La Reunión Internacional Ciudad de Guadalajara vuela muy alto

19/06/2025 - 13:30 Alberto Moreno Pérez

Algunos de los mejores atletas del panorama internacional se retaron este miércoles en las pistas de la Fuente de la Niña para tomar parte en la XXIV Reunión Internacional Ciudad de Guadalajara. Ha sido una edición calificada como la mejor de la historia.

“Ha sido la mejor edición de la historia”. Así resume Jesús Peinado, el presidente del Club Atletismo Unión Guadalajara, la XXIV Reunión Internacional Ciudad de Guadalajara que organiza su club y que se disputó en la tarde de este miércoles.

El cartel era casi insuperable, con atletas olímpicos y mundialistas, con más de 25 países representados, la organización, a cargo del CAUG ya es una garantía y el público alcarreño, cada vez más entendido en esta disciplina, estaba dispuesto a disfrutar con la velada. Con estos ingredientes era difícil errar.

La tarde comenzó con uno de los platos fuertes, el triple femenino que se presentaba a priori con el duelo entre la francesa Illionis Guillaume (14.59) y la brasileña Gabriele dos Santos (14.22). La mejor fue la brasileña firmando un mejor salto de 14.25. En el segundo puesto se coló la senegalesa Saly Sarr (14.19) y en el tercero, Guillaume (14.15).

Después llegó el turno de los chicos, con siete competidores y un único español, Pablo Torrijos que poseyó el récord de España de la especialidad durante cinco años. Finalmente, el chino Ximping Jiao hizo el salto más largo con 16.61.

La atención, en el anillo
Mientras en el pasillo de salto se desarrollaba la acción, en el anillo también llegaban las carreras. Desde los pequeños de la base del CAUG, hasta las pruebas internacionales, con especial atención a dos distancias, los 100 y los 800.

En el sprint masculino, sobre el tartán de la Fuente de la Niña partía como favorito el estadounidense Ronnie Baker, con una marca personal de 9.83 y 5º en los JJOO de Tokio. Sin embargo, la sorpresa la dio el dominicano Franquelo Pérez, con 10.24 se llevó el triunfo.

Mientras en los 100 lisos femenino la británica Faith Akinbisele, se llevó el triunfo con 11.40.

Los 800 se preveían como uno de los grandes atractivos de la cita. Se iban a medir, entre otros, el ugandés Tom Dradriga, sexto en el último Mundial bajo techo, y el portugués Isaac Nader. Nader superó a Dradriga en los últimos metros y se coronó con un registro de 1.43.86.

En la categoría femenina de esta distancia Aciru Knight, a pesar de ser especialista en los 3.000, fue la mejor con un registro de 2.02.88.

El espectáculo del salto
Si algo tiene especial la pista de la Fuente de la Niña es el idilio que demuestra con los grandes saltadores mundiales. Y en el cartel de la Reunión Internacional no podían faltar algunos de los más grandes. El concurso, mixto, será de los más recordados con varios nombres propios, el del cubano Juan Manuel Echevarría, que llegaba con una mejor marca de 8.83 y vigente esta temporada con 8.24 y con Fatima Diamé, bronce mundial este invierno y autora de un salto de 6.82.

Exchevarría demostró su clase con 8.17 (logrado en su primer intento), que le valió para llevarse el premio. Diamé también lo hizo con 6.64. En esta categoría, la alcarreña del FC Barcelona y campeona de España, Carmen Rosales, fue segunda con 6.31.

Durante la jornada, que contó con la participación en la megafonía el mítico Juan Carlos Higuero, acompañado por el periodista local, Alberto Moreno, contó con la presencia, en las ceremonias de premiación, de los concejales del Ayuntamiento de Guadalajara, Armengol Engonga, Roberto Narro y Eva Henche y de los representantes de las firmas patrocinadores del evento, Amarco Car y Arbeteta.

La Reunión Internacional sigue subiendo cada año el listón. Y en 20206 cumplirá su edición número 25, una efeméride la organización quiere celebrar por todo lo alto.