Larga cambiada de la Diputación al mundo del toro


Desde el Grupo Popular defendemos la Fiesta Nacional sin complejos y mostramos nuestro apoyo a todos los niveles, por todo lo que representa como arte y parte de la cultura tradicional y porque es economía, tradición y afición.

Hay cosas que hay que defenderlas de corazón y por convicción, y cuando no se hace así, y se intenta hacer de tapadillo o deprisa y corriendo para cubrir el expediente, se nota.

Eso es lo que ha ocurrido en la Diputación Provincial de Guadalajara para con el sector de la tauromaquia en estos últimos días. Así, cuando el Grupo Popular registró una moción para rechazar los ataques del Gobierno de España al mundo del toro, exigir su rectificación y, como gesto del apoyo que merece este sector, instituir un premio provincial específico a entregar con carácter anual, como ocurre con otras categorías de galardones, el equipo de Gobierno salió a la prensa corre que te corre dos días antes de que se celebrase el Pleno. Las prisas fueron para anunciar que durante el Día de la Provincia de este año, a celebrar en el mes de septiembre, premiaría con una de sus condecoraciones a una persona muy vinculada a la actividad taurina en nuestra provincia, de quien nosotros no cuestionamos su mérito. Todo ello, para acabar votando en contra la propuesta registrada y, por tanto, evitando que prosperase.

  Cuestión que se suma a la negativa ya expresada en el mes de diciembre del pasado año, cuando propusimos una enmienda al proyecto de Presupuestos con el fin de dotar con 50.000 euros dos partidas para la proyección de la cultura taurina, siendo igualmente rechazadas por el Presidente José Luis Vega y el resto del grupo socialista.

En esta ocasión, nosotros no proponíamos un premio más, sin desmerecer por supuesto a ningún otro. Nosotros defendemos “el premio” de un sector que necesita apoyo, al que se le falta el respeto en no pocas ocasiones, y que en estos momentos se encuentra atacado y ninguneado hasta por el mismo Gobierno de España. 

Por ello, la Diputación Provincial de Guadalajara, institución importante en una provincia eminentemente taurina, que no puede negar la gran afición que existe a lo largo y ancho de nuestro territorio, no puede ser cómplice de esos ataques y menosprecios. Debíamos dar ejemplo, no quedarnos callados o tratando de otorgar un premio de tapadillo, para hacer que cumplimos pero sin que se note mucho a los ojos del jefe Pedro Sánchez. 

Porque, además, si lo que propone José Luis Vega es incluir un premiado más en el Día de la Provincia, hemos de recordarle que estos reconocimientos se vienen consensuando con el resto de grupos políticos; y tenemos que decir que nada se nos ha consultado o informado, con lo cual demuestra que las prisas han sido las protagonistas de este anuncio que no se sustenta más que en la intención de que esta tormenta pase cuanto antes, “que nosotros ya hemos cumplido”, y al año que viene ya veremos cómo volvemos a lidiar con esto.

Nosotros, desde el Grupo Popular, defendemos la Fiesta Nacional sin complejos y mostramos nuestro apoyo a todos los niveles, por todo lo que representa como arte y parte de la cultura popular, y porque además es economía, es tradición, y es afición. Por ello, seguiremos trabajando para acercar el mundo del toro a todos, compartiendo y fomentando el conocimiento de algo que nos apasiona y que es seña de identidad de España y de nuestras gentes. Y al que no le guste, lo único que le pedimos es respeto. Nosotros no vamos a tratar de imponer ningún pensamiento ni vamos a censurar a quienes no les gusta el mundo del toro. Lo del “pensamiento único” es de otros. Nosotros, los diputados del Partido Popular, lo respetamos y, por eso, pedimos lo mismo para los que sí lo defendemos, nos gusta y participamos de ello con toda la libertad del mundo. 

Por eso, proponíamos este Premio en forma de reconocimiento y con vocación de continuidad, como también lo hemos hecho con las otras iniciativas mencionadas. En lugar de ello, el Gobierno de la Diputación ha preferido darle una larga cambiada al sector y, en definitiva, cubrirse de complejos dejándole sin el apoyo que merece.