ACAI califica de "muy positiva" la decisión del PSOE de abrir los trámites para ampliar la ley
01/10/2010 - 09:45
Por: EUROPA PRESS
La Asociación de Clínicas Acreditadas para la Interrupción del Embarazo (ACAI) cree que la decisión del PSOE de abrir en el Congreso los trámites para ampliar la ley del aborto es "muy positiva", según informó hoy a Europa Press la vocal de la asociación Francisca García.
"Es una noticia que nos ha sorprendido muy positivamente, pensamos que la mejor solución para la situación actual del aborto es un cambio en la ley donde la mujer pueda decidir por su propia voluntad. Es muy interesante por tanto que se apruebe", explicó. Asimismo, confirmó que no esperaban que la decisión del PSOE se produjera tan rápidamente, pese a que "el Sanidad ya habían tomado cierta medidas como en el tema de la Protección de Datos".
En caso de aceptarse dicha tramitación ACAI espera que se realice una regulación equiparable a la mayoría de los países de europa, de manera que "los plazos sean lo más amplios posibles". Asimismo, a juicio de García, "se podría contemplar como propuesta alternativa una ley de plazos con una ley de indicaciones para solventar aquellos casos de malformaciones graves, que en el plazo actual se queda corto".
Por otra parte, la próxima semana ACAI pretende presentar a los Ministerios de Sanidad y Consumo, Igualdad y Justicia, un proyecto de ley que en estos momentos están concretando, que esperan puedan debatir, además de con los responsables de cada ministerio, con los diferentes agentes sociales implicados entre los que se encontrarían las diferentes asociaciones médicas, movimientos feministas y la agencia de planificación familiar.
El objetivo es poner en conocimiento el proyecto ya que muchos de estos actores sociales "están muy interesados en que la situación con respecto al derecho al aborto sea distinta". Asimismo, en su opinión, "en un país como España, donde se considera que la mujer es autónoma y capaz para decidir las cosas de su vida, no se sostiene que otra persona decida por ella".
En caso de aceptarse dicha tramitación ACAI espera que se realice una regulación equiparable a la mayoría de los países de europa, de manera que "los plazos sean lo más amplios posibles". Asimismo, a juicio de García, "se podría contemplar como propuesta alternativa una ley de plazos con una ley de indicaciones para solventar aquellos casos de malformaciones graves, que en el plazo actual se queda corto".
Por otra parte, la próxima semana ACAI pretende presentar a los Ministerios de Sanidad y Consumo, Igualdad y Justicia, un proyecto de ley que en estos momentos están concretando, que esperan puedan debatir, además de con los responsables de cada ministerio, con los diferentes agentes sociales implicados entre los que se encontrarían las diferentes asociaciones médicas, movimientos feministas y la agencia de planificación familiar.
El objetivo es poner en conocimiento el proyecto ya que muchos de estos actores sociales "están muy interesados en que la situación con respecto al derecho al aborto sea distinta". Asimismo, en su opinión, "en un país como España, donde se considera que la mujer es autónoma y capaz para decidir las cosas de su vida, no se sostiene que otra persona decida por ella".