Abandonan Menorca los militares del Cuartel de Despliegue Rápido de la OTAN
01/10/2010 - 09:45
Por: EUROPA PRESS
800 soldados del grupo internacional han participado durante un mes en el ejercicio Hirex 10
Los 800 militares de diez nacionalidades que durante alrededor de un mes han participado en el ejercicio Hirex 10 en Menorca levantan ya su campamento y abandonan la isla. La salida hoy del último equipo de personal de apoyo del Batallón de Apoyo, el Cuartel General Terrestre de Despliegue Rápido de la OTAN ha puesto fin a las maniobras, según ha informado el Ministerio de Defensa en un comunicado.
Soldados alemanes, griegos, italianos, norteamericanos y españoles, entre otras nacionalidades, se instalaron en el Cuartel de San Isidro, en Maó, y ahora regresan a Betera (Valencia), donde dicho Cuartel General tiene su base habitual.
La llegada de las tropas, los 800 soldados y sus cien vehículos, en barco desde la Península causó una gran expectación en el puerto de Maó y en la isla, años atrás acostumbrada a acoger una numerosa población militar que poco a poco ha ido desapareciendo, a la par que los numerosos cuarteles e instalaciones de Defensa existentes han sido desafectados y se encuentran en desuso.
El ejercicio durante este mes ha consistido en el simulacro de un despliegue rápido, mediante transporte marítimo y aéreo de todo el Cuartel, para probar los materiales, mantener el nivel de instrucción y conocer la respuesta de todos los equipos con las altas temperaturas estivales, y practicar así en condiciones similares a las que se dan en las operaciones militares actuales.
Durante el ejercicio se instalaron hasta 600 ordenadores y el despliegue fue equivalente a la movilización de 50.000 soldados, ya que consistió en la coordinación de medios, con la participación también de personal desde la base de Betera, para simular virtualmente, vía telemática, los conflictos y problemas que debían ir resolviendo los soldados trasladados a Menorca.
Con la llegada del último soldado al centro de Valencia, mañana 1 de julio, concluirá el ciclo de instrucción de estos soldados y se iniciará una nueva fase, el periodo de disponibilidad o 'stand by', como mando del Battlegroup de la Unión Europea.
A partir de mañana y hasta el próximo 31 de diciembre, en caso de que la Unión Europea requiera la activación y despliegue del Grupo de Combate de la UE (EU Battlegroup), como respuesta a una situación de crisis o humanitaria, el Cuartel General Terrestre de Despliegue Rápido de la OTAN (HQ NRDC-SP) se constituiría como Cuartel General de la Fuerza (Force Headquarters- FHQ) para liderar las fuerzas que se desplieguen.
La llegada de las tropas, los 800 soldados y sus cien vehículos, en barco desde la Península causó una gran expectación en el puerto de Maó y en la isla, años atrás acostumbrada a acoger una numerosa población militar que poco a poco ha ido desapareciendo, a la par que los numerosos cuarteles e instalaciones de Defensa existentes han sido desafectados y se encuentran en desuso.
El ejercicio durante este mes ha consistido en el simulacro de un despliegue rápido, mediante transporte marítimo y aéreo de todo el Cuartel, para probar los materiales, mantener el nivel de instrucción y conocer la respuesta de todos los equipos con las altas temperaturas estivales, y practicar así en condiciones similares a las que se dan en las operaciones militares actuales.
Durante el ejercicio se instalaron hasta 600 ordenadores y el despliegue fue equivalente a la movilización de 50.000 soldados, ya que consistió en la coordinación de medios, con la participación también de personal desde la base de Betera, para simular virtualmente, vía telemática, los conflictos y problemas que debían ir resolviendo los soldados trasladados a Menorca.
Con la llegada del último soldado al centro de Valencia, mañana 1 de julio, concluirá el ciclo de instrucción de estos soldados y se iniciará una nueva fase, el periodo de disponibilidad o 'stand by', como mando del Battlegroup de la Unión Europea.
A partir de mañana y hasta el próximo 31 de diciembre, en caso de que la Unión Europea requiera la activación y despliegue del Grupo de Combate de la UE (EU Battlegroup), como respuesta a una situación de crisis o humanitaria, el Cuartel General Terrestre de Despliegue Rápido de la OTAN (HQ NRDC-SP) se constituiría como Cuartel General de la Fuerza (Force Headquarters- FHQ) para liderar las fuerzas que se desplieguen.