![](https://nuevaalcarria.com/img/2024/10/187580/extra_blecua1.jpg)
Llega el Blecua Sala Viana, una escuela de deporte y de vida
“No se trata de ganar, sino de aprender, de divertirse y de adquirir unos valores que lleven al jugador a amar el fútbol sala”. Es, en forma resumida el proyecto del Blecua Sala Viana, en palabras de su fundador y presidente, Alberto Blecua.
El veterano jugador alcarreño colgaba las botas este verano y se ha metido de lleno en la organización de esta nueva aventura. Con la ayuda de Salesianos (club con el que ha firmado un convenio de colaboración), del colegio Santa Cruz, que cede sus instalaciones y del Ayuntamiento de Guadalajara, Blecua ha lanzado un proyecto que quiere alejarse de los clubes convencionales. “Se trata de crear un ambiente familiar. No consiste en ganar porque en la vida, muchas veces tienes que convivir con la derrota y cuando tienes el objetivo de ganar es cuando se provocan peleas y discusiones. Yo les digo a los entrenadores que el que estén contentos o no, no depende del resultado, sino de que el equipo haga lo que se entrena y que el rendimiento colectivo sea el adecuado”, comenta y añade que “ganar o perder un partido no tiene nada que ver con que un chaval, en el futuro, sea un profesional del fútbol sala. Si a ese chico les has enseñado bien desde la base, podrá dedicarse a esto profesionalmente en el futuro si quiere. De lo que se trata es de que los jugadores amen el fútbol sala como lo he amado yo en todos estos años como jugador”.
Blecua destaca como pilares básicos del club el trabajo en la faceta técnica de los jugadores (para ello se ha rodeado de un equipo de técnicos que han estado a un nivel alto en el fútbol sala) y también, en esa complicada faceta de ayuda a los padres. “Los chavales tienen que estar en un buen ambiente. Desde el Club Viana, aportamos valores como el compañerismo, el trabajo en equipo, se trata de ser diferentes a lo que pasa en algunos campos donde ves peleas y enfrentamientos entre padres, jugadores, entrenadores… hay que actuar de forma diferente en los campos para cambiar eso”, comenta.
Y para lograr esa ayuda a las familias los equipos del club jugarán exclusivamente en Guadalajara. “Queremos hacer dos entrenamientos a la semana y que los niños entrenen lo justo para que puedan también desarrollarse en el colegio y que lo hagan bien. No puedo pedir como padre a mi hijo que entrene tres o cuadro días y que luego estudie bien. Y tampoco queremos pasar el fin de semana viajando por la región. Por eso jugaremos solo en Guadalajara”, dice y descubre también un nuevo invento: el tercer tiempo. Es una forma de compartir unos refrescos con el equipo rival después de cada partido. “Al final, en esto lo que ganas son las amistades”, sentencia el exjugador.
El Blecua Sala Viana tiene la intención de contar esta temporada con equipos en todas las categorías, desde chupetín hasta el equipo senior. Desde prebenjamín hasta juvenil, aún hay plazas disponibles para aquellos que quieran compartir esta nueva forma de vivir el fútbol sala. (Las inscripciones se pueden hacer desde la web del club www.escueladeportivabsv.es o en el pabellón Don Bosco, de Salesianos).