
Sigue restringida la circulación en la avenida de Lyon del polígono Ródano
Personal de la empresa incendiada realiza labores de vigilancia y control.
La “favorable evolución”, según la nota de prensa publicada por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, del incendio iniciado el 4 de julio en una empresa de reciclaje de baterías y pilas en el polígono Ródano de Azuqueca de Henares permitió que el sábado 12 de julio, a las 10:30 horas, se desactivara el Plan Territorial de Emergencias de Castilla-La Mancha (PLATECAM) en la provincia de Guadalajara -se puso en marcha el 4 de julio a las 20:15 horas-. “Era una medida esperada porque, afortunadamente, el incendio ha evolucionado bien y, aunque sigue sin estar extinguido al cien por cien, se encuentra controlado y delimitado”, explica el concejal de Seguridad Ciudadana, Antonio Expósito, que este lunes 14 ha visitado la zona junto con Policía Local.
“Desde el Ayuntamiento, mantenemos limitada la circulación del tráfico en la zona del incendio”, señala el edil. De este modo, en los dos tramos que comunican la avenida de Lyon con la avenida de la Industria se permite la entrada y salida de camiones, pero se prohíbe el estacionamiento, mientras que en el tramo de la avenida paralelo a la vía del ferrocarril no se permite el paso. Con la mejora de la situación, se ha cancelado el punto policial de información que funcionó durante toda la semana pasada.
Retirada de la estructura colapsada
Antonio Expósito recuerda que “la semana pasada, se realizaron labores de limpieza en el perímetro exterior de la empresa y, en el interior, conforme se apagaban totalmente más zonas, también se trabajó para despejar y facilitar el acceso”. También avanza que “se está a la espera de la llegada de maquinaria pesada que se ocupará de retirar toda la estructura metálica de la construcción de la nave que colapsó a raíz del incendio”. En cuanto al material que almacenaba la empresa, se está derivando a otras empresas.
Una vez desactivado el PLATECAM, personal de la empresa realiza labores de vigilancia en la zona para controlar que solo accedan al interior personas autorizadas y que la situación se mantiene controlado.
Desde el Gobierno regional, se ha explicado que han participado en el PLATECAM bomberos del CEIS de Guadalajara, del Ayuntamiento de Guadalajara y de la Comunidad de Madrid, junto con Guardia Civil, Policía Local, SESCAM, técnicos del Plan INFOCAM, personal de GEACAM, voluntarios de Protección Civil y Cruz Roja, técnicos del Ayuntamiento de Azuqueca de Henares y del Servicio de Protección Ciudadana de la provincia de Guadalajara. Asimismo, se recuerda que se enviaron un total de cinco avisos a la población, de Azuqueca y de municipios del entorno afectados, a través del Sistema Es-Alert: a las 20:01 y a las 21:07 del viernes 4, a las 10:00 y a las 15:26 horas del sábado 5 y, por último, a las 14 horas del 6 de julio. “El sistema permitió informar en todo momento a la población sobre la situación y las medidas necesarias”, señala Antonio Expósito, quien agradece “la colaboración y la comprensión de la ciudadanía”.