Abengoa y E.ON construirán dos plantas termosolares

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: EUROPA PRESS
Abengoa Solar y E.ON Climate & Renewables han constituido hoy una alianza para desarrollar y operar dos plantas termosolares de 50MW. Ambas centrales, ya en construcción, están ubicadas en Écija (Sevilla), en el sur de España, una de las zonas con mejor radiación solar de Europa.
Estas instalaciones solares generarán energía solar suficiente para abastecer a 52.000 hogares. Abengoa y E.ON se asocian para construir dos plantas termosolares de 50 MW en España. La alianza al 50% invertirá una cantidad aproximada de 550 millones de euros en ambas centrales, cuya puesta en marcha está planeada para 2011 y 2012, respectivamente. Estas instalaciones solares generarán energía solar suficiente para abastecer a 52.000 hogares, evitando la emisión equivalente de 63.000 toneladas de CO2. La participación de E.ON en estos proyectos está sujeta a la aprobación por parte de la Comisión Europea.

Más capacidad
En palabras de Santiago Seage, presidente de Abengoa Solar: “Tener a E.ON como socio nos permitirá seguir creciendo al ritmo que deseamos y mejorar nuestras capacidades en áreas en las que E.ON acumula una amplia experiencia”. Por su parte, Frank Mastiaux, director general de E.ON Climate & Renewables, ha declarado que la energía solar será el siguiente pilar más importante en la cartera de renovables de E.ON. “Nuestra incursión en el sector de termosolar complementa nuestra nueva estrategia en el negocio fotovoltaico, y nos permite afianzar nuestra posición en el sector solar de cara al futuro. Estoy encantado de poder colaborar con Abengoa. Hemos encontrado un socio con gran experiencia, con quien queremos llevar al sector termosolar a nuevos niveles de rendimiento”.
Como señaló Miguel Antoñanzas, presidente de E.ON España: “Esta alianza, centrada en la ejecución de proyectos de alta calidad, le permite a E.ON ampliar su parque de 3.700MW de capacidad instalada en la península ibérica, de los cuales más de 1.100MW provienen ya de fuentes renovables”.
Las plantas de Écija utilizarán tecnología cilindro-parabólica, una solución desarrollada durante los años 80, y que Abengoa Solar ha aplicado y mejorado en las plantas de la Plataforma Solúcar, en Sanlúcar la Mayor, Sevilla.