Acoso ferroviario
01/10/2010 - 09:45
EL COMENTARIO
Fernando Almansa - Periodista
Se rumorea que RENFE suprimirá a partir del 15 de Junio el tren Costa Brava que une Madrid con Gerona, enlazando con diversos municipios como Sigüenza, Zaragoza y la propia Barcelona.
De ser así Sigüenza, la segunda ciudad más importante de nuestra provincia, perderá su única conexión directa con la ciudad Condal. Esto ha puesto en alerta y probablemente en pie de guerra en un futuro inmediato a diversas personas de Sigüenza así como a otras localidades afectadas por este servicio.
Este nuevo recorte de servicios ferroviarios es una cuenta más, de un largo rosario de abandono de las zonas rurales no rentables de nuestro país. Sigüenza ha perdido en los últimos años innumerables trenes con Madrid, Zaragoza y Barcelona. Con la puesta en marcha de la línea AVE, todos los trenes TALGO se desviaron por el nuevo trazado de alta velocidad y Sigüenza quedó colgada a Barcelona por el fino hilo del Costa Brava, tren nocturno y decrépito. A continuación quitaron el servicio de coche cama y redujeron las plazas de segunda al mínimo, forzando a la mayoría de pasajeros a viajar en una primera clase, cara y de decadente confort.
Los trenes regionales se han ido reduciendo y algunos se mantienen gracias a las subvenciones de Castilla y León .
Entretanto RENFE y el alcalde seguntino han puesto en marcha el llamado tren medieval, donde todo es fantasía, color y viaje al pasado, eso sí, solo en fin de semana y para turistas. Sigüenza va perdiendo comunicabilidad, y conexión con el mundo real, mientras es forzado a un aislamiento medieval de maravedíes y jubones.
Ahora el alcalde llora por la leche derramada, pero si en lugar de evocar a los Reyes Católicos y a Doña Blanca se hubiera preocupado más de gestionar servicios reales para los ciudadanos de hoy, quizá otro gallo nos cantara.
RENFE por su parte ha salido al paso con una curiosa carta al director, el pasado cinco de Junio, firmada por un escueto e ignoto RENFE Madrid, en el que da toda clase de sin razones, como que esto no es más que un tema de ajuste de horarios, que los usuarios prefieren el AVE, y que hay muchas opciones baratas para ir a Barcelona. RENFE Madrid, ese extraño ente que escribe cartas al director, no dice que el Costa Brava es un servicio caro y sucio, que sus vagones apenas son mantenidos y que detrás de esto hay una auténtica estrategia de acoso ferroviario para disuadir a los pasajeros de usar este servicio. Y es que esto del acoso está de moda: el acoso laboral, el inmobiliario y ahora el ferroviario.
Pero entre líneas RENFE Madrid dice la verdad, esta línea ferroviaria no es rentable económicamente y la rentabilidad social ya no es criterio político en este país. La función social del Estado ya pasó a la historia.
No somos rentables y por eso no hay trenes, no tenemos políticos lúcidos y por eso no hay servicios básicos. Sólo se me ocurre dedicarles a RENFE Madrid y todos los que han hecho de este aislamiento una realidad, el castizo chotis que entona: anda y que te ondulen con la permanent, que te den pal pelo, que te den chipén.
Este nuevo recorte de servicios ferroviarios es una cuenta más, de un largo rosario de abandono de las zonas rurales no rentables de nuestro país. Sigüenza ha perdido en los últimos años innumerables trenes con Madrid, Zaragoza y Barcelona. Con la puesta en marcha de la línea AVE, todos los trenes TALGO se desviaron por el nuevo trazado de alta velocidad y Sigüenza quedó colgada a Barcelona por el fino hilo del Costa Brava, tren nocturno y decrépito. A continuación quitaron el servicio de coche cama y redujeron las plazas de segunda al mínimo, forzando a la mayoría de pasajeros a viajar en una primera clase, cara y de decadente confort.
Los trenes regionales se han ido reduciendo y algunos se mantienen gracias a las subvenciones de Castilla y León .
Entretanto RENFE y el alcalde seguntino han puesto en marcha el llamado tren medieval, donde todo es fantasía, color y viaje al pasado, eso sí, solo en fin de semana y para turistas. Sigüenza va perdiendo comunicabilidad, y conexión con el mundo real, mientras es forzado a un aislamiento medieval de maravedíes y jubones.
Ahora el alcalde llora por la leche derramada, pero si en lugar de evocar a los Reyes Católicos y a Doña Blanca se hubiera preocupado más de gestionar servicios reales para los ciudadanos de hoy, quizá otro gallo nos cantara.
RENFE por su parte ha salido al paso con una curiosa carta al director, el pasado cinco de Junio, firmada por un escueto e ignoto RENFE Madrid, en el que da toda clase de sin razones, como que esto no es más que un tema de ajuste de horarios, que los usuarios prefieren el AVE, y que hay muchas opciones baratas para ir a Barcelona. RENFE Madrid, ese extraño ente que escribe cartas al director, no dice que el Costa Brava es un servicio caro y sucio, que sus vagones apenas son mantenidos y que detrás de esto hay una auténtica estrategia de acoso ferroviario para disuadir a los pasajeros de usar este servicio. Y es que esto del acoso está de moda: el acoso laboral, el inmobiliario y ahora el ferroviario.
Pero entre líneas RENFE Madrid dice la verdad, esta línea ferroviaria no es rentable económicamente y la rentabilidad social ya no es criterio político en este país. La función social del Estado ya pasó a la historia.
No somos rentables y por eso no hay trenes, no tenemos políticos lúcidos y por eso no hay servicios básicos. Sólo se me ocurre dedicarles a RENFE Madrid y todos los que han hecho de este aislamiento una realidad, el castizo chotis que entona: anda y que te ondulen con la permanent, que te den pal pelo, que te den chipén.