Zapatero surrealista

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Tribuna
Fermin Bocos, PERIODISTA
“Zapatero respondía que el Gobierno defiende a Repsol ...¡en Ecuador!”.
Analizando las últimas intervenciones públicas del presidente del Gobierno llega uno a la conclusión de que el ciudadano Rodríguez Zapatero se alza ante la realidad como una estatua desconectada de todo aquello que le rodea y que no sean los frutos de la propaganda que emana del propio Ejecutivo.

Así lo acreditó en la respuesta parlamentaria al líder de la oposición cuando Rajoy le preguntaba por el escándalo político en el que ha devenido la operación de rescate del empresario Luis del Rivero -accionista de referencia de Repsol- acuciado por la deuda de más de 18.000 millones de euros que tiene Sacyr, su empresa constructora. Escándalo político, porque toda España sabe que del Rivero se metió en Repsol impulsado por el Gobierno cuando el hoy ministro de Industria (Miguel Sebastián), enredaba desde la Oficina Económica de La Moncloa. Rajoy preguntaba por la eventual entrada de la empresa rusa Lukoil en Repsol y Zapatero respondía que el Gobierno defiende a Repsol ...¡en Ecuador¡.

No quedó ahí la cosa. Cuadrando el círculo, en la línea del mejor Marx (Groucho) añadió: “El criterio del Gobierno es muy claro :va a defender que Repsol siga siendo española...y lo va a hacer respetando el libre mercado”.¿Cómo se come eso? ¿Cómo se consigue respetar las iniciativas del Mercado (la Caixa y del Rivero quieren vender sus acciones en Repsol a Lukoil) y que la empresa siga siendo española sí resulta que el comprador es ruso? Y todo ello, sin intervenir desde el Ejecutivo porque según ha dicho también el propio Zapatero -suponemos que para aclarar definitivamente las cosas-, él, “descree” del intervensionismo de los gobiernos en la vida de las empresas. Tengo para mi que Breton o Dalí le habrían puesto un notable alto en surrealismo. Como dejó dicho el poeta: solo merecen ser tomadas en serio aquellas cosas de las que nos podemos reir.