Campaña oficial

07/05/2015 - 23:00 Redacción

La calle tiene un color especial y desprende aroma a democracia. Carteles y pancartas penden de árboles y farolas para invitar a los ciudadanos a participar el próximo 24 de mayo en las votaciones que decidirán las personas y las formaciones políticas que tomarán las riendas de los ayuntamientos de nuestros 288 municipios, la capital provincial y la capital regional. También se decidirá el número de diputados provinciales de cada uno de los partidos. Vamos a elegir nuestros gobiernos más cercanos y cerca de cuatro mil candidatos han dado el paso adelante para hacerlo posible. En la realidad lo que viviremos desde este viernes es una intensificación de la campaña electoral que sin esta denominación ya nos están brindando los distintos candidatos con presentación de propuestas, reuniones con colectivos sociales, culturales y económicos o paseos por las calles arropados de líderes conocidos que les respaldan con su presencia. Mariano Rajoy será la más destacada del Partido Popular el día en que se cierra la campaña, pero esta semana hemos podido ver al portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Rafael Hernando, que nos concedió una entrevista en exclusiva, y a la ministra de Empleo Fátima Báñez, además de recibir hasta en dos ocasiones a la presidenta regional María Dolores Cospedal. Tres veces ha visitado esta semana la provincia el candidato regional socialista, Emiliano García Page, y por aquí han pasado el candidato al Gobierno nacional, Pedro Sánchez, que también atendió a este medio en exclusiva, el expresidente autonómico, José Bono o el significativo Eduardo Madina. En estos días los mensajes se multiplicarán. Todos intentarán demostrar que su opción es la más idónea. Es la grandeza de un sistema político plenamente consolidado, de una democracia real que permite el acceso de todas las candidaturas que quieren aportar una propuesta de organización para la sociedad, en el que se vota con absoluta libertad o se decide no hacerlo con el mismo derecho y en el que la transparencia del proceso es plena. Es una invitación formal a la participación en la construcción de nuestro día a día a través del voto. Es la hora de que el político explique y el ciudadano decida. El gran vencedor debe ser nuestro sistema de convivencia que algunos interesadamente quieren cuestionar. Deseamos una campaña limpia con abundancia de ideas y ausencia de descalificaciones y acusaciones.