Gasolina en los botellínes
Fadeta fue el grupo mejor de toda Castilla-La Mancha, conseguimos incrementar los fondos de 6,6 a 9.4 millones.
Sentencia la RAE que la calumnia es la acusación falsa hecha maliciosamente para causar daño. No tomaré en cuenta las insinuaciones chismosas del Diputado delegado de Promoción Económica, Alberto Domínguez, porque de afirmarlas y firmarlas acabaría en los juzgados. Da a entender cosas y casos de manera ligera en su última carta para ganarse afectos.
Vayamos a lo que nos ocupa, que no es otra cosa que el desarrollo rural de la provincia. Ha ampliado la Diputación Provincial este año los epígrafes de las ayudas a los autónomos y pequeños comercios de la provincia. Más epígrafes que pueblos, entre ellos las estaciones de servicio, las gasolineras, de la que el Diputado delegado de Promoción Económica es presidente de la asociación provincial desde 2009. Vaya molotov.
De su respuesta, a mí carta anterior, me alegra que refrende todos mis datos. Que ratifique que las ayudas medias concedidas en 2012 fueran 803,91 euros. Ahora son 546,56 euros, según indica usted y, anuncia, más incremento de la partida. Eso es lo que pretendía mi artículo, más apoyo al mundo rural. Las excusas corresponden más al campo de la batalla de los partidos políticos, del que usted sabe me aleje hace bastantes años.
Refrenda también que la ayuda máxima en 2012 fue de 1.269 euros y me achaca que no diera la mínima; la ofrece usted, 338,49 euros. De ahí saca la media para que se aproxime a sus ayudas. Es un pillín, no explica que aquella convocatoria se abonaba en función de las días de apertura. Ahora, los beneficiados son los establecimientos de fin de semana, y ese no era el espíritu de las ayudas. De ahí que ahora sea para todos igual. Le propongo volver al anterior barómetro. A priorizar los establecimientos que abren toda la semana para dar servicio a los habitantes de los municipios, que son los que verdaderamente lo necesitan.
Se queja que la Diputación ha perdido su representante en los grupos de desarrollo rural, recuperarlo será inmediato cuando suscriban los respectivos convenios. Los hubo y los habrá, todo depende de la voluntad de usted, del presidente de la Diputación o de la presidenta del PP. Quizás mejor a la inversa, verdad, señor Domínguez.
En sus insinuaciones hay cierta carga de envidia; en lo de jugar al trile con las cifras, con la voluntad de arrimar el ascua a su sardina, tiene un pase; pero mentir en público es grave y vergonzoso.
Miente cuando dice, en su última carta, que Fadeta ha sido el grupo que más problemas ha tenido en justificar sus cuentas. Como bien conoce no ha tenido ningún problema, contratiempos políticos todos. Ciertos diputados querían una persecución contra ese grupo de desarrollo. Los informes técnicos y jurídicos favorables y se aprobó, en pleno de la Diputación, por unanimidad de los veinticinco diputados, sin descontar ni un solo euro de la justificación ya que estaba cumpliendo lo indicado en el convenio y las justificaciones anteriores, ¿o es que el pleno aprobó algo que no era legal?
Le observo cierta envidia, por cierto la peor enfermedad, ya que Fadeta fue el grupo mejor de toda Castilla-La Mancha, conseguimos incrementar los fondos de 6,6 a 9,4 millones, lo que supone un 41,20% de aumento sobre lo asignado inicialmente, mientras otros grupos devolvieron fondos, y también el grupo que menor porcentaje en gastos de funcionamiento tuvo en toda la región, mejor gestión con menos personal.
Parece que no está muy de acuerdo con los proyectos millonarios, nosotros sí. Ahí está el Museo de Tapices de Pastrana; El Centro para discapacitados de Millana; la guardería de Fuentenovilla y de Chiloeches; por ponerle ejemplos de proyectos generadores de empleos fijos y que le han dado mucha vida a los municipios. El único grupo de Castilla-La Mancha con cinco proyectos PIR, sobraron fondos para proyectos PIR en la región, por no haber grupos que lo solicitaran. Fadeta ha sido el grupo que más fondos destinó a proyectos productivos.
Me gustaría que algún día me explicara lo de la implantación de la administración electrónica que tiene que ver con la ayuda al patrimonio.
A usted le encanta lo de calumnia que algo queda, como miembro de un grupo de desarrollo rural conoce que los presidentes y los miembros de las juntas directivas no pueden cobrar ni sueldo, ni dietas por asistencia, y responden con su patrimonio. Así es en los grupos de Castilla-La Mancha, doy por supuesto que también en el suyo.
Refrescada su mala memoria y evidenciada su maledicencia en este cruce de cartas, con el propósito que más comercios abran durante toda la semana y que los bares no sólo dispensen botellines los fines de semana, le emplazo a que, como diputado provincial, alcalde y miembro de un grupo rural, modifique el procedimiento de selección de proyectos en su grupo. En él, la resolución de expedientes se lleva a cabo: “conforme se vayan presentando”. Conclusión, la iniciativa privada se presenta tarde y cuando lo hace no hay dinero. Para el escaso presupuesto que hay en apoyo al medio rural de la provincia de Guadalajara, que mal lo aprovecha el Diputado delegado de Promoción Económica.
Y para terminar le vuelvo agradecer el incremento a la partida presupuestaria de ayuda al pequeño comercio rural, los ciudadanos de nuestros pueblos se lo agradecerán. Y no eche más gasolina a los botellines, explotan.