2 cámaras de Guadalajara en el debate Zapatero y Rajoy

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Dos profesionales de la imagen de Guadalajara participarán en el primer cara a cara entre el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el candidato de la oposición por el partido popular, Mariano Rajoy, que tendrá lugar el próximo lunes 25 de febrero en IFEMA de Madrid.
Bajo estrictas medidas de seguridad, comienza a perfilarme un encuentro que dispondrá de un gran despliegue técnico y de personal para que la retransmisión llegue a todos los hogares españoles.

Luis Viejo y Juan Segovia, así se llaman los dos cámaras de televisión de Guadalajara que formarán parte del equipo técnico responsable de llevar a millones de hogares las imágenes del esperado debate del próximo lunes entre el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el candidato de la oposición por el Partido Popular, Mariano Rajoy, un primer cara a cara que tendrá por moderadores a los periodistas Manuel Campo Vidal y Olga Viza.
Lejos de representar un hito en su trayectoria, estos dos profesionales afrontan el evento político más esperado del año como un trabajo más, donde no importa tanto la relevancia de las personas que se encuentren ante sus cámara, sino el de realizar una buena labor profesional. Junto a ellos, un gran despliegue de personal y medios técnicos entre los que se cuentan tres micrófonos y dos cámaras por cada candidato y el doble cableado; todo, por si algo falla.
Éste sólo es el primer debate promovido por la Asociación de la Televisión, con señal abierto para todas las televisiones. El segundo debate tendrá lugar el 3 de marzo en el Palacio Juan Carlos I.

“Para mí es un día más, un trabajo más”
LUIS VIEJO - Brihüega


“La verdad es que me siento como todos los días. No me pongo nervioso ni me preocupa que las personas que estén delante de la cámara sean Zapatero o Rajoy, para mí es un trabajo más y les trato con el mismo criterio que a los demás. Sólo intento hacerlo lo mejor posible”
Lejos de representar un hito en su currículum, este profesional de la imagen hace su trabajo lo mejor posible, tanto si es para una audiencia limitada como para la mayor audiencia de España. Es sólo una casualidad. Nosotros estamos trabajando, cuando a veces importantes, y otras no tan importantes, pero lo hacemos siempre lo mejor posible”.
“Durante el debate habrá un despliegue importante de medios. Cada candidato tendrá 3 micrófonos, tres cámaras y doble cableado, para asegurarse de que no falla nada, y si falla, que se soluciones cuanto antes. A ello hay que sumar las medidas de seguridad implantadas en el lugar de celebración, en el IFEMA”.
Durante del debate, Luis Viejo portará una cámara robotizada, cuya misión será sacar los primeros planos y cada uno de los movimientos de uno de los dos contrincantes, todavía sin especificar".

“No he hecho méritos suficientes”
JUAN SEGOVIA - Guadalajara


“Para los técnicos no deja de ser un día más, un trabajo más a pesar de tener delante de la cámara al presidente y al candidato del Gobierno; tú sólo haces tu trabajo”.
La repercusión de que su imagen pueda verla millones de personas no le asustan, sino que “estás acostumbrado a este trabajo; a veces haces cosas a nivel nacional, no le das demasiada importancia. Además es un equipo muy grande, con muchas personas y muchas cámaras, por lo que podríamos decir que lo que yo hago es sólo una pequeña aportación”.
Durante el debate, este guadalajareño será el encargado de llevar la grúa, “de las entradas y salidas a publicidad, de los planos generales y de los movimientos rotatorios entre los candidatos mientras mantengan una conversación; aunque todo, dependerá del realizador”.
Lejos de lo que pudiera parecer desde el exterior, para Juan “técnicamente el trabajo es muy sencillo, porque se desarrolla en un plató. Cualquier programa o serie de televisión actual presenta mucha más complicación que los realizados dentro de un plató". Pocos inconvenientes técnicos para un evento que se desarrollará sin público.