Las Nucleares y los 'test de extrés'

27/12/2011 - 00:00 Redacción


  El Consejo de Seguridad Nuclear daba hace unos días el visto bueno a la seguridad de las plantas nucleares españolas, entre ellas la de Trillo, en el informe definitivo de los llamados test de estrés, las pruebas a las que se ha sometido a estas instalaciones tras el accidente japonés de Fukushima. El CSN no observaba deficiencias relevantes, pero aconsejaba “cuantiosas mejoras” en seguridad y proponía refuerzos estructurales o en emergencias. Es el caso de la central que está operativa en nuestra provincia y que ya ha iniciado sus adaptaciones aunque no se ha observado “ninguna vulnerabilidad significativa”. Aunque los condicionantes en nuestro país son muy distintos de los de la ciudad nipona, todas las medidas de seguridad son pocas. El pleno del Consejo de Seguridad Nuclear aprobaba en mayo el programa de pruebas de resistencia para determinar los márgenes de seguridad existentes y que permitirán incorporar las mejoras adicionales necesarias para mitigar accidentes. Para llevar a cabo las pruebas se identificaron una serie de sucesos iniciadores de un potencial accidente, así como situaciones que podrían ocurrir en el desarrollo de una emergencia más allá de las bases de diseño, con el fin de adoptar medidas para su prevención y para afrontar sus posibles consecuencias. Ahora, una vez finalizado el plazo para realizar dichas pruebas y con los informes en la mano, podemos considerar que nuestras centrales van a ser más seguras que nunca. Sin embargo, la medida no dejaba de ser un elemento de marketing oportuno, aunque también resulta tranquilizador que la seguridad sea la primera variable que gobiernos y organismos reguladores tienen en cuenta algo que, por otro lado, no es nada nuevo. Ahora, le tocará al nuevo Ejecutivo central, continuar con esta tarea y replantear la política energética de nuestro país. Todo apunta a que las nucleares seguirán manteniéndose como elementos fundamentales en el sector, por lo que resultan aún más positivos los trabajos de refuerzo que se van a desarrollar como consecuencia de las pruebas de estrés..