
ALCOLEA marcó el antes y el después de NADIUSKA
En un documental de la plataforma 'Sonora' se narra la historia de la actriz alemana Roswicha Bertasha Smid Honczar, conocida artísticamente como Nadiuska, un mito erótico para varias generaciones de españoles y una de las figuras pioneras del destape de mayor renombre.
Nadiuska, con solo 19 años, llegó a España en 1971. Necesitaba ayudar a su madre, ingresada en un hospital con carácter grave, por lo que su intención inicial era hallar trabajo como modelo. Solo un año después comenzó una carrera en el cine que le llevó a hacer más de 100 películas un tanto picantes que supusieron un desahogo de una sociedad que vivía bajo una Dictadura franquista que daba sus últimos coletazos.
Los éxitos de Nadiuska convivían con los de El último tango en París película franco-italiana de 1972 dirigida por Bernardo Bertolucci y protagonizada por Marlon Brando, María Schneider y Jean-Pierre Léaud que retrata a un estadounidense recién enviudado que inicia una relación sexual anónima con una joven parisina. Por entonces se fletaron cientos de autobuses de españoles que se trasladaban hasta el Cinema Castillet donde podían ver la película, esquivando la censura.
En 1972, debutó como actriz en la comedia Soltero y padre en la vida de Javier Aguirre y, tras participar en dramas o en aventuras de serie B, en 1975 protagonizó uno de sus primeros títulos eróticos: Zorrita Martínez, de Vicente Escrivá. A ellos les siguieron muchos otros en los que compartió escenas con intérpretes como Alfredo Landa, José Sacristán o José Luis López Vázquez.
Alcolea del Pinar supuso un antes y un después marcando, asegura la voz en off de Jorge Sanz, una frontera entre éxito y la fama, por un lado, y las traiciones, por otro. Nadiuska, con 49 años, llegó a Alcolea del Pinar de la mano de un hombre -tal y como se cuenta en el primer episodio de la serie de Sonora- que le pagó cinco noches de hotel, pero después se quedó sola, en un pueblo “acogedor y hospitalario” donde no conocía a nadie. Todos la reconocieron en seguida.”Puse una cinta que tenía de VHS y en seguida comprobé que era ella”, dice Pepe, un vecino de Alcolea que compartió algunos ratos de charla con ella.
El director del cerrado Hotel Mavi, Ángel Ortega, le preguntó al alcalde de entonces, al difunto Isidoro Escolano, qué hacían: “Hay que llamar a la Guardia Civil o hacer algo para darle una solución”. Entonces decidieron darla cobijo “durante 15 ó 20 días, proporcionándole habitación y comida”.
De 'Nadiuska' hablan quienes tuvieron contacto con ella en Alcolea y comentan que era una mujer que mantenía la esencia de su belleza, pero cuya mente estaba perdida entre delirios, hablaba de persecuciones y de un personaje misterioso,”no estaba muy bien”, comentan. Sus días se desarrollaron en silencio, con movimientos rutinarios y evitando el contacto social, “yo estoy aquí y amén”, dicen los vecinos.
Nadiuska vivió durante unos seis meses, gran parte de ellos en un lugar “lúgubre y sucio”, de lo que daban los vecinos, el hotel, su cafetería y los comerciantes de Alcolea del Pinar hasta que el 15 de junio de 2002, por recomendación del médico de la localidad, y por orden judicial, es ingresada en la planta de psiquiatría del Hospital General Universitario de Guadalajara. “Comenzó a tener ideas delirantes, paranoides, con un sentimiento de persecución”, describe el médico de UVI Móvil, Pablo Romero. “Fue cuando yo hablé con algún médico del Centro de Salud y con la trabajadora social.
A lo largo de siete episodios se plantean todas las piezas y los matices de un personaje que acabó siendo víctima del sistema.
El pasado mes de enero, Nadiuska cumplió 71 años, informa La Vanguardia, y en los últimos 20 años apenas se ha sabido nada de ella. Sigue sin aparecer en la vida pública y Ángela Ruiz, autora del documental, cuenta a Onda Cero que la actriz se encuentra ingresada en el hospital Benito Menni en Ciempozuelos y que han conseguido desarrollar el documental “hablando con ella a través de cartas y con otras personalidades, amigos, productores e historiadores que la conocen”.