El Depor tendrá que superar a la segunda mejor defensa de toda la categoría

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

El portero del Ontinyent, Rangel, será un gran obstáculo para el Depor.
Por: PEDRO M. SANZ
FÚTBOL- SEGUNDA DIVISIÓN B
El Ontinyent valenciano será el rival del Deportivo en la primera eliminatoria por el ascenso a la Segunda División. El partido de ida se disputará este domingo a las 17.00 horas en el campo El Clariano de la localidad valenciana, mientras que la vuelta se disputará el domingo 23 de mayo en el Pedro Escartín, a las 19.00 horas. El conjunto valenciano tiene la segunda mejor defensa de toda la Segunda División B y, además, tan sólo ha perdido cinco partidos en la Liga. En su campo ha cosechado una única derrota y es muy difícil de batir.A priori, el Ontinyent es un rival asequible para el Deportivo, aunque será muy complicado en su campo. No obstante, el conjunto morado ha tenido suerte en el emparejamiento, evitando al Jaén y al Palencia, “dos grandes conjuntos”, según ha indicado el entrenador del equipo morado, Carlos Pérez Salvachúa, a quien no le ha disgustado el resultado del sorteo “porque creemos que tenemos opciones de pasar la eliminatoria”.
El Ontinyent es un modesto equipo de la localidad con el mismo nombre situada en el sur de la provincia de Valencia con apenas 40.000 habitantes. El conjunto valenciano ha militado cinco temporadas en Segunda División, pero todas ellas fueron en la década de los 60. Al igual que el Deportivo lleva tres campañas consecutivas en Segunda B y en las dos anteriores rozó las eliminatorias de ascenso, tal y como le ocurrió al equipo morado, terminando las dos últimas temporadas en el sexto lugar. Llegar al play-off de ascenso ya es un premio para este conjunto valenciano.
Su entrenador es Toni Aparicio, un veterano técnico de la zona con el que el Ontinyent logró el ascenso a Segunda B en la temporada 2006/07. Su delantero, David Torres, es el máximo goleador del equipo con 14 dianas, seguido del medio centro Rubio, con 9 goles, y el central Raúl Muñoz, con 6.
Sin embargo, la principal baza del Ontinyent es su defensa. El conjunto valenciano cuenta con la segunda mejor zaga de los 80 equipos de Segunda B. Tan sólo ha encajado 25 goles, siendo únicamente superado por la Ponferradina, del Grupo I, con 21 goles recibidos. Gran parte de culpa de este éxito defensivo reside en su portero, el veterano Rangel, que formó parte de la plantilla del Valencia que logró la Liga y la UEFA en la temporada 2003/04. Además, este guardameta coincidió con Sanmiguel en el Valencia B, en la temporada 2001/02. Ha encajado 25 goles en 38 partidos y es uno de los referentes del equipo.

Una derrota en la segunda vuelta
El Ontinyent ha finalizado tercero del grupo III, con 71 puntos (siete más que el Depor) después de haber obtenido 19 victorias (dos más que el conjunto morado), 14 empates (por 13 del Depor) y cinco derrotas (tres menos que los morados), consiguiendo 47 goles y recibiendo 25, por los 53 a favor y 36 en contra de los morados.
Con cinco derrotas en su haber es el equipo que menos partidos ha perdido de la categoría, junto a la Ponferradina y al Palencia, ambos del Grupo I.
Además, en su pequeño campo de El Clariano, de césped artificial, tan sólo ha perdido un partido –ante el Alcoyano por 0-1 en la tercera jornada, el 13 de septiembre–, ha empatado siete y ha ganado 11 (22 goles a favor y siete en contra), mientras que como visitante ha bajado su rendmiento tras ocho victorias, siete empates y cuatro derrotas, 25 goles a favor y 18 en contra.
De igual forma, el Ontinyent tan sólo ha perdido un partido en toda la segunda vuelta –en la penúltima jornada, en el campo del Denia por 1-0–. Por tanto, y como declara el entrenador del Deportivo, Carlos Pérez Salvachúa, se trata de un rival “muy complicado. Es un equipo fuerte y competitivo. El mayor problema que vamos a encontarnos es su campo, muy pequeño, en el que el balón va de área a área constantemente”.
El técnico madrileño del Deportivo prevé una eliminatoria “igualada como lo serán el resto, a no ser que se cometan errores muy graves”, por lo que cree que sus futbolistas deberán “mantener un gran nivel de intensidad tanto en su campo como en el nuestro”. El técnico morado también cree que el Deportivo se jugará el pase a la siguiente ronda en el Pedro Escartín: “Sería lo normal”, recalca. Así que, el madrileño confía en “ganar” en la ida “y si no podemos, al menos sacar un buen resultado para, en la vuelta, poder conseguir la clasificación, ayudados por un campo que estará lleno”.
El partido de ida se disputará el domingo, a las 17.00 horas, en Ontinyent y la vuelta está prevista para el domingo 23 de mayo, a las 19.00 horas, en el Escartín.
Por último, Salvachúa confía en las posibilidades del Depor porque “es el equipo que ha entrado con más ganas de los 16. Ha sido todo muy emotivo pero de momento, hay que centrarse en esta eliminatoria sin pensar en nada más”.