30.000 guías informan sobre cómo disfrutar de un verano saludable y responsable

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: VIRGINIA BODEGA
SALUD PÚBLICA Y CONSUMO
El Instituto de Consumo pone en marcha su campaña de cara a las vacaciones estivales
El Instituto de Consumo y la Consejería de Salud y Bienestar Social, organismos dependientes del Gobierno regional, han puesto en marcha, un año más, su tradicional campaña informativa de verano con el objetivo de “recordar todas las pautas y consejos que los consumidores, los ciudadanos de Castilla-La Mancha, tengan en cuenta a la hora de ponerse en vacaciones”, como explicó el director del Instituto de Consumo, Jesús Montalvo, que presentó ayer la campaña.
El ministro estuvo acompañado del delegado provincial de Salud y Bienestar Social, Juan Pablo Martínez Marqueta, la jefa del servicio provincial de Consumo, Carmen Lucio, y el jefe de servicio de Salud Pública, Miguel Ángel García, en el arranque de un verano que este año se espera “especial” por la crisis económica y en el que se prevé un mayor turismo interior y rural, lo que beneficiará a la región, pero ante el que habrá que realizar un mayor esfuerzo “por garantizar la calidad del servicio”.
A través de 30.000 folletos-guía de carácter informativo y de “uso muy práctico”, como aseguró Montalvo, 500 carteles y 5.000 regalos promocionales en forma de sombreros de playa para evitar insolaciones, la campaña conjunta entre el Instituto de Consumo y la Consejería de Salud Pública –que ha supuesto un coste de 19.600 euros y que también se difundirá a través de los medios de comunicación en forma publicitaria–, pretende informar a los consumidores sobre los derechos que le asisten y sensibilizar a la ciudadanía sobre la racionalidad del gasto, las compras con criterio y el consumo responsable durante este verano, aprovechando que acaban de comenzar las rebajas; presentar las medidas preventivas ante los efectos de posibles olas de calor –especialmente en los colectivos más vulnerables como personas mayores y niños–; transmitir a los consumidores las recomendaciones sobre la alimentación en esta época estival, así como la manipulación de los alimentos, la higiene y la conservación de los mismos; y advertir sobre las normas de uso y disfrute de los lugares de baño, así como del uso racional y responsable del agua, “un elemento tan indispensable para la vida y tan demandado”, según el director del Instituto de Consumo. Todo, con el objetivo de que los ciudadanos pasen un buen verano en materia de salud y de consumo consciente y responsable.

Haciendo las maletas
Este verano disfruta de tus vacaciones. El ocio y la diversión van contigo y los tuyos allá donde estéis es el lema de la campaña desplegada este verano por el Gobierno regional. Precisamente con ese fin, que los ciudadanos castellano manchegos disfruten de sus vacaciones al 100 por 100 y no encuentren problemas inesperados, la campaña informativa hace hincapié en aspectos relacionados con viajes internacionales, agencias de viajes, contrataciones y alojamientos hosteleros. El folleto informativo explica pormenorizadamente cuáles son los derechos de los consumidores a la hora de contratar un viaje. Entre otros, recomienda realizar dicho contrato siempre por escrito, que conste el contenido de las cláusulas de forma clara y concisa y recibiendo una copia del mismo, una vez formalizado. También expone cuál debe de ser la actuación en caso de subida injustificada de precios o en caso de cancelación, y pone a disposición de los consumidores un servicio telefónico de atención 24 horas para realizar cualquier consulta (900 50 10 89).
En este punto, cabe destacar también, como una de las novedades de la guía –de cara a las vacaciones a un país exótico o tropical– la inclusión de los centros de vacunación internacional de Castilla-La Mancha, una vez que el Gobierno regional ha asumido la gestión de esta prestación que depende de la Administración central.

Calor, sol, baño y alimentación
Además de los consejos prácticos para no tener problemas de tipo administrativo durante las vacaciones, el folleto-guía incluye una serie de consejos para que el sol, las altas temperaturas, el agua o la alimentación tampoco se conviertan en un problema en este periodo. Para evitar los efectos nocivos de las radiaciones solares, se recomienda evitar la exposición en las horas centrales del día, proteger el cuerpo de la exposición directa, utilizar gafas de sol, beber abundante líquido y aplicar cremas solares con filtros de protección UVA y UVB, entre otros. En el caso de una posible ola de calor, por su parte, se aconseja permanecer en lugares frescos, realizar comidas ligeras y evitar actividades y ejercicio físico al aire libre en las horas centrales del día.
La alimentación es otro de los puntos de especial hincapié en esta campaña, dado que es en verano cuando la gente sale más a comer fuera y hay mayor riesgo de ingerir alimentos en mal estado. En este sentido, el director del Instituto de Consumo explicó que es durante estos meses cuando “se intensifican las inspecciones y controles para evitar intoxicaciones”. De igual forma, es también a partir de junio cuando se activan los controles sobre las zonas de baño. En la provincia disponemos de 15 repartidas en tres zonas –Molina de Aragón, Sigüenza y Brihuega–, como explicó el delegado. En todas ellas se han llevado a cabo ya controles, resultando “aptas para el baño”.
Por último en lo que a recomendaciones se refiere, el director general de Consumo dio algunos consejos de cara a estas fechas de rebajas, en las que “el bolsillo está más alegre”. En este sentido, Montalvo recomendó no comprar de manera compulsiva sino planificar las compras, comprobar que el producto especifica el precio actual y el anterior, que el establecimiento informe sobre el periodo de rebajas –que en ningún caso pueden comenzar antes del 1 de julio ni terminar después del 30 de septiembre– y cerciorarse de que la bajada de precios no se traduce en una bajada de la calidad del producto.
Finalmente, Montalvo aseveró que “lo más importante en el consumo es la información del consumidor”, máxima que pretenden cumplir a rajatabla el Instituto de Consumo y la Consejería de Salud y Bienestar Social, poniendo un año más en marcha esta campaña.