Sobre Don José Simón González
01/10/2010 - 09:45
CARTAS AL DIRECTOR
Martín Esteban - Guadalajara
Hace aproximadamente dos años me publicó su periódico una carta destacando los méritos artísticos y humanos del que fue director de la Banda de Música Provincial de Guadalajara, Don José Simón González, como también lo fue del Orfeón de Santa Teresa durante muchos años.
Permítame ahora enumerar, que anteriormente estuvo en la Banda de Música Municipal de Talavera de la Reina (Toledo) durante 27 años, donde el Excmo. Ayuntamiento le concedió una placa conmemorativa en una calle de la ciudad que decía así: calle Maestro José Simón González (músico).
Los méritos del maestro Simón González son muy numerosos, con stan todos ellos en los archivos municipales de la ciudad.
El día 6 de septiembre de 1993 la Excma. Diputación de Guadalajara le concedió la Abeja de Oro de la provincia, siendo también distinguido con el de los populares de Nueva Alcarria y varias distinciones más.
Dispuesto por el señor juez instructor se le practicaron pruebas para determinar la precisión de méritos, concediéndole la Medalla de la ciudad de Guadalajara en su categoría de plata.
Su vinculación con Guadalajara fue en el año 1971 para hacerse cargo de la Banda de Música Provincial de Guadalajara que contaba con 25 elementos. También formó parte del Tribunal de oposiciones en el Real Conservatorio de Música de Madrid, dedicándose a exámenes para directores de bandas y oposiciones para la Municipal de Madrid.
Al cumplir la edad reglamentaria para retirarse dejó en esta formación musical, en número de 60 músicos, que son los que hay en la actualidad. Sobre el mes de junio de 2006, miles de alcarreños contando con la colaboración de la Concejala de Economía y Contratación, Doña Teresa Tejedor, que lo veía muy humano, intercedió para que el Sr. Alique, Alcalde de la ciudad, concediese al maestro una placa conmemorativa en una calle de la ciudad, en el barrio de la Estación. Esta placa dice así: calle Maestro José Simón, donde se encuentran los más distinguidos personajes de la ciudad.
El día 28 de febrero, con ocasión del quinto aniversario de su fallecimiento, el Excmo. Ayuntamiento da la ciudad rindió un cálido homenaje a su persona y una placa conmemorativa al maestro en presencia de su esposa e hijos.
Damos gracias a la Corporación Municipal y muy especialmente a Doña Teresa Tejedor, sin cuya colaboración no hubiese sido posible tal concesión.
Un saludo a todos los alcarreños de la ciudad que sienten el respeto y la admiración del maestro fallecido, que durante más de cincuenta años se dedicó a esta hermosa profesión que es la música, en la que envejeció y en la que se dejó los mejores años de su vida.
Los méritos del maestro Simón González son muy numerosos, con stan todos ellos en los archivos municipales de la ciudad.
El día 6 de septiembre de 1993 la Excma. Diputación de Guadalajara le concedió la Abeja de Oro de la provincia, siendo también distinguido con el de los populares de Nueva Alcarria y varias distinciones más.
Dispuesto por el señor juez instructor se le practicaron pruebas para determinar la precisión de méritos, concediéndole la Medalla de la ciudad de Guadalajara en su categoría de plata.
Su vinculación con Guadalajara fue en el año 1971 para hacerse cargo de la Banda de Música Provincial de Guadalajara que contaba con 25 elementos. También formó parte del Tribunal de oposiciones en el Real Conservatorio de Música de Madrid, dedicándose a exámenes para directores de bandas y oposiciones para la Municipal de Madrid.
Al cumplir la edad reglamentaria para retirarse dejó en esta formación musical, en número de 60 músicos, que son los que hay en la actualidad. Sobre el mes de junio de 2006, miles de alcarreños contando con la colaboración de la Concejala de Economía y Contratación, Doña Teresa Tejedor, que lo veía muy humano, intercedió para que el Sr. Alique, Alcalde de la ciudad, concediese al maestro una placa conmemorativa en una calle de la ciudad, en el barrio de la Estación. Esta placa dice así: calle Maestro José Simón, donde se encuentran los más distinguidos personajes de la ciudad.
El día 28 de febrero, con ocasión del quinto aniversario de su fallecimiento, el Excmo. Ayuntamiento da la ciudad rindió un cálido homenaje a su persona y una placa conmemorativa al maestro en presencia de su esposa e hijos.
Damos gracias a la Corporación Municipal y muy especialmente a Doña Teresa Tejedor, sin cuya colaboración no hubiese sido posible tal concesión.
Un saludo a todos los alcarreños de la ciudad que sienten el respeto y la admiración del maestro fallecido, que durante más de cincuenta años se dedicó a esta hermosa profesión que es la música, en la que envejeció y en la que se dejó los mejores años de su vida.