Admitida una querella contra los ex alcaldes de Torremocha por malversación
01/10/2010 - 09:45
Por: EFE
El juzgado de instrucción número 1 de Sigüenza ha admitido a trámite una querella contra los alcaldes y secretarios de Torremocha del Campo entre 1998 y 2002, a quienes una vecina acusa de un delito de malversación de caudales públicos y para los que pide su ingreso en prisión.
Según el texto de la querella, al que ha tenido acceso Efe, la querellante, Mercedes Tejedor de Mingo, quiere saber el destino de "entre 200 y 300 millones de las antiguas pesetas" (entre 1,2 y 1,8 millones de euros) que el Ayuntamiento recibió en concepto de expropiaciones de tierras municipales para la línea AVE Madrid-Barcelona.Los hechos que han dado lugar a esta querella se iniciaron en 1998, cuando el Ministerio de Fomento expropió terrenos públicos de este municipio.Tejedor de Mingo solicitó, ya en diciembre del 2006, que se le facilitara por escrito el importe total de esos pagos y en qué servicios públicos habían sido invertidos, no recibiendo respuesta a este escrito.
Posteriormente, presentó demanda ante el juzgado de lo contencioso-administrativo de Guadalajara, que en septiembre de 2007 condenó al Ayuntamiento torremochano a exhibir a la demandante los libros de presupuestos solicitados.
En ese momento, el actual alcalde, Salvador Bueno, del PSOE, acusó a su antecesor en el cargo, Javier Artiaga, del PP, de ser la persona que negó los documentos solicitados por Tejedor de Mingo, añadiendo que su equipo de gobierno iba a cumplir la resolución judicial.
Sin embargo, según el texto de la querella, personada este año la mujer en las oficinas municipales, no se le exhibió el libro en el que constaba el destino del orden de 80 millones de pesetas (medio millón de euros) de exceso de presupuesto de un año a otro entre 1998 y 2002.Por este motivo, Tejedor de Mingo presentó este julio una querella contra quienes ocuparon la alcaldía y la secretaría municipal en ese periodo, solicitando al juzgado que los identifique y los llame a declarar.
El juzgado seguntino ha admitido ahora la querella, por lo que identificará y citará a quienes ocuparon esos cargos, pero también al actual alcalde y secretario municipal, a fin de que informen sobre el libro de presupuestos que no aparece y sobre el destino de los fondos.
La querellante ha pedido al juzgado que "en caso de no aparecer los documentos pertinentes ni acreditar el fin dado al dinero ingresado por las expropiaciones, que se acuerde el ingreso en prisión de todos los alcaldes y secretarios municipales afectados".
Posteriormente, presentó demanda ante el juzgado de lo contencioso-administrativo de Guadalajara, que en septiembre de 2007 condenó al Ayuntamiento torremochano a exhibir a la demandante los libros de presupuestos solicitados.
En ese momento, el actual alcalde, Salvador Bueno, del PSOE, acusó a su antecesor en el cargo, Javier Artiaga, del PP, de ser la persona que negó los documentos solicitados por Tejedor de Mingo, añadiendo que su equipo de gobierno iba a cumplir la resolución judicial.
Sin embargo, según el texto de la querella, personada este año la mujer en las oficinas municipales, no se le exhibió el libro en el que constaba el destino del orden de 80 millones de pesetas (medio millón de euros) de exceso de presupuesto de un año a otro entre 1998 y 2002.Por este motivo, Tejedor de Mingo presentó este julio una querella contra quienes ocuparon la alcaldía y la secretaría municipal en ese periodo, solicitando al juzgado que los identifique y los llame a declarar.
El juzgado seguntino ha admitido ahora la querella, por lo que identificará y citará a quienes ocuparon esos cargos, pero también al actual alcalde y secretario municipal, a fin de que informen sobre el libro de presupuestos que no aparece y sobre el destino de los fondos.
La querellante ha pedido al juzgado que "en caso de no aparecer los documentos pertinentes ni acreditar el fin dado al dinero ingresado por las expropiaciones, que se acuerde el ingreso en prisión de todos los alcaldes y secretarios municipales afectados".