2,2 millones de ordenadores al servicio del cibercrimen

14/10/2010 - 12:47

Microsoft ha publicado un revelador informe en el que asegura que en el primer semestre del año 2,2 millones de ordenadores en EE UU han sido víctimas de botnets (robots informáticos que toman el control de los ordenadores de sobremesa).


Los botnets son uno de los últimos fenómenos en delitos telemáticos, aunque todavía poco conocido, lo que ha motivado al gigante estadounidense a elebaorar el informe sobre este tipo de captación digital con fines criminales.


Los malhechores no sólo usan este tipo de infección para enviar spam, correos phising o lanzar ataques a otras web a través de ordenadores ajenos, sino también para hacerse con información susceptible de ser subastadas en web ilegales.


Un ordenador comienza a ser zombi cuando es infectado por un virus que generalmente conoce las vulnerabilidades de Windows. Cuando el inquilino encuentra una grieta, el sistema operativo del ordenador se pone al servicio del robot informático.


Algunos robots llegan a ser tan grandes que pueden ser los responsables de la mayor parte del spam-botnet enviado, como ha ocurrido con Lethic, del que el informe de Microsoft sice ser el responsable del 56% de este tipo de spam. Otro botnet, el Rustok, ha sido el responsable de enviar 46.000 millones de mensajes basur al día gracias a los 1,3 millones de ordenadores que estaban bajo su control.


Las cifras no son nada optimistas. Según el informe de Microsoft, este año la compañía ha desinfectado más de 6,5 millones de unidades, el doble que el año pasado. Aunque desde la propia empresa se aclara que mantener el ordenador libre de la infección de las redes de robots no es complicado, sólo hace falta llevar a cabo los tres pilares de la esterilidad informática: Actualizar automáticamente las aplicaciones, los antivirus y los cortafuegos.


FUENTE: BBC

Saber más: Botnets