El Privilegio de Yebra
01/10/2010 - 09:45
Cartas al director
RAFAEL CÁMARA DOMÍNGUEZ Guadalajara
El emperador Carlos I concedió a Yebra el Privilegio: para que esta Villa no sea vendida ni enajenada de la Orden de Calatrava, agora ni en tiempo alguno, y por esta razón que esta dicha Villa pagó al Rey dos mil quinientos cuarenta ducados (Relaciones Topográficas Felipe II). Casi quinientos años después quieren volver a comprar el pueblo y la zona de alrededor por ocho millones de Euros.
Han cambiado la moneda, los poderes fácticos, las estructuras socioeconómicas, etc., pero espero que no hayan cambiado las gentes de mi pueblo. Debemos aprender de nuestros antepasados: ellos pagaron dinero para conservar su pueblo, ¡¡Ahora¡¡ ¿nosotros vamos a venderlo por dinero? Sería una pena, porque Yebra no es un sitio de tierras yermas, como dice Hans Codée, director de Covra, así se quedaría Habog en un hipotético accidente en su A.T.C. Somos un pueblo donde se trabaja, se mantiene una actividad económica: agricultura, avicultura, industrias, hostelería, etc. Además hay gente que visita y disfruta su pueblo en fin de semana. Prefiero que ayuden a la zona con otros impulsos: acondicionamiento de la Vía Verde, recuperación de la Cañada Real (esto favorecería el turismo rural y la hostelería), promocionar y fomentar la concentración parcelaria (para hacer una agricultura más competitivas), ayudas a las industrias locales en la creación de empleo, etc.
Con el A.T.C. en la Guadalajara saldríamos muchos perjudicados: Denominaciones de Origen, agricultura y ganadería, avicultura, apicultura, turismo rural y hostelería, industria, ciudades cercanas como Guadalajara, Alcalá de Henares ..
Espero que los políticos y Administraciones lleguen a un consenso, en la Baja Alcarria ya nos hemos ganado el cielo con nuestra solidaridad nuclear, ahora queremos: disfrutar nuestra tierra. No al A.T.C. en Guadalajara.
Con el A.T.C. en la Guadalajara saldríamos muchos perjudicados: Denominaciones de Origen, agricultura y ganadería, avicultura, apicultura, turismo rural y hostelería, industria, ciudades cercanas como Guadalajara, Alcalá de Henares ..
Espero que los políticos y Administraciones lleguen a un consenso, en la Baja Alcarria ya nos hemos ganado el cielo con nuestra solidaridad nuclear, ahora queremos: disfrutar nuestra tierra. No al A.T.C. en Guadalajara.