El Dínamo Guadalajara asciende a Segunda Federación

17/05/2025 - 19:56 Redaccion

Tras empatar 0-0 en el partido de vuelta en el campo del Unión Viera de Las Palmas de Gran Canaria, haciendo valer el 1-0 obtenido en la ida.

El  17 de mayo de 2025 quedará grabado en los anales de la historia del humilde club Dínamo Guadalajara, que ha logrado el ascenso a la Segunda Federación del fútbol nacional femenino después de empatar 0-0 en el estadio Alfonso Silva de Las Palmas de Gran Canaria ante el Unión Viera en el partido de vuelta de la eliminatoria por el ascenso. 

En un durísimo encuentro, lleno de tensión e incertidumbre, pero siempre controlado y dominado por las de Guadalajara, las de Joaquín Yagüe supieron sufrir,  jugar sus bazas y matener el empate, haciendo valer el resultado de 1-0 obtenido en la ida celebrado en el Jerónimo de la Morena de Guadalajara gracias al gol de Carol.

Y es que ya lo avanzaba Alicia Rodríguez en Nueva Alcarria en la previa. La clave para pasar la eliminatoria iba a estar en “saber sufrir e intentar aprovechar nuestras oportunidades, sin renunciar a nuestro juego pero siendo conscientes de que sufriríamos, pero se puede sufrir disfrutando”. Y así fue: hicieron su juego y supieron sufrir cuando tocó hacerlo.

Mantuvieron la tranquilidad
Las alcarreñas estuvieron tranquilas, sabiendo hacer el partido que les correspondía, siendo superiores en el juego durante prácticamente todo el partido.

Las canarias apenas crearon ocasiones de gol, salvo algún lógico acercamiento a la desesperada con lanzamientos lejanos al final del partido. Como muestra de ello está que el Dínamo sacó por primera de puerta en el minuto 32 de la segunda parte. 

Las del Dínamo disfrutaron de tres o cuatro ocasiones claras en cada parte, pero el balón no quiso entrar.  También se notaron los nervios de lo que había en juego, pero las de Joaquín Yagüe superion manejar esa situación a la perfección. 

Y es que el guión del partido de vuelta planeado y trabajado se cumplió a la perfección. Las canarias empezaron intentando apretar en los primeros minutos pero era algo que las del Dínamo sabían y mantuvieron la calma y la serenidad, haciéndose muy fuertes en defensa.  La presión del Dínamo en la salida de balón del Unión Viera hizo efecto porque las canarias no jugaron cómodas, recuperando balones las de Guadalajara en zonas peligrosas.

En la segunda parte, el Dínamo estuvo aún mejor, consiguiendo  tener aún más el balón, llegando con claridad y manejando muy bien la situación del partido. Así que aunque no llegaba el gol de la tranquilidad, las alcarreñas no pasaron apuros, salvo la tensión lógica del momento. Las del Dínamo pudieron conservar el 0-0 según fueron pasando los minutos hasta el final, a pesar de la insistencia de las canarias por marcar e igualar la eliminatoria.

Al final del partido, explosión de júbilo y la expedición alcarreña dio rienda suelta a la alegría. Una celebración que se alargó hasta bien entrada la madrugada, prolongándose en el avión de regreso y el mismo domingo en Guadalajara.

El ascenso supone el colofón a una excelente temporada del equipo de Joaquín Yagüe y a sus jugadoras: “Este grupo de chicas hace un trabajazo tremendo”, alabó el técnico.

UNIÓN VIERA, 0; DÍNAMO GUADALAJARA, 0
UNIÓN VIERA:  Alexandra Sánchez, Daniela Rodríguez (Pastora Ávila 78´), Cristina Alemán, Vanessa Quintana, Lucía Pérez, Lucía Sánchez (Paula Medina 68´), Naiala Santana (Elaine Rojas 68´), Carolina Ferrera (Marta Pérez 68´), Nazaret Rosa Segura, Manuela García y Elena de la Caridad Sánchez (Martina Olarte 71´). 
DÍNAMO GUADALAJARA: Alejandra Lianes, Claudia Rodríguez, María Alguacil, Candela Lisotto (Alba Embid 81´), Lucía Delgado (Lorena Muñoz 78´), Claudia Montes (Beatriz Torija 81´), Alicia Rodríguez (Ariadna Tapias 66´), Laura Álvarez, Alicia Racero, Carolina García y Alejandra Simón.
ÁRBITRO: Aitor Soriano Méndez (Las Palmas). Mostró tarjeta amarilla a Carolina García, del Dínamo Guadalajara. Expulsó con roja directa al segundo entrenador del Unión Viera, Francisco Javier Prego, en el minuto 58 “por dirigirse a mí en los siguientes términos: Haz tu trabajo bien anda”.
GOLES: No hubo.
INCIDENCIAS: Encuentro de vuelta de la elminatoria por el ascenso a Segunda RFEF femenina celebrado en el estadio Alfonso Silva, de Las Palmas de Gran Canaria. Presencia de seguidores alcarreños.