Un gol sobre la bocina de Panchito Lombardi da un punto de vital importancia al Impulse Guadalajara en la lucha por la permanencia

17/05/2025 - 23:26 Redaccion

Los morados pudieron empatar (31-31) ante el Nava segoviano en la antepenúltima jornada y en un David Santamaría que volvió a vibrar y a llevar en volandas a su equipo para empatar un encuentro muy complicado. Los de Requena siguen dependiendo de sí mismos para continuar en la Liga Asobal. 

Cuando parecía que todo estaba perdido porque el Impulse Guadalajara perdía por tres goles (28-31) a dos minutos para el final, una reacción final, a base de casta y coraje permitió al conjunto alcarreño lograr un empate (31-31) gracias al gol del capitán Panchito Lombardi sobre la bocina para lograr un punto de oro en la antepenúltima jornada de Liga y en la lucha de los morados por eludir los dos puestos de descenso directo.

Ahora, y tras este empate, los de Requena siguen dependiendo de sí mismos para eludir los dos últimos puestos de descenso directo porque mantienen el empate a puntos con el Anaitasuna y average a favor, uno de ventaja sobre el Huesca y dos sobre el Benidorm, con dos partidos tan solo por delante.

Siempre a remolque
Los primeros compases del juego era el Viveros Herol quien animaba la pista, con un juego serio y confiado, plantándose en el primer parcial por delante, 3-5, con un Tioumentsev que ya empezaba a hacer de las suyas en la portería de Forns.

El intenso calor en el David Santamaría, se convertía en un enemigo más para los morados, que se encontraban con un muro en la defensa navera en las figuras de Gedeón e Isaías Guardiola y un BM Nava que les hacía correr y sudar para mantener el ritmo y no descolgarse, a pesar del marcador que en el minuto 10 señalaba un 5-7.

El Impulse Guadalajara era muy consciente del valor de los dos puntos en juego y su capitán, Panchito Lombardi, impedía el distanciamiento visitante, echándose el equipo a la espalda y dejándose todo desde el extremo, marcando o asistiendo a sus compañeros para conseguir sobrepasar el ecuador de la primera parte aún con desventaja (8-9) y un mejor juego.

El partido era muy rápido e intenso sobre la pista y en el ataque navero Tioumentsev no perdonaba para mantener a los suyos por delante, pero sin acabar de abrir brecha, porque los de Requena se estaban dejando todo en la pista, a pesar de la buena mano del cancerbero navero, Mateus Cristian, que les estaba complicando los lanzamientos desde el punto de penalti, con un 11-12 a ocho minutos del descanso.

Los últimos instantes antes del intermedio, Nico García salía bajo los palos locales pero seguía sin dar con la tecla para detener al ataque del Nava, por lo que al descanso se llegaba con un 15-18.

Todo se complicaba…
Tras el paso por vestuarios se mantuvieron las imprecisiones y pérdidas de balón en el Guadalajara, que seguía sufriendo ante la portería visitante, dejando a los morados tres goles abajo: 17-20.

Pero  Nico García  se hacía grande en su puesto, lo que ayudaba a que, primero Óscar Moreno, luego Kuba Sladkowski con un lanzamiento a portería vacía y finalmente Juan Jódar, batieran a Luis de Vega y pusieran el empate en el marcador: 20-20 llegado el minuto 40, momento en que la grada del Santamaría se venía abajo al grito de “sí, se puede”.

A partir de ahí  los morados, con cabeza y con corazón, no perdieron el ritmo y se mantuvenían haciendo la goma con mínima desventaja de 24-25 a 13 minutos del final.

El Nava reaccionó con una impenetrable defensa y un Tioumentsev implacable, que hacía que los de Guadalajara no tuvieran más remedio que no errar en sus lanzamientos, ya que cuando esto sucedía, se alejaban  como en el minuto 50, instante en que, con un 26-28, Juan Carlos Requena solicitaba tiempo.

El primer tiempo muerto era insuficiente, pues los naveros apretaban para volver a adelantarse: 27-30 y, por ello, Requena de nuevo pedía tiempo muerto a siete para el final.

Polémicos minutos finales
A cinco minutos del final y, tras varias decisiones arbitrales muy protestadas por el banquillo de Guadalajara, el marcador lucía un 28-30 y aún se ponía peor, con el 28-31 a escasos dos minutos del final y un nuevo tiempo muerto del técnico de Guadalajara, tras el cual, Haitz Gorostidi ponía el 30-31 y después, tras una defensa al límite y un sonido de silbato que desconcertó a los jugadores del Nava, se obraba la épica y otra hazaña morada. A base de esfuerzo, constancia y sufrimiento, Panchito Lombardi ponía el gol del empate 31-31 sobre la bocina ante el delirio de su afición y al borde de las lágrimas por los momentos de tensión vividos a lo largo del encuentro y por la importancia de este punto para continuar en Asobal. 

IMPULSE GUADALAJARA, 31; BM. NAVA, 31
IMPULSE GUADALAJARA: Gerard Forns (Nico García), Juan Jodar (2), Manu Catalina (2), Jakub Sladkowski (3),  Miguel Llorens, Haitz Gorostidi (5) y Panchito Lombardi (5) -siete inicial-; Santi Simón (1), Piotr Mielczarski (8), Vicente Poveda (1), Jesús Arribas, Nemanja Jović (1), Óscar Moreno (1), Alberto Serradilla (1) y Marcos Dorado (1).
VIVEROS HEROL BM NAVA : Mateus Cristian (De Vega), Tioumentsev (8), Gedeón Guardiola, Alfredo Otero, Mario Nevado (8), Pancho Ahumada (7) y Nico Bonanno (1) -siete inicial-; Isaías Guardiola (3), Daniel Pérez (2), Lautaro Robledo (1), Gonzalo Carró, Óscar Marugán, Yeray Lamariano y Pablo Herranz (1).
ÁRBITROS: José Carlos Friera Cavada y Andrés Rosendo López (Asturiano y Gallego). Excluyeron dos minutos a Panchito Lombardi y Marcos Dorado por el IMPULSE BM Guadalajara y a Daniel Pérez, Gedeón Guardiola y Nico Bonanno por el Viveros Herol BM Nava.
PARCIALES: 3-5, 5-7, 7-9, 10-11, 13-14, 15-18, descanso, 17-19, 20-20, 22-24, 26-28, 27-30 y 31-31.
INCIDENCIAS: Encuentro correspondiente a la vigésimoctava jornada de Liga Plenitude, disputado en el Polideportivo Municipal David Santamaría, ante 1.437 espectadores.