El aniversario de La Muralla

09/04/2015 - 23:00 Redacción

Si existiera el catálogo de las siete maravillas de la provincia sería una de estas la plaza de toros de La Muralla, de Brihuega, no sólo por su peculiar construcción ni por su capacidad, con aforo para dar asiento al cuádruple de personas de las que viven en la localidad, sino, y sobre todo, por lo que supone en el mundo taurino a nivel nacional. Inaugurada hace casi cinco décadas con las mejores figuras del toreo de entonces, relevantes autoridades en el coso y numerosos aficionados procedentes de la capital provincial y de Madrid, desde aquel primer festejo hasta el que tendrá lugar este sábado la plaza ha servido para que hagan el paseíllo los toreros más granados y los tendidos para dar asiento a los famosos que con su presencia han conseguido que Brihuega no solo esté en las páginas taurinas de los periódicos sino además en las revistas del corazón, dando realce y glamour a una cita, esta Corrida de Primavera convertida en todo un clásico del calendario nacional. Es momento de recordar la figura del empresario Jesús Ruiz Pastor que además de construir, junto a otros briocenses, esta plaza, impulsó distintos proyectos de carácter industrial y turístico. Gran hombre que dejó un legado que perdura gracias al trabajo de los distintos empresarios que se han hecho cargo de la gestión de la plaza, de los diestros que han mostrado su arte en esta arena y de las miles de personas que convierten la localidad entera en una gran fiesta durante una jornada pletórica para restaurantes, hoteles y calles. Brihuega ama el toro. Documentalmente la vinculación con el bravo animal viene del siglo XVI, se sabe que tuvo un matador de toros llamado Rafael González (1921-1999), por sus campos se corre el único encierro que en España tiene declaración de interés turístico y los diferentes festejos que alberga durante el año son sinónimo de asistencia. Este sábado, 11 de abril, con un espectador de lujo en el palco, muchas personalidades y un cartel de los mejores posibles (faltaría José Tomás) se escribirá con letras de oro otra página de la historia de esta plaza y de la tauromaquia.