
Javier Urra, una vida dedicada a la psicología
Con el libro Pasión por la Psicología, somos como dos niños con un juguete nuevo y no podemos disimular una felicidad que brota desde nuestro interior. Lo mismo le sucede a Ainara, una hija de Javier.
La Feria del Libro de Madrid ha bajado sus persianas hasta el año que viene. Esta edición, y ya son 84, ha sido especial porque he podido compartir con Javier Urra la caseta 57 de la editorial Dykinson. Este navarro lleva escritos ochenta y seis libros de su puño y letra, pero Javier Urra:Pasión por la Psicología ha sido un reto apasionante para mí. Escribir su biografía ha sido todo un honor. En ella, Javier comparte protagonismo con la ciencia que le ha acompañado desde la infancia.
Es evidente que han pasado muchos meses desde que iniciáramos el primer capítulo de Javier Urra: Pasión por la Psicología, un libro que no sólo derrocha Psicología, sino que en él hay mucho cariño porque siempre hemos querido que éste fuera muy especial. Sin duda, es un libro que se ha escrito con mucho mimo. En el fondo, los sentimientos cuando nacen del corazón hay que plasmarlos. De hecho, hemos dejado que estos impulsaran el motor de esta biografía. Tengo que reconocer que escribir la vida de un amigo no es una simple unión de párrafos y una sucesión de capítulos.
Con el libro en nuestras manos, somos como dos niños con un juguete nuevo y no podemos disimular una felicidad que brota desde nuestro interior. Lo mismo le sucede a Ainara, una alumna de Javier, que ha puesto su granito de arena en él. Por supuesto, no me puedo olvidar de mi admirado Pedro Piqueras que a través de una carta da la bienvenida a los lectores que se van a adentrar en la vida de su estimado Javier Urra. En ella dice: “Gracias por permitirme conocer de primera mano una larga entrevista donde periodista y psicólogo se van abriendo una a otro para dar cabida a los debates más importantes y para que sepamos por qué las personas somos seres sociales, por qué nos adscribimos a grupos o por qué terminamos comportándonos como hinchas alienados... Por qué somos capaces de llegar a la crueldad o a la cobardía... Pero también por qué somos capaces de aventuras y episodios de grandeza…”
Lógicamente, la pasión por la Psicología es el motor de esta biografía pero también la vida en sí. Javier y yo somos unos apasionados de ella. Aprendimos a conjugar el verbo vivir sin ponerle ningún ‘pero’ aunque esto no siempre sea fácil. Por eso, continuamos con la sonrisa en el rostro aunque los días de firma ya formen parte del pasado. La resaca de los buenos momentos todavía nos dura porque jamás podremos olvidar la caseta 57 de la editorial Dykinson de esta Feria del Libro de Madrid. Hay que reconocer que compartir un libro nuevo con los lectores siempre es un motivo de felicidad.
Ahora bien, dicen que los sueños se cumplen, pero ni en mis mejores sueños estaba escribir la biografía de este célebre navarro. Ha sido un honor, he de decirlo. La vida te sorprende y hay que dejarse llevar por su propio guión.
En definitiva, Javier Urra: Pasión por la Psicología es el reflejo de un vida que no se puede desligar de una ciencia que co-protagoniza todo el texto. Urra, vive por y para la Psicología y esto es incuestionable, pero de esa “pasión” se aprende y mucho a lo largo de su recorrido vital… No diré más