Entre todos la mataron...
09/08/2012 - 22:20
Esperemos que no suceda con la línea convencional de tren que une las localidades de Sigüenza y Guadalajara, además de otros municipios de paso, lo mismo que con la pobre del popular dicho de entre todos la mataron y ella sola se murió. Tanto PSOE como PP hacen declaraciones políticas de apoyo al mantenimiento de una línea con muchos años de historia que desde hace algunos pocos es cuestionada por su hipotético poco uso por parte de los viajeros. Según un informe a nivel nacional hay 56 líneas de media distancia ineficaces y 176 estaciones de tren que no registraron viajeros en el pasado año 2011. Cierto sería, si estos datos son así, que hace falta una reestructuración del servicio de transporte de viajeros por tren que se adapte al uso y necesidad de este. No es el caso, creemos, de la línea Sigüenza-Guadalajara que si tiene usuarios cada día y tendría más si algunos de los viajeros decidiera pagar el billete y no relajarse sabiendo que en muchas cosas no pasa el interventor. La existencia de organizaciones ciudadanas como la Plataforma en Defensa del Ferrocarril, y la recogida de firmas que se hizo el año pasado, demuestra que existe un interés social en que el servicio continúe y ello es porque es útil y necesario, no porque los trenes viajen vacíos. La idea aportada este lunes por el senador Porfirio Herrero para dar mayor contenido a la línea de tren parece buena. Compaginar trenes de viajeros con trenes de mercancía que daría salida a productos desde el centro de España y puertos secos de alrededor hacia Castilla-León, Aragón y Barcelona. Aunque para ello fuese necesario reducir en alguno el número de trenes sería mucho mejor solución que el cierre del servicio. sino también para los consumidores en términos de calidad y continuidad del servicio.