El repunte contínuo del IPC
13/04/2011 - 00:00
Los precios han vuelto a subir. El ascenso parece ya irremediable y, para más Inri, en Guadalajara el IPC se eleva por encima de la media nacional. Según los datos ofrecidos ayer por el Instituto Nacional de Estadística los precios subieron, en el mes de marzo, siete décimas a nivel nacional, ocho a nivel provincial y nueve en Castilla-La Mancha. Esto significa que comprar en Guadalajara hoy es un 3,8% más caro de lo que lo era en el mes de marzo del pasado año. El persistente encarecimiento del petróleo y el solapamiento de la subida de la energía y de los transportes que ha provocado el alza del oro negro con la de otros elementos que componen la cesta de la compra como la ropa o los alimentos está trastocando las previsiones sobre la inflación, que cerraba marzo con un repunte frente al mes anterior y se mantiene en un 3,6% interanual a nivel nacional. En la medida en que los precios de petróleo se vayan moderando, tal y como contemplan los mercados a futuro, también lo hará su contribución al IPC, aunque según los analistas, no será hasta el mes de julio cuando se podrá ver bajar con determinación la tasa de inflación. La explicación: es la desaparición a partir de ese mes de los efectos de la subida de IVA que entró en vigor en julio del año pasado. Hasta entonces los bolsillos y la economía doméstica seguirán viendo como la capacidad adquisitiva se resiente. Según el INE, en la evolución mensual destacaron las subidas del vestido y calzado (3,6%) por el fin de las rebajas y la llegada de las prendas de primavera-verano a los escaparates, el transporte (1,5%) por la carestía del petróleo, los gastos de mantenimiento de la vivienda (0,4 %) y los alimentos y bebidas no alcohólicas (0,3%). También ha influido en el aumento mensual del índice el inicio de la temporada turística, que a la espera de que vuelvan a subir en Semana Santa, ha encarecido los hoteles y la restauración en un 0,3% frente a febrero. Todas estas variables también se prevé estén presentes en el próximo mes así que todavía hay que mantener el cinturón apretado.