Agudo asevera que el equipo de Gobierno no está poniendo ninguna traba al Plan Astra y pide que se deje de manipular y confundir a los ciudadanos

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Daniel Jiménez ha acusado hoy a los populares de boicotear la conexión por autobús entre los municipios de la Vega del Henares
María José Agudo, concejala responsable del área de Transportes del Ayuntamiento de Guadalajara, sale al paso de las injustificadas críticas vertidas esta misma mañana por el portavoz del grupo municipal socialista en relación con el supuesto retraso de la puesta en marcha en nuestra ciudad del denominado Área Supramunicipal de Transportes, conocido popularmente como Plan Astra. Agudo dice que el equipo Gobierno no está poniendo impedimiento alguno para facilitar el desarrollo del Plan Astra del que se beneficiarán 16 municipios del entorno.
Una vez más, según la edil de Transportes, el concejal Daniel Jiménez, como portavoz del grupo socialista, “confunde la labor de oposición con la de manipulación interesada de distintos asuntos municipales, con el único fin de desinformar a los ciudadanos y ofrecer así una imagen distorsionada de la labor de Gobierno”. Es rotundamente falso- añade Agudo- que el Ayuntamiento de Guadalajara y su actual equipo de Gobierno, encabezado por Antonio Román, esté poniendo impedimiento alguno para facilitar el desarrollo del Plan Astra, del que se beneficiarán los usuarios del transporte urbano de 16 municipios de nuestro entorno.

En primer lugar, María José Agudo, recuerda que la primera comunicación oficial sobre el Plan Astra fue remitida a este equipo de Gobierno por D. Raúl Clemente, Director General de Transportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, con fecha de entrada en el Registro General del Ayuntamiento de 4 de junio pasado. En este escrito dirigido al Alcalde, Antonio Román, se hacía mención al protocolo suscrito con fecha de 24 de mayo de 2007 con los alcaldes de los municipios afectados por este Plan; protocolo del que –señala Agudo- “no hay constancia documental ni en esta Concejalía ni en ningún otro departamento municipal”.

En esta carta, el Director General de Transportes identificaba las paradas urbanas en las que los servicios regulares de transporte interurbano estarían autorizados a tomar o dejar viajeros, sin más especificaciones sobre frecuencias, horarios y otras incidencias que pudieran alterar la movilidad y el tráfico ordinario de la ciudad. Ante este escrito, la propia concejala de Transportes se puso en contacto telefónico con el señor Clemente para solicitar toda la información complementaria a esta petición.

La respuesta con la información solicitada llegó al Ayuntamiento el pasado día 11 de agosto. Esta información, como ya se explicó en nota de prensa enviada a los medios de comunicación local el pasado 11 de septiembre, fue remitida a los servicios técnicos municipales competentes en materia de transportes y a la empresa Doymo para que elaboren el preceptivo informe “para conocer el alcance de la puesta en marcha del Plan Astra y de su repercusión en la movilidad general y en el tráfico diario de la ciudad”.
“Sería una irresponsabilidad por parte de esta Concejalía y del equipo de Gobierno municipal”, -añade Agudo- “poner en marcha este dispositivo sin haber estudiado previamente las consecuencias reales que un plan de esta magnitud va a tener en la movilidad general de la ciudad”. No obstante, desde la Concejalía de Transportes se señala que “los ciudadanos de los municipios afectados pueden estar tranquilos ya que este Plan, del que compartimos la filosofía y la oportunidad de su implantación, va a ser una realidad muy pronto, pero antes necesitamos el dictamen de los técnicos municipales y de la empresa Doymo”.

María José Agudo, insiste en señalar que desde que se tuvo conocