Primero la zanahoria... después el palo

30/06/2011 - 00:00 María Teresa Palacios


Primero la zanahoria… En el Pleno Extraordinario celebrado este miércoles 22 de junio, hemos recibido una grata sorpresa: la sesión se ha celebrado a las 19.00 horas. Esta ha sido la medida más efectista del nuevo equipo de Gobierno que permitirá una mayor participación ciudadana, más transparencia y mayor cohesión entre la ciudadanía y la clase política. El hecho de que el alcalde Pablo Sanz le haya echado en cara al concejal de IU El Casar que durante la anterior legislatura los Pleno fueran por la mañana no amarga nuestra alegría por la medida, a pesar de que Fernando Duarte ha estado cuatro años batallando por realizar las sesiones plenarias en horario vespertino sin haberlo conseguido. Es parte del precio por haber apoyado al PSOE sin haber exigido el cumplimiento de nuestras propuestas en muchos de los casos.


   Otro de los puntos de gran interés es el del Boletín Municipal que permitirá dar una información oficial de las actividades municipales en lugar de depender de las revistas mensuales de nuestro municipio. Una vez más la agridulce satisfacción de ver cumplida una de nuestras expectativas aunque sea en manos de otra opción política, y es que como se ve en la imagen, IU El Casar ya propuso un modelo de Boletín Oficial del ayuntamiento de El Casar en 2008, con un coste de 20 € para unos 500 ejemplares, propuesta que se perdió en los bolsillos del anterior regidor local. … después el palo Pero lo que nos ha llamado la atención es que después de oír al Sr. Alcalde hablar de transparencia y democracia, haya resuelto delegar competencias que eran exclusivas del Pleno Municipal en la Junta de Gobierno como son las operaciones de crédito de cuantía acumulada, dentro de cada ejercicio económico, que exceda del 10% de los recursos ordinarios y que ante la intervención de Fernando Duarte de que esa medida elimina el debate político y la transparencia, el Sr. Alcalde acepte sin más la eliminación de dicho debate, de la discusión de ideas, de la oposición leal y participativa en aras de una supuesta mayor celeridad en la toma de decisiones.


   Es verdad que el debate en el Pleno teóricamente tendría el mismo resultado, pero también es verdad que en el debate plenario, se podrían presentar enmiendas y propuestas alternativas, que deberían ser escuchadas y que estarían defendidas por los representantes políticos de una parte sustancial de la población de El Casar. A partir de ahora eso no es posible. Así mismo, que los representantes en las Mesas o Comisiones de estudio, gestión municipal, Junta de Gobierno, etc se nombren en virtud de los Grupos Municipales en lugar de los partidos políticos, aunque legal, podría dar a la aberrante situación de que el control de la actividad del partido gobernante recayera en manos de un partido del Grupo Mixto con ideología similar o incluso de afiliación política idéntica al equipo de gobierno.


   De todas formas, el elemento que más ha asombrado a Izquierda Unida de El Casar, ha sido la fórmula empleada en el nombramiento de la alcaldesa pedánea de Mesones. No tanto por justificarlo en virtud de las Disposiciones Legales vigentes del Régimen Local, sino por la explicación dada a viva voz y en el Pleno por parte de Pablo Sanz. El Sr. Alcalde, nos ha explicado que tras estudiar la baja participación de los vecinos de Mesones en la elección de su alcalde pedáneo, ha decidido el nombramiento directo y ha eliminado la posibilidad del sufragio. El argumento es una grave falta de ética democrática. Por poner un ejemplo: Si en las próximas elecciones al Parlamento Europeo, de tradicional falta de entusiasmo ciudadano, el porcentaje de participación fuera “bajo”, el gobierno podría designar a dedo los representantes españoles en virtud de una mayor eficacia y sobretodo en defensa de los intereses patrios. A ver qué opinaría el Sr. Rajoy.
































    .