
La vestuarista Rosemarie Fernández Day, una alcarreña vinculada a la industria del cine internacional
Recientemente ha participado en producciones como el ‘Nosferatu’ de Robbert Eggers, nominado al Oscar.
La vestuarista Rosemarie Fernández Day, natural de Guadalajara, continúa ampliando su currículum a un ritmo vertiginoso, participando en la coordinación y diseño de vestuario de grandes producciones. Dos son los ejemplos más recientes, que se suman al que hizo en La habitación de al lado, de Pedro Almodóvar, como sastra de rodaje. Uno de ellos es la serie Young Sherlock, dirigida por Guy Ritchie. El otro, Nosferatu de Robbert Eggers, en el que ha trabajado a las órdenes de Linda Muir, nominada precisamente al Oscar en esta categoría por esta misma producción.
“Dentro de los distintos puestos que existen en esta profesión, uno que disfruto mucho y realizo asiduamente es el de costume puller”, explica Fernández Day. En Madrid existen dos grandes casas de alquiler, Cornejo y Peris, que proveen de vestuario a películas y series nacionales e internacionales desde hace décadas. “Cuando un diseñador o diseñadora de vestuario necesita stock para su próxima producción y sabe que aquí lo puede encontrar, pero no tiene tiempo de venir a España, es habitual que alguien local se acerque a estas casas para seleccionar y fotografiar todo lo que le piden, montando los cambios para la figuración, cubriendo un rango de tallas, con la paleta de color marcada y las necesidades que hayan surgido por guion, trabajando bajo la batuta del diseñador, pero en remoto”.
Fotograma de Nosferatu, película nominada al Oscar en la categoría de Vestuario y en la que participó Fernández Day.
Y eso es precisamente lo que Fernández Day tuvo “el lujo” de hacer para Nosferatu en otoño de 2022, “de forma independiente durante un tiempo y luego acompañada por la diseñadora Linda Muir y su ayudante, siempre en Madrid”.
Según explica, aquí se alquilaron más de 200 trajes para cocheros, señoras elegantes, pescadores, ropa étnica para Transilvania y piezas únicas, que luego se combinaron con otras prendas de confección diseñadas por Muir para hacer perfecto el vestuario de los extras. “Fue un placer conocer a esta diseñadora que rebosa conocimiento y amabilidad y formar parte de una película que ya se ha convertido en un icono del cine de terror y promete ser otro clásico de Robert Eggers”.
Una serie para Amazon
En cuanto a Young Sherlock, es una serie de 8 episodios para Amazon Prime de los que siete están dirigidos por Guy Ritchie, director de Snatch. Cerdos y Diamantes y de las superproducciones sobre el mismo personaje de Sherlock Holmes protagonizadas por Jude Law y Robert Downey Jr.
Fernández Day ya ha trabajado con anterioridad en series de gran relevancia, como La Casa del Dragón. Precisamente, aquí repite con “la diseñadora Jany Temime, que diseñó Harry Potter y La Casa del Dragón y cuyo trabajo y creatividad son admirables”.
“Estuve trabajando en este proyecto desde noviembre hasta principios de marzo”, explica Fernández Day. La serie comenzó a rodarse este verano en Cardiff y otras localizaciones de Reino Unido y aquí en España se rodaron los tres últimos capítulos, “así que hemos vivido el cierre de la primera temporada de Young Sherlock”.
Fernández Day ha diseñado el vestuario del documental Con la tierra en los pies, de próximo estreno. Fotografía: Delia Martín.
Fue el buen trabajo de todo el departamento de vestuario español realizado en La Casa del Dragón lo que le ha permitido repetir en esta serie. “La figurinista, Jany Temime, pidió trabajar con el mismo equipo que ya conocía de aquella producción. En esta ocasión, somos más de 50 personas trabajando al unísono para conseguir materializar la visión de Temime sobre la época del joven Sherlock”.
Trabajar con 1.000 figurantes
Aquí ha trabajado como crowd wardrobe supervisor y se encargó de “coordinar la preparación de stock para la figuración antes y durante el rodaje, organizando el equipo que trabaja con este vestuario para que esté listo a diario y prever las necesidades que pudieran surgir de las pruebas en conexión con los talleres de confección y ambientación”. Nada sencillo si se tienen en cuenta las dimensiones de la producción.
“En el equipo con el que trabajo estamos acostumbrados a proyectos de gran envergadura, pero es cierto que impresiona ver una nave de 3.000 m2 convertirse en un vestidor perfectamente organizado en cuestión de una semana. Hemos probado a unos 1.000 figurantes y a diario vestíamos para rodaje a una media de 250 personas”. Para esta producción se ha alquilado vestuario de tres casas diferentes de París, además de Cornejo y Peris en Madrid. Se ha confeccionado una colección de 300 trajes en Turquía, otros tantos en Hungría y se han alquilado y confeccionado uniformes en Inglaterra.
Rosemarie reconoce que “es un lujo trabajar en estas condiciones que, aunque suenan duras, suponen una puesta en valor de nuestra profesión a través de unos medios óptimos y una organización rigurosa, que es lo que hace falta y permite alcanzar un resultado brillante en la pantalla”.
El rodaje de El joven Sherlock se ha desarrollado en Jerez, donde se ha recreado la capital francesa en plena Comuna de París. La serie, centrada en la juventud del célebre detective creada por Arthur Conan Doyle, combina intriga, acción y un cuidado diseño de producción en el que el vestuario juega un papel esencial para la ambientación.
“Más que trabajar para directores de renombre, lo que más me gusta es compartir estas experiencias con compañeros excelentes sin los cuales el trabajo sería más difícil y menos gratificante. Además, los que hacemos lo que se llama avance, a veces no llegamos a ver nada de rodaje, por lo que jamás llegamos a conocer a los directores”, bromea. “Pero me considero una afortunada por seguir aprendiendo, en un contexto tan profesional y con una factura tan cuidada.”
Próximamente se estrenará un documental en el que el vestuario sí que ha sido diseñado por la propia Fernández Day. Se trata de Con la tierra en los pies, que está dirigida por Fernando Vera. Antes de esta producción, ya había ejercido este cargo en la serie de televisión La valla.