Cada loco con su tema
Mientras los mercados vuelven a disparar contra todo lo que se mueve y la bolsa se despeña ante el temor de los acreedores internacionales de que no se pague lo que debe, aquí las fuerzas políticas y sociales siguen como en la canción "cada loco con su tema".
Como si el encarecimiento de la deuda no fuera un asunto que penaliza el bolsillo de todos, nos hace más pobres, dificulta la recuperación económica y la creación de empleo.
España vuelve a estar en el ojo del huracán, arrastrada por la tozudez de Irlanda que se niega a aceptar la ayuda europea, para no reconocer que la pésima gestión política de los sucesivos gobiernos les va a llevar a una perdida de soberanía que ahora nadie acepta.
Pues bien, teniendo en cuenta que el origen de la crisis irlandesa es la monumental burbuja inmobiliaria, así como el endeudamiento privado, datos que lamentablemente recuerdan bastante a los problemas patrios, se comprende que Bruselas inste al Gobierno de Madrid a que cumpla los compromisos adquiridos en junio y complete el plan de ajuste presupuestario que incluía una reforma de las pensiones.
Pero el PP, y los agentes sociales, CEOE y Sindicatos, siguen haciendo oídos sordos, incluso al llamamiento del Gobernador del Banco de España, Fernández Ordóñez. Tan elogiado cuando crítica al Gobierno y tan ignorado cuando les pide consenso frente a las medidas anti crisis.
Los populares siguen con su "mantra" de no pactar ninguna reforma mientras Zapatero no retire la congelación de las pensiones para el año que viene. Eso sí, no han sido capaces de ofrecer un recorte del gasto similar en cuantía para cumplir con el programa de reducción de déficit. Sus propuestas, que afectan a la subvención a los sindicatos, a la financiación de RTVE, etc. no alcanzan ni la décima parte de lo que suponen las pensiones.
Teniendo en cuenta que su objetivo es sacar votos y los pensionistas son un buen granero, no se dan por enterados de que el Estado ha tenido esta semana que pagar por la deuda emitida por el Tesoro un 32% más que hace un mes. Esos intereses salen del bolsillo de todos los contribuyentes. También del de los pensionistas a los que con tanto ardor defienden.
.