Adif aprueba varias obras para el AVE en CLM
01/10/2010 - 09:45
El Consejo de Administración de Adif, entidad pública empresarial adscrita al Ministerio de Fomento, aprobó ayer varias adjudicaciones y licitaciones en la línea de alta velocidad entre Madrid, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana y Región de Murcia, entre las que se encuentra la instalación y montaje de vía para el tramo Cuenca-Gabaldón con un presupuesto de 29,5 millones de euros; y la adjudicación de obras en los andenes y marquesinas de la estación de Albacete por un valor de 5,6 millones de euros.
De otro lado, dio el visto bueno a la adjudicación y licitación de suministros y transportes diversos por 112,6 millones de euros; la licitación de las obras de plataforma del tramo entre Elche y Crevillente, por 55,1 millones de euros.
Aprobó también, por un importe de 90.953.540,22 euros, las obras de plataforma de vía correspondientes a la Fase II del Canal de Acceso de la Red Arterial Ferroviaria de Valencia, dentro de la línea de alta velocidad entre Madrid, Castilla La Mancha, Comunitat Valenciana y Región de Murcia, según informaron en un comunicado fuentes de Adif.
Las obras incluyen el nuevo acceso ferroviario de alta velocidad a la estación provisional de Valencia y la definición de obras para continuar en fases posteriores con la construcción del propio Canal de Acceso, explicaron.
El proyecto, cuyo plazo máximo de ejecución será de 19 meses, define una estación término provisional en ancho UIC que permita la explotación ferroviaria de la línea de alta velocidad durante las obras de construcción del Canal de Acceso y de la Estación Central.
También incluye una parte de las obras del Canal de Acceso, compatible con los desvíos ferroviarios de dos tramos de las líneas convencionales que se realizarán en la Fase I, y la realización de un viario, urbanización y comunicación entre estaciones.
Aprobó también, por un importe de 90.953.540,22 euros, las obras de plataforma de vía correspondientes a la Fase II del Canal de Acceso de la Red Arterial Ferroviaria de Valencia, dentro de la línea de alta velocidad entre Madrid, Castilla La Mancha, Comunitat Valenciana y Región de Murcia, según informaron en un comunicado fuentes de Adif.
Las obras incluyen el nuevo acceso ferroviario de alta velocidad a la estación provisional de Valencia y la definición de obras para continuar en fases posteriores con la construcción del propio Canal de Acceso, explicaron.
El proyecto, cuyo plazo máximo de ejecución será de 19 meses, define una estación término provisional en ancho UIC que permita la explotación ferroviaria de la línea de alta velocidad durante las obras de construcción del Canal de Acceso y de la Estación Central.
También incluye una parte de las obras del Canal de Acceso, compatible con los desvíos ferroviarios de dos tramos de las líneas convencionales que se realizarán en la Fase I, y la realización de un viario, urbanización y comunicación entre estaciones.