Mayall pasará 500 noches haciendo el mayor mapa del universo

04/02/2011 E.P.
  El telescopio Mayall (Arizona, Estados Unidos) de cuatro metros mirará al cielo durante 500 noches para construir el mapa del universo más grande jamás elaborado, según ha informado [...]

Una galaxia con forma de disco perfecto

04/02/2011 E.P.
  Foto: ESO Una fotografía del gran telescipio del Observatorio La Silla (Chile) ha demostrado que la galaxia brillante NGC 3621 es, según los expertos, el ejemplo de una espiral [...]

Las aves de Doñana ponen en peligro a los alcornoques

03/02/2011 E.P.
  Foto: CSIC La salud de los alcornoques que conforman la colonia de nidificación de aves zancudas de Doñana, conocida como la pajarera, se está viendo afectada por los [...]

Cassini retrata las intrigantes lunas de Saturno

03/02/2011 E.P.
  Foto: JPL El 31 de enero la nave Cassini de la NASA pasó por varias de las intrigantes lunas de Saturno, tomando imágenes en el camino. Cassini pasó a unos 60.000 [...]

Hallan viva en Namibia una ancestral mosca vasca

02/02/2011 E.P.
  Foto: E. Peñalver (IGME) Expertos participantes en un proyecto del Ministerio de Ciencia e Innovación para el estudio del ámbar español han hallado viva, en un área [...]

Descubren el ancestro de los dinosaurios con cuernos

02/02/2011 E.P.
  Foto: Universidad de Yale El triceratops y el torosaurus han sido considerados los reyes de los dinosaurios con cuernos. Pero un nuevo descubrimiento lleva el árbol genealógico de esta [...]

Los veranos más cálidos podrían frenar el deslizamiento de los glaciares

31/01/2011 E.P.
  Los veranos más cálidos podrían estar frenando el deslizamiento de los glaciares, según se desprende de los datos obtenidos del satélite de observación de [...]

La nave rusa Progress M-09M se acopla a la ISS

31/01/2011 E.P.
La nave espacial rusa Progress M-09M se ha acoplado a la Estación Espacial Internacional (ISS) con la misión de entregar combustible, oxígeno, alimentos, libros y regalos [...]

Según un experto, "en un par de siglos habrá que plantearse vivir en otro planeta"

28/01/2011 E.P.
  El profesor de Genética y divulgador científico de la Universidad de Navarra Javier Novo considera que "dentro de un par de siglos tendremos que plantearnos seriamente la necesidad [...]

Los científicos ultiman la redefinición del kilogramo

28/01/2011 E.P.
  Foto: Greg L. / Wikimedia Commons Un grupo de científicos ha declarado estar cerca de lograr un objetivo de 200 años de antigüedad que consiste en crear un sistema [...]

134 objetos, 20 cometas y 33.000 asteroides, cerca de la Tierra

04/02/2011 E.P.
  Foto: NASA/JPL El telescopio espacial de la NASA Wide-field Infrared Survey Explorer (WISE) ha completado su programa de observación de un año descubriendo un total de 134 cuerpos [...]

El proyecto Mars500 llega a Marte

04/02/2011 E.P.
  Foto: ESA El proyecto Mars500, el primer simulador completo de un viaje tripulado a Marte, ha llegado al planeta rojo después de 244 días de vuelo, según ha [...]

Un meteorito de Marte revela que fluyó agua cerca de la superficie

03/02/2011 E.P.
  Foto: WikimediaCommons Fragmentos de un meteorito originarios de Marte han revelado que fluyó agua cerca la superficie del planeta rojo, según un estudio de la Universidad de Leicester (Reino [...]

Descubiertos los primeros exoplanetas en una zona habitable de un sistema parecido al solar

03/02/2011 E.P.
  Foto: NASA Investigadores de la Universidad de California en Santa Cruz (Estados Unidos) han descubierto un sistema planetario a través de la misión Kepler de la NASA a [...]

Se acerca a su objetivo la primera misión a Mercurio

02/02/2011 E.P.
  Foto: NASA El equipo de científicos responsable de la nave Messenger de la NASA espera con impaciencia la entrada de la nave en la órbita de Mercurio el 17 de [...]

Yasí, el superhuracán que quiere 'comerse' Australia

02/02/2011 E.P.
  Foto: NASA/JPL Evacuaciones masivas están teniendo lugar en el estado australiano de Queensland, en previsión de lo que los meteorólogos esperan que será el mayor cicló[...]

Los dinosaurios no se extinguieron cuando se cree

31/01/2011 E.P.
  Investigadores de la Universidad de Alberta han determinado que un hueso fosilizado encontrado en Nuevo México contradice el paradigma de que la era de los dinosaurios terminó hace entre 65,5 [...]

El CSIC colabora en la mejora de los modelos del LHC

31/01/2011 E.P.
  Foto: CSIC El Instituto de Física Corpuscular del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) pone en marcha la red LHCPhenonet con la que intentará iniciar un proyecto de [...]

Los milanos decoran su nido para hacer ostentación

28/01/2011 E.P.
  Foto: Thomas Kraft / Wikimedia Commons Los nidos de los milanos negros no sólo sirven como soporte de reproducción, sino que funcionan como una importante señal física [...]

El lince podría convertise en "el primer felino en extinguirse en un país desarrollado"

28/01/2011 E.P.
El estudio 'Evaluación de los esfuerzos de Conservación para evitar la extinción del lince ibérico', realizado por un grupo de investigadores del Departamento de Biología [...]
En cumplimiento de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico LSSICE y sus modificaciones del Real Decreto-ley 13/2012, de 30 de marzo, que afectan al uso de cookies y a los envíos comerciales por correo electrónico, y en cumplimiento de la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos que nuestro sitio web www.nuevaalcarria.com colocará cookies própias y de terceros en su ordenador para ayudar a mejorar la navegación en su web y obtener datos estadísticos. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.
OK | Más información

Tiempo: 4.3991 seg., Memoria Usada: 0.95 MB

Diseño web Inweb © 2015 - 2025