalajara es como si lo tuviera para siempre.