40.000 viudas de Castilla-La Mancha cobrarán en junio ayudas complementarias cuyo coste asciende a 18 millones de euros
01/10/2010 - 09:45
Por: Redacción
El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, ha anunciado que a partir de este mes de junio 40.000 castellano-manchegos en estado de viudedad comenzarán a percibir las ayudas complementarias comprometidas en el comienzo de la Legislatura, cuyo coste total este año asciende a 18 millones de euros.
Barreda, que hacía esta consideración ante las más de 2.000 viudas que se han dado cita en Ciudad Real con motivo de la celebración de la XXXVII Asamblea Nacional de la CONFAV, agregó que su principal objetivo es que Castilla-La Mancha destaque por cómo trata a los que más necesitan de la ayuda de los demás, por eso, insistió, una de las primeras medidas que aprobó su Gobierno fue esta ayuda.
Asimismo, el Gobierno de Castilla-La Mancha tiene establecidas varias iniciativas destinadas a mejorar la calidad de vida de las personas en situación de viudedad, la más novedosa es la destinada a ayudar económicamente a todas aquellas personas que reciben las pensiones de viudedad más bajas, por la cual cerca de 40.000 personas, la mayoría mujeres, reciben ayudas entre 400 y 1.000 euros, dependiendo de los ingresos económicos que posean.
Sin embargo, el Ejecutivo de José María Barreda lleva años con otro tipo de medidas destinadas a mejorar la economía y el bienestar de estas personas y sus familias, como la equiparación de las viudas con al menos dos hijos, a las familias numerosas. Gracias a esta equiparación las personas viudas con dos hijos a su cargo reciben las ayudas de 35 euros por hijo al mes, que percibe cualquier familia numerosa.
Igualmente, y gracias a esa equiparación, pueden disfrutar también de la conocida como Tarjeta Amarilla, por la cual disfrutan ellas y sus hijos de un descuento del 50% en el precio del billete del transporte interurbano por carretera, dentro de la Comunidad Autónoma.
Castilla-La Mancha, a la cabeza
Precisamente, esta labor social que realiza el Gobierno de Barreda obtuvo el reconocimiento de la directora general de las Familias y la Infancia del Ministerio de Educación, Política Social y Deporte, Amparo Marzal, quien dijo sentirse orgullosa de encontrarse en "una Comunidad Autónoma a la cabeza en cobertura de servicios sociales a las personas mayores y a los que más lo necesitan".
En esa misma línea, señaló Marzal, trabaja el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero con las familias y las personas más vulnerables. Así, recordó que entre los años 2004 y 2008 las pensiones más bajas registraron un incremento de un 28% y explicó que en Castilla-La Mancha hay más de 50.000 personas con pensiones mínimas de viudedad que han notado este incremento en sus pagas, de ellas, 15.000 en la provincia de Ciudad Real.
Reconocimiento a las viudas
El presidente Barreda se dirigió al auditorio, según él mismo reconoció, desde el corazón porque conoce y reconoce la importante labor social que tradicionalmente han desarrollado las viudas en nuestra sociedad. Por eso, comprometió su colaboración para que Ciudad Real acogiera esta Asamblea Nacional de la CONFAV.
Precisamente, el máximo dirigente regional subrayó la importancia de que una sociedad cuente con asociaciones bien estructuradas y dinámicas, como es el caso de la CONFAV que, desde el pasado mes de octubre, dirige una ciudadrealeña de adopción: Rosario Vicente.
En su persona quiso realizar un reconocimiento a tantas mujeres coraje que al quedarse viudas han sacado adelante a sus familias, a pesar de las dificultades a las que debían hacer frente, no sólo por las rígidas estructuras sociales de épocas anteriores, sino también por su condición de mujer.
Entre estas dificultades, Barreda hizo especial hincapié en la situación económica que muchas de ellas debían afrontar ya que era el hombre el que llevaba el sustento a la familia; pero también destacó la red de solidaridad que estas mujeres han tejido desarrollando labores de cuidado a sus familiares. Lo que se hace desde el amor parece que no hay que valorarlo y no sólo hay que valorarlo, sino también agradecerlo, manifestó.
Por último, el presidente deseó a las participantes que hicieran de esta asamblea un instrumento útil y fructífero, que sirva a los Gobiernos para aprender y mejorar las políticas que afectan a este colectivo y las animó a disfrutar de su estancia en Castilla-La Mancha y del carácter hospitalario de sus vecinos.
Otras intervenciones
Acompañaron al presidente Barreda en el acto inaugural, además de la directora general de las Familias y la Infancia del Ministerio de Educación, Política Social y Deporte, Amparo Marzal, la vicepresidenta de la Diputación provincial de Ciudad Real, Victoria Sobrino, la alcaldesa de Ciudad Real, Rosa Romero, y la presidenta nacional, regional y provincial, de la Asociación de Viudas, Rosario Vicente, quien agradeció su participación, su entrega y su atención a este colectivo.
Recordó asimismo Vicente que las conclusiones que nazcan de esta asamblea serán entregadas a las Administraciones central, autonómica, provincial y local, para que atiendan y den respuestas a las demandas planteadas, siempre en busca de mejorar la calidad de vida de las familias monoparentales.
Por su parte, la vicepresidenta de la Diputación provincial destacó la bondad y el afán desinteresado que siempre motiva y anima a una mujer viuda, así como la fuerza y entrega que demuestra cuando pierde a su pareja. También aprovechó la ocasión para invitar a las asistentes a la asamblea a conocer la provincia, en especial el "espacio escénico de Almagro".
