Carlos Sastre revienta el Tour con un ataque glorioso en Alpe DHuez
01/10/2010 - 09:45
Por: EUROPA PRESS
CICLISMO TOUR DE FRANCIA
En una montaña para el recuerdo, Sastre alcanzó su esplendor ciclista, conquistando la cima con un ataque valiente y continuado desde la durísima primera rampa.
La carretera entonces se empinó hasta alcanzar un desnivel superior al ocho por ciento y Sastre, recordando en parte los mejores momentos de Lance Armstrong, lanzó su apuesta.
En el primer intento le siguió Denis Menchov (Rabobank) y el ruso lo pagó caro. Sastre volvió a intentarlo, provocó la crisis del líder de la formación holandesa y abrió un hueco que pudo defender y ampliar hasta la línea de meta. Las dudas se instalaron en el grupo de los líderes, los elegidos que habían llegado a pie de puerto. Bernhard Kohl (Gerolsteiner) arremetió al principio, con Cadel Evans (Silence-Lotto), el primer aspirante, aprovechando como en él es habitual cualquier rueda para ir hacia delante. Los hermanos Schleck, con fuerzas y ganas, se retenían, especialmente el pequeño -Andy-. Para cuando Riis, ganador del Tour de 1996 y ahora director deportivo del CSC, ordenó frenar a sus chicos de Luxemburgo, Sastre ya había hecho camino.
El abulense, con el maillot abierto como consecuencia del calor, envuelto en sus gafas y casco de CSC, pedaleó como nunca en busca de la gloria. Una gloria doble porque no sólo subió al podio como ganador de etapa sino también para vestir por primera vez en su carrera el anhelado maillot amarillo.
Sastre incrementó la renta paulatinamente y a falta de cinco kilómetros para meta había superado ya el minuto y medio. La etapa estaba cerca y el liderato también. Evans ponía el ritmo por detrás, pero sin excesiva consistencia, confiando todavía en los 53 kilómetros del próximo sábado. El español, sensiblemente emocionado cuando lució por primera vez en su carrera el jersey oro, alcanzó la meta, besó sus manos y elevó el gesto, con la autoridad ética y deportiva de quien ha superado muchas trabas y años como gregario para situarse ahora en lo más alto. Por detrás, a más de dos minutos, Samuel Sánchez (Euskaltel) completaba la epopeya española, con Valverde (Caisse dEpargne), cuarto. Los líderes a dos minutos y trece segundos.
Sastre, tercer español en vencer en la cima de Alpe DHuez, tras Etxabe en 1987 y Mayo en 2003, sale de amarillo del puerto que es historia de esta carrera, con la idea de cumplir la máxima del que sale de amarillo de esta montaña termina ganando el Tour. Para ello, el español cuenta con un minuto y 24 segundos de ventaja sobre su compañero Frank Schleck (CSC), un minuto y 33 segundos sobre Bernhard Kohl y sobre todo 1:34 ante Cadel Evans, su principal rival y que ya le quitó 1:16 en la crono de la cuarta etapa.
Control del CSC
Sastre completó el trabajo del CSC, que controló la carrera desde su inicio. En el Galibier, el primer puerto de fuera de categoría de la jornada, dejó hacer a los escapados, entre los que volvía a estar Stefan Schumacher (Gerolsteiner), protagonista ayer, y el español del Euskaltel Rubén Perez, así como el eslovaco Peter Velits (Milram).
La formación del líder no permitió demasiadas alegrías a los fugados y al pie de la Croix de Fer, de casi 30 kilómetros de ascensión, sólo disponían de siete minutos de ventaja. Velits, con mejores piernas, lo intentó en solitario y coronó la cima del último obstáculo previo al Alpe DHuez, pero sólo con minuto y medio sobre el gran grupo. Un pelotón comandado, como siempre, por el CSC, que fue desgastando a sus ciclistas. Fabian Cancellara hizo la gran selección y redujo el grupo a unas veinte unidades, Anversen, el campeón noruego, dio continuidad a su trabajo, pero ninguno de los líderes probó suerte ni cambió de estrategia en relación a días anteriores.
Sastre: Mi sueño se ha hecho realidad
El ciclista español Carlos Sastre (CSC) reconoció que cumplía un sueño tras un valiente ataque en las primeras estribaciones del mítico Alpe DHuez, la gloria en la etapa reina del Tour de Francia, adjudicándose el triunfo después de más de seis horas de carrera y vistiéndose además de amarillo. Es un día especial porque lo que soñaba se ha hecho realidad. Esta es una carrera con la que he soñado y bueno, ahora me acuerdo de todas las personas que han estado conmigo siempre, sin ellos no sería posible. Este triunfo es de todos aquellos que han estado conmigo, aseguraba el abulense en declaraciones a Televisión Española, que recoge Europa Press. El corredor del CSC subrayó que habían planeado controlar la carrera y luchar también por la etapa. Estamos todos felices y contentos porque ha sido un día maravilloso para todos, comentó sobre el sentir del equipo. Una victoria en el mítico Alpe DHuez, que además le deja como líder de la general, algo que disfrutará, al menos hasta la crono del sábado. Lo más importante ahora es poder recuperar bien para llegar a la contrarreloj. He venido a luchar y estamos luchando y ahora lo más bonito es disfrutar de este momento porque nos quedan cuatro días duros y exigentes, advirtió el español.
CLASIFICACIÓN ETAPA
1. Carlos Sastre (CSC) 06:07:58
2. Samuel Sanchez (EUS) a 00:02:03
3. Andy Schleck (CSC) m.t.
4. Alejandro Valverde (GCE) a 00:02:13
5. Frank Schleck (CSC) m.t.
6. Vladimir Efimkin (ALM) a 00:02:15
7. Cadel Evans (SIL) m.t.
8. Denis Menchov (RAB) m.t.
9. Christian Vandevelde (GAR) m.t.
10. Bernhard Kohl (GST) m.t.
11. Roman Kreuziger (LIQ) a 00:03:11
12. Tadej Valjavec (ALM) a 00:03:36
13. Stephane Goubert (ALM) a 00:03:50
14. David Moncoutie (COF) a 00:04:57
15. Nicolas Vogondy (AGR) a 00:05:16
16. Sandy Casar (FDJ) a 00:05:25
17. Dmitriy Fofonov (C.A) a 00:05:28
18. Damiano Cunego (LAM) a 00:05:32
19. Amaël Moinard (COF) a 00:05:40
20. Kim Kirchen (COL) a 00:06:01
21. Mario Aerts (SIL) m.t.
22. Konstantsin Siutsou (COL) a 00:06:08
23. Alexandre Botcharov (C.A) a 00:06:59
24. Pieter Weening (RAB) a 00:09:22
25. Gorka Verdugo (EUS) m.t.
CLASIFICACIÓN GENERAL
Mantuvo el amarillo. Fue una jornada relativamente tranquila para los priFSDSDAFSDF
1. Carlos Sastre (CSC) 74:39:03
2. Frank Schleck (CSC) a 00:01:24
3. Bernhard Kohl (GST) a 00:01:33
4. Cadel Evans (SIL) a 00:01:34
5. Denis Menchov (RAB) a 00:02:39
6. Christian Vandevelde (GAR) a 00:04:41
7. Alejandro Valverde (GCE) a 00:05:35
8. Samuel Sanchez (EUS) a 00:05:52
9. Tadej Valjavec (ALM) a 00:08:10
10. Vladimir Efimkin (ALM) a 00:08:24
11. Kim Kirchen (COL) a 00:08:35
12. Andy Schleck (CSC) a 00:10:15
13. Roman Kreuziger (LIQ) a 00:12:13
14. Damiano Cunego (LAM) a 00:12:26
15. Sandy Casar (FDJ) a 00:17:08
16. Alexandre Botcharov (C.A) a 00:22:59
17. Amaël Moinard (COF) a 00:23:01
18. Mikel Astarloza (EUS) a 00:23:22
19. Konstantsin Siutsou (COL) a 00:24:29
20. Vincenzo Nibali (LIQ) a 00:25:39
21. Dmitriy Fofonov (C.A) a 00:25:49
22. Stephane Goubert (ALM) a 00:28:05
23. Laurens Ten Dam (RAB) a 00:29:10
24. Maxime Monfort (COF) a 00:34:48
25. Yaroslav Popovych (SIL) a 00:35:07
MONTAÑA
1. Bernhard Kohl (GST) 125 p
2. Carlos Sastre (CSC) 80 p
3. Frank Schleck (CSC) 80 p
4. Thomas Voeckler (BTL) 65 p
5. John-Lee Augustyn (BAR)61 p
6. Sebastian Lang (GST) 60 p
7. Alejandro Valverde (GCE)58 p
8. Stefan Schumacher (GST)54 p
9. Rémy Di Gregorio (FDJ) 52 p
10. Egoi Martinez (EUS) 50 p
En el primer intento le siguió Denis Menchov (Rabobank) y el ruso lo pagó caro. Sastre volvió a intentarlo, provocó la crisis del líder de la formación holandesa y abrió un hueco que pudo defender y ampliar hasta la línea de meta. Las dudas se instalaron en el grupo de los líderes, los elegidos que habían llegado a pie de puerto. Bernhard Kohl (Gerolsteiner) arremetió al principio, con Cadel Evans (Silence-Lotto), el primer aspirante, aprovechando como en él es habitual cualquier rueda para ir hacia delante. Los hermanos Schleck, con fuerzas y ganas, se retenían, especialmente el pequeño -Andy-. Para cuando Riis, ganador del Tour de 1996 y ahora director deportivo del CSC, ordenó frenar a sus chicos de Luxemburgo, Sastre ya había hecho camino.
El abulense, con el maillot abierto como consecuencia del calor, envuelto en sus gafas y casco de CSC, pedaleó como nunca en busca de la gloria. Una gloria doble porque no sólo subió al podio como ganador de etapa sino también para vestir por primera vez en su carrera el anhelado maillot amarillo.
Sastre incrementó la renta paulatinamente y a falta de cinco kilómetros para meta había superado ya el minuto y medio. La etapa estaba cerca y el liderato también. Evans ponía el ritmo por detrás, pero sin excesiva consistencia, confiando todavía en los 53 kilómetros del próximo sábado. El español, sensiblemente emocionado cuando lució por primera vez en su carrera el jersey oro, alcanzó la meta, besó sus manos y elevó el gesto, con la autoridad ética y deportiva de quien ha superado muchas trabas y años como gregario para situarse ahora en lo más alto. Por detrás, a más de dos minutos, Samuel Sánchez (Euskaltel) completaba la epopeya española, con Valverde (Caisse dEpargne), cuarto. Los líderes a dos minutos y trece segundos.
Sastre, tercer español en vencer en la cima de Alpe DHuez, tras Etxabe en 1987 y Mayo en 2003, sale de amarillo del puerto que es historia de esta carrera, con la idea de cumplir la máxima del que sale de amarillo de esta montaña termina ganando el Tour. Para ello, el español cuenta con un minuto y 24 segundos de ventaja sobre su compañero Frank Schleck (CSC), un minuto y 33 segundos sobre Bernhard Kohl y sobre todo 1:34 ante Cadel Evans, su principal rival y que ya le quitó 1:16 en la crono de la cuarta etapa.
Control del CSC
Sastre completó el trabajo del CSC, que controló la carrera desde su inicio. En el Galibier, el primer puerto de fuera de categoría de la jornada, dejó hacer a los escapados, entre los que volvía a estar Stefan Schumacher (Gerolsteiner), protagonista ayer, y el español del Euskaltel Rubén Perez, así como el eslovaco Peter Velits (Milram).
La formación del líder no permitió demasiadas alegrías a los fugados y al pie de la Croix de Fer, de casi 30 kilómetros de ascensión, sólo disponían de siete minutos de ventaja. Velits, con mejores piernas, lo intentó en solitario y coronó la cima del último obstáculo previo al Alpe DHuez, pero sólo con minuto y medio sobre el gran grupo. Un pelotón comandado, como siempre, por el CSC, que fue desgastando a sus ciclistas. Fabian Cancellara hizo la gran selección y redujo el grupo a unas veinte unidades, Anversen, el campeón noruego, dio continuidad a su trabajo, pero ninguno de los líderes probó suerte ni cambió de estrategia en relación a días anteriores.
Sastre: Mi sueño se ha hecho realidad
El ciclista español Carlos Sastre (CSC) reconoció que cumplía un sueño tras un valiente ataque en las primeras estribaciones del mítico Alpe DHuez, la gloria en la etapa reina del Tour de Francia, adjudicándose el triunfo después de más de seis horas de carrera y vistiéndose además de amarillo. Es un día especial porque lo que soñaba se ha hecho realidad. Esta es una carrera con la que he soñado y bueno, ahora me acuerdo de todas las personas que han estado conmigo siempre, sin ellos no sería posible. Este triunfo es de todos aquellos que han estado conmigo, aseguraba el abulense en declaraciones a Televisión Española, que recoge Europa Press. El corredor del CSC subrayó que habían planeado controlar la carrera y luchar también por la etapa. Estamos todos felices y contentos porque ha sido un día maravilloso para todos, comentó sobre el sentir del equipo. Una victoria en el mítico Alpe DHuez, que además le deja como líder de la general, algo que disfrutará, al menos hasta la crono del sábado. Lo más importante ahora es poder recuperar bien para llegar a la contrarreloj. He venido a luchar y estamos luchando y ahora lo más bonito es disfrutar de este momento porque nos quedan cuatro días duros y exigentes, advirtió el español.
CLASIFICACIÓN ETAPA
1. Carlos Sastre (CSC) 06:07:58
2. Samuel Sanchez (EUS) a 00:02:03
3. Andy Schleck (CSC) m.t.
4. Alejandro Valverde (GCE) a 00:02:13
5. Frank Schleck (CSC) m.t.
6. Vladimir Efimkin (ALM) a 00:02:15
7. Cadel Evans (SIL) m.t.
8. Denis Menchov (RAB) m.t.
9. Christian Vandevelde (GAR) m.t.
10. Bernhard Kohl (GST) m.t.
11. Roman Kreuziger (LIQ) a 00:03:11
12. Tadej Valjavec (ALM) a 00:03:36
13. Stephane Goubert (ALM) a 00:03:50
14. David Moncoutie (COF) a 00:04:57
15. Nicolas Vogondy (AGR) a 00:05:16
16. Sandy Casar (FDJ) a 00:05:25
17. Dmitriy Fofonov (C.A) a 00:05:28
18. Damiano Cunego (LAM) a 00:05:32
19. Amaël Moinard (COF) a 00:05:40
20. Kim Kirchen (COL) a 00:06:01
21. Mario Aerts (SIL) m.t.
22. Konstantsin Siutsou (COL) a 00:06:08
23. Alexandre Botcharov (C.A) a 00:06:59
24. Pieter Weening (RAB) a 00:09:22
25. Gorka Verdugo (EUS) m.t.
CLASIFICACIÓN GENERAL
Mantuvo el amarillo. Fue una jornada relativamente tranquila para los priFSDSDAFSDF
1. Carlos Sastre (CSC) 74:39:03
2. Frank Schleck (CSC) a 00:01:24
3. Bernhard Kohl (GST) a 00:01:33
4. Cadel Evans (SIL) a 00:01:34
5. Denis Menchov (RAB) a 00:02:39
6. Christian Vandevelde (GAR) a 00:04:41
7. Alejandro Valverde (GCE) a 00:05:35
8. Samuel Sanchez (EUS) a 00:05:52
9. Tadej Valjavec (ALM) a 00:08:10
10. Vladimir Efimkin (ALM) a 00:08:24
11. Kim Kirchen (COL) a 00:08:35
12. Andy Schleck (CSC) a 00:10:15
13. Roman Kreuziger (LIQ) a 00:12:13
14. Damiano Cunego (LAM) a 00:12:26
15. Sandy Casar (FDJ) a 00:17:08
16. Alexandre Botcharov (C.A) a 00:22:59
17. Amaël Moinard (COF) a 00:23:01
18. Mikel Astarloza (EUS) a 00:23:22
19. Konstantsin Siutsou (COL) a 00:24:29
20. Vincenzo Nibali (LIQ) a 00:25:39
21. Dmitriy Fofonov (C.A) a 00:25:49
22. Stephane Goubert (ALM) a 00:28:05
23. Laurens Ten Dam (RAB) a 00:29:10
24. Maxime Monfort (COF) a 00:34:48
25. Yaroslav Popovych (SIL) a 00:35:07
MONTAÑA
1. Bernhard Kohl (GST) 125 p
2. Carlos Sastre (CSC) 80 p
3. Frank Schleck (CSC) 80 p
4. Thomas Voeckler (BTL) 65 p
5. John-Lee Augustyn (BAR)61 p
6. Sebastian Lang (GST) 60 p
7. Alejandro Valverde (GCE)58 p
8. Stefan Schumacher (GST)54 p
9. Rémy Di Gregorio (FDJ) 52 p
10. Egoi Martinez (EUS) 50 p