El Ayuntamiento de Azuqueca pone en marcha el Comité de Seguridad y Salud

28/06/2024 - 12:00 Redacción

Con la aprobación por unanimidad del reglamento de funcionamiento este jueves, 27 de junio, el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares ha formalizado la creación del Comité de Seguridad y Salud, en cumplimiento de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. “Se trata de un órgano paritario y colegiado en el que está representada tanto la plantilla municipal, como el Ayuntamiento”, explica su presidenta, la concejala de Recursos Humanos, Piedad Agudo. En este sentido, el comité está compuesto por tres delegados sindicales y tres concejales del Equipo de Gobierno –dos del PSOE y uno de IU-.

En esa reunión también se adoptaron dos acuerdos más. Por un lado, se firmó un documento de política de seguridad y salud en el trabajo que recoge el compromiso municipal de “hacer un exhaustivo control y seguimiento” para prevenir los riesgos y peligros laborales en el entorno del trabajo. En consecuencia, el Ayuntamiento, a través del Comité de Seguridad y Salud, asume la responsabilidad de “integrar el deber general de prevención” y, entre otros aspectos, plantea combatir los riesgos en su origen, adaptar el trabajo a la persona, promover la sensibilización y concienciación y formar e informar a los trabajadores para promover y asegurar comportamientos responsables y hábitos saludables. Asimismo, se marcan “objetivos de mejora y metas mediables y asumibles” y se prestará “especial énfasis en el control de los riesgos ligados a las nuevas formas de organización del trabajo, a los riesgos psicosociales y a la prevención del deterioro de la salud”, así como a la promoción del bienestar en el trabajo.

Por otra parte, se actualizó a la nueva normativa el procedimiento frente al riesgo de estrés y sobrecarga térmica por calor con el que se pretende “identificar aquellos espacios, puestos, tareas o situaciones de trabajo que puedan conllevar riesgo de estrés y sobrecarga térmicos por calor y, en consecuencia, evaluar esos riesgos y establecer las medidas preventivas y de protección necesarias”, explica la edil. Ese procedimiento también contempla la vigilancia de salud en relación con los factores personales de riesgo que reducen la tolerancia individual al estrés térmico.

Además, el comité realizará una evaluación continua de la situación y, para ello, se van a fijar reuniones periódicas para hacer el seguimiento del cumplimiento de las decisiones y medidas adoptadas.