En una línea similar se pronunció la alcaldesa de Ciudad Real, Rosa Romero, que, tras darles la bienvenida a la ciudad y destacar la figura de la presidenta nacional, Rosario Vicente, reconoció en las viudas presentes los valores de valentía y fortaleza a los que éstas se enfrentan en soledad y en condiciones más duras que el resto de mujeres.
Asimismo, el Gobierno de Castilla-La Mancha tiene establecidas varias iniciativas destinadas a mejorar la calidad de vida de las personas en situación de viudedad, la más novedosa es la destinada a ayudar económicamente a todas aquellas personas que reciben las pensiones de viudedad más bajas, por la cual cerca de 40.000 personas, la mayoría mujeres, reciben ayudas entre 400 y 1.000 euros, dependiendo de los ingresos económicos que posean.
Sin embargo, el Ejecutivo de José María Barreda lleva años con otro tipo de medidas destinadas a mejorar la economía y el bienestar de estas personas y sus familias, como la equiparación de las viudas con al menos dos hijos, a las familias numerosas. Gracias a esta equiparación las personas viudas con dos hijos a su cargo reciben las ayudas de 35 euros por hijo al mes, que percibe cualquier familia numerosa.
Igualmente, y gracias a esa equiparación, pueden disfrutar también de la conocida como Tarjeta Amarilla, por la cual disfrutan ellas y sus hijos de un descuento del 50% en el precio del billete del transporte interurbano por carretera, dentro de la Comunidad Autónoma.
Castilla-La Mancha, a la cabeza
Precisamente, esta labor social que realiza el Gobierno de Barreda obtuvo el reconocimiento de la directora general de las Familias y la Infancia del Ministerio de Educación, Política Social y Deporte, Amparo Marzal, quien dijo sentirse orgullosa de encontrarse en "una Comunidad Autónoma a la cabeza en cobertura de servicios sociales a las personas mayores y a los que más lo necesitan".
En esa misma línea, señaló Marzal, trabaja el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero con las familias y las personas más vulnerables. Así, recordó que entre los años 2004 y 2008 las pensiones más bajas registraron un incremento de un 28% y explicó que en Castilla-La Mancha hay más de 50.000 personas con pensiones mínimas de viudedad que han notado este incremento en sus pagas, de ellas, 15.000 en la provincia de Ciudad Real.
Reconocimiento a las viudas
El presidente Barreda se dirigió al auditorio, según él mismo reconoció, desde el corazón porque conoce y reconoce la importante labor social que tradicionalmente han desarrollado las viudas en nuestra sociedad. Por eso, comprometió su colaboración para que Ciudad Real acogiera esta Asamblea Nacional de la CONFAV.
Precisamente, el máximo dirigente regional subrayó la importancia de que una sociedad cuente con asociaciones bien estructuradas y dinámicas, como es el caso de la CONFAV que, desde el pasado mes de octubre, dirige una ciudadrealeña de adopción: Rosario Vicente.
En su persona quiso realizar un reconocimiento a tantas mujeres coraje que al quedarse viudas han sacado adelante a sus familias, a pesar de las dificultades a las que debían hacer frente, no sólo por las rígidas estructuras sociales de épocas anteriores, sino también por su condición de mujer.
Entre estas dificultades, Barreda hizo especial hincapié en la situación económica que muchas de ellas debían afrontar ya que era el hombre el que llevaba el sustento a la familia; pero también destacó la red de solidaridad que estas mujeres han tejido desarrollando labores de cuidado a sus familiares. Lo que se hace desde el amor parece que no hay que valorarlo y no sólo hay que valorarlo, sino también agradecerlo, manifestó.
Por último, el presidente deseó a las participantes que hicieran de esta asamblea un instrumento útil y fructífero, que sirva a los Gobiernos para aprender y mejorar las políticas que afectan a este colectivo y las animó a disfrutar de su estancia en Castilla-La Mancha y del carácter hospitalario de sus vecinos.
Otras intervenciones
Acompañaron al presidente Barreda en el acto inaugural, además de la directora general de las Familias y la Infancia del Ministerio de Educación, Política Social y Deporte, Amparo Marzal, la vicepresidenta de la Diputación provincial de Ciudad Real, Victoria Sobrino, la alcaldesa de Ciudad Real, Rosa Romero, y la presidenta nacional, regional y provincial, de la Asociación de Viudas, Rosario Vicente, quien agradeció su participación, su entrega y su atención a este colectivo.
Recordó asimismo Vicente que las conclusiones que nazcan de esta asamblea serán entregadas a las Administraciones central, autonómica, provincial y local, para que atiendan y den respuestas a las demandas planteadas, siempre en busca de mejorar la calidad de vida de las familias monoparentales.
Por su parte, la vicepresidenta de la Diputación provincial destacó la bondad y el afán desinteresado que siempre motiva y anima a una mujer viuda, así como la fuerza y entrega que demuestra cuando pierde a su pareja. También aprovechó la ocasión para invitar a las asistentes a la asamblea a conocer la provincia, en especial el "espacio escénico de Almagro".
En una línea similar se pronunció la alcaldesa de Ciudad Real, Rosa Romero, que, tras darles la bienvenida a la ciudad y destacar la figura de la presidenta nacional, Rosario Vicente, reconoció en las viudas presentes los valores de valentía y fortaleza a los que éstas se enfrentan en soledad y en condiciones más duras que el resto de mujeres.