Aenor certifica la calidad de los servicios públicos
01/10/2010 - 09:45
La consejera de Administraciones Públicas, Sonia Lozano, dio a conocer ayer los resultados del último informe que la Empresa de Certificación Aenor ha realizado, en referencia a los servicios que prestan las Oficinas de Información y Registro, el Teléfono Único de Información 012, el Servicio de Atención a Urgencias 112, el Archivo de Castilla- La Mancha y el servicio de Selección de Personal de la Escuela de Administración Regional, todos ellos dependientes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Sonia Lozano afirmó que han sido un total de 9 Cartas de Servicios las que han obtenido la certificación y revisión conforme a la Norma UNE 93200, como máximo exponente en materia de calidad para nuestros servicios públicos.
Con la certificación de estas cartas, el Gobierno regional ha dado un paso más en la cercanía de la Administración con el ciudadano, promoviendo nuevos modelos de atención personalizada que, además de agilizar la gestión de trámites y procedimientos, eliminen cualquier tipo de barrera existente entre el usuario y los empleados públicos, destacó.
Asimismo, la consejera dio a conocer los resultados del último informe que Aenor ha efectuado respecto de los servicios ofrecidos por la Administración regional, y en el que pone de manifiesto la excelencia con que éstos se prestan a la ciudadanía.
Aenor, empresa líder en el sector de la certificación en España, con un reconocido prestigio, ha confirmado que los servicios públicos auditados se ajustan a los estándares de calidad que nos hemos marcado, tanto en tiempos de respuesta, como de eficacia y de profesionalidad de los empleados que prestan el servicio, ha destacado.
Estas auditorias se han realizado a través del sistema conocido como clientes misteriosos que, desde el más absoluto anonimato, comprueban el estricto cumplimiento de los compromisos de calidad redactados en las Cartas de Servicios.
Es necesario que los servicios públicos regionales sean auditados por mecanismos de control internos y, sobre todo, externos, porque de no ser así, seríamos juez y parte, y ello nos reportaría escasos beneficios de cara a mejorar la calidad de nuestros servicios a la ciudadanía.
De igual manera, anunció que para finales de año la Administración de la Junta de Comunidades contará con un total de 43 Cartas de Servicios, que garantizarán a todos los usuarios el cumplimiento de compromisos en materia de atención personalizada, tiempos de espera, la posibilidad de realizar quejas y reclamaciones e incluso las indemnizaciones a las que tendrían derecho los mismos.
Hemos superado en un 130 por ciento el objetivo que nos marcamos en octubre de 2007 en la comparecencia sobre política general celebrada en las Cortes regionales. Este dato es la mejor garantía de que el Gobierno regional cumple con sus compromisos, especialmente cuando afectan sensiblemente al bienestar de los castellano-manchegos, ha afirmado.
Por último, la consejera agradeció la extraordinaria labor que, día tras día, realizan los empleados de la Administración Autonómica, así como su profesionalidad y sacrificio para que los compromisos de calidad con los usuarios incidan en una mejora progresiva en la relación entre la Administración regional y los ciudadanos.
Con la certificación de estas cartas, el Gobierno regional ha dado un paso más en la cercanía de la Administración con el ciudadano, promoviendo nuevos modelos de atención personalizada que, además de agilizar la gestión de trámites y procedimientos, eliminen cualquier tipo de barrera existente entre el usuario y los empleados públicos, destacó.
Asimismo, la consejera dio a conocer los resultados del último informe que Aenor ha efectuado respecto de los servicios ofrecidos por la Administración regional, y en el que pone de manifiesto la excelencia con que éstos se prestan a la ciudadanía.
Aenor, empresa líder en el sector de la certificación en España, con un reconocido prestigio, ha confirmado que los servicios públicos auditados se ajustan a los estándares de calidad que nos hemos marcado, tanto en tiempos de respuesta, como de eficacia y de profesionalidad de los empleados que prestan el servicio, ha destacado.
Estas auditorias se han realizado a través del sistema conocido como clientes misteriosos que, desde el más absoluto anonimato, comprueban el estricto cumplimiento de los compromisos de calidad redactados en las Cartas de Servicios.
Es necesario que los servicios públicos regionales sean auditados por mecanismos de control internos y, sobre todo, externos, porque de no ser así, seríamos juez y parte, y ello nos reportaría escasos beneficios de cara a mejorar la calidad de nuestros servicios a la ciudadanía.
De igual manera, anunció que para finales de año la Administración de la Junta de Comunidades contará con un total de 43 Cartas de Servicios, que garantizarán a todos los usuarios el cumplimiento de compromisos en materia de atención personalizada, tiempos de espera, la posibilidad de realizar quejas y reclamaciones e incluso las indemnizaciones a las que tendrían derecho los mismos.
Hemos superado en un 130 por ciento el objetivo que nos marcamos en octubre de 2007 en la comparecencia sobre política general celebrada en las Cortes regionales. Este dato es la mejor garantía de que el Gobierno regional cumple con sus compromisos, especialmente cuando afectan sensiblemente al bienestar de los castellano-manchegos, ha afirmado.
Por último, la consejera agradeció la extraordinaria labor que, día tras día, realizan los empleados de la Administración Autonómica, así como su profesionalidad y sacrificio para que los compromisos de calidad con los usuarios incidan en una mejora progresiva en la relación entre la Administración regional y los ciudadanos.