
Néstor Susaeta: “Los futbolistas que han jugado más minutos seguirán en el Dépor la temporada que viene”
El director deportivo del CD Guadalajara, Néstor Susaeta, es uno de los responsables de la buen marcha del equipo. Cuando el club está a punto de acceder a la antesala del fútbol profesional, Susaeta apunta algunas claves para la próxima temporada.
La temporada que está haciendo el Deportivo Guadalajara es histórica. El equipo lleva 27 partidos sin perder y está muy cerquita de lograr el ascenso a Primera RFEF. De hecho, podría producirse el domingo. Todo esto parecía imposible el mes de junio del año pasado, cuando Néstor Susaeta era presentado como director deportivo del club en pleno cambio de ciclo y en una situación de incertidumbre total. Susaeta es uno de los culpables, bendito culpable, de una temporada para el recuerdo.
¿Sois conscientes en el club de lo que está haciendo el equipo?
No hay ninguna casualidad en todo esto. Exceptuando el partido de Illescas, Melilla, quizá contra el Talavera y contra el Tenerife B, el resto de los partidos los hemos ganado por méritos propios. El equipo es capaz de adaptarse a todas las circunstancias y hemos sacado muchos puntos fuera de casa. Tenemos un grupo de jugadores muy responsable y eso es lo que hace que llevemos 27 partidos sin perder, una cifra escandalosa que yo no había vivido en el fútbol.
Y eso que cuando llegó a Guadalajara solo tenía contrato Ablanque, ¿tuvo vértigo?
No porque es algo normal en estas categorías y porque yo me apunto a un bombardeo. Es verdad que no había nada: ni fisio, ni médico, ni cuerpo técnico, y tuve que convencer a Darío y a Gallardo de la plantilla anterior. De hecho, no renovar a mucha gente del año pasado podría ser algo bastante impopular, pero aún así recibimos un apoyo y un cariño que es clave y que nos ha ayudado mucho.
Una de sus apuestas fue la de Pere Martí. ¿Le conocía?
Sinceramente no. El entrenador del Fuenlabrada, que fue compañero suyo, me llamó y me preguntó por el perfil de entrenador que buscaba, se lo dije, hicimos una serie de entrevistas y en cuanto conocí a Pere me encantó y eso que fue él que peor se vendió. La llegada de Pere es una bendición porque es justo lo que yo quiero. Da toda la importancia a los jugadores, controla mucho a nivel táctico, ve muy bien los partidos, el sistema de juego que utiliza también nos gustaba como dirección deportiva, y también tuvo buen ojo en la confección de la plantilla.
¿Le gustaría renovarle?
Ojalá. La relación personal y profesional es un 10 y creo que Pere está muy contento aquí. Sería algo muy positivo para el Dépor poder contar con Pere y espero que se pueda hacer cuanto antes, no creo que si todas las partes estamos dispuestos haya problemas. Otra cosa es que llegue una oferta irrechazable, pero para mí sería el movimiento número uno y el más importante.
¿Habéis empezado a confeccionar la plantilla de la temporada que viene?
Hay una serie de jugadores que por partidos disputados ya están renovados, lo que es una tranquilidad, pero de momento no tengo asignado un presupuesto para la temporada que viene y no me he sentado con Pere para hablar. De hecho, Pere no está renovado, y por ahí empezaría mi hoja de ruta, y luego hay muchos jugadores, pero muchos, que han cumplido objetivos y estamos bastante tranquilos. Todos los directores deportivos nos protegemos de cara a la temporada que viene, y nosotros siempre ponemos cláusulas de partidos. No quiero engañar a nadie pero los que más minutos han disputado y más titularidades suman tienen los objetivos cumplidos, entonces estarán el año que viene.
Su figura también se ha revalorizado, ¿seguirá en el Dépor?
No soy una amenaza para el club. Estoy feliz aquí, lo único que pido es que sea un proyecto sólido, no quiero problemas económicos ni sociales. Este año hemos tenido problemas, pero mi figura ha sido la más respetada del mundo y estoy agradecido por ello, jamás ha habido ninguna interferencia y por eso digo que si hay un proyecto sólido me encantaría seguir haciendo mejor al Dépor, creo que este club tiene un potencial enorme. Pero ahora hay un proceso de venta y no quiero ser una presión añadida. Estoy muy agradecido por cómo me han tratado y la confianza absoluta que me han dado. Ojalá se resuelva cuanto antes para poder tener un presupuesto, renovar al míster, hacer las renovaciones que falten y mejorar muchas cosas en el club.
¿Qué cosas le gustaría mejorar?
Hay que hacer cosas en cantera, instalaciones, estadio y una serie de cosas dirigidas a la profesionalidad. Hay que dar credibilidad a los padres que quieran meter a sus hijos en el Dépor, que vean que se trabaja con metodología, exigencia y formación, que tengamos buenos terrenos de juego y entrenadores, un poco todo. No quiero que sea el primer equipo por un lado y todo lo demás a verlas venir, quiero que vaya todo unido, el proyecto sólido tiene que empezar de abajo para arriba.
¿Le gustaría volver a ver al Dépor en el fútbol profesional?
Ojalá, sería maravilloso. Pero si ascendemos, vamos a entrar en una categoría súper difícil, y ascender a Segunda es increíblemente difícil. Hay 10 equipos con presupuesto casi ilimitado, este año hay 10 filiales, hay otros 10 equipos intermedios y otros 10 que luchan por sobrevivir. Siempre hay alguna sorpresa, pero es una categoría muy complicada y cada año lo es más porque todo el mundo apuesta por llegar al fútbol profesional.
MIRA EL VÍDEO DE LA ENTREVISTA