Empezamos bien

10/10/2012 - 19:38 Redacción

El tan ansiado otoño lluvioso no acaba de llegar a Guadalajara, que a pesar de los aguaceros de hace unas semanas, poco ha visto incrementarse el nivel de sus pantanos. Por si eso fuera poco, a pesar de la escasez del líquido elemento el Ministerio de Agricultura aprobaba ayer el trasvase de 101,7 hectómetros cúbicos de la cabecera del Tajo durante el trimestre final del año, 29,7 para abastecimiento y 72 para zonas de riego servidas por el acueducto al Segura. Con poco más del 23% de su capacidad, los embalses de Entrepeñas y Buendía verán como el agua sale de la cabecera en función de la demanda que tenga Levante, algo que tampoco tranquiliza mucho a los ribereños si tenemos en cuenta la experiencia anterior. Y es que el año hidrológico 2011-2012 ha sido el más seco del último siglo en la cabecera, por lo que los pantanos se encuentran a la mitad de la capacidad que presentaban el año pasado por estas mismas fechas. Según la Plataforma en Defensa del Tajo en el año hidrológico que acaba de finalizar se ha trasvasado el 103,3 por ciento del agua que ha entrado en Entrepeñas y Buendía, pues las aportaciones al Tajo han sido de 361 hectómetros cúbicos y se han trasvasado 373 hectómetros cúbicos. Con esta nueva derivación, además, se pone de manifiesto la línea continuista de la ingeniera de Caminos, Liana Sandra Ardiles, nombrada en septiembre como nueva  directora general del Agua, en sustitución de Juan Urbano López de Meneses. Aunque los regantes murcianos aguardaban con cautela su primera decisión, el relevo no parece haber supuesto un endurecimiento de la gestión en perjuicio de la cuenca del Segura ya que, de acuerdo con las reglas de explotación, la Comisión debería haber aprobado un desembalse de 114 hectómetros cúbicos, una cifra ligeramente superior a la autorizada. Así las cosas, y adoptando un tono irónico, podríamos decir que empezamos bien un año hidrológico que se plantea complicado de no registrarse una continuidad en las lluvias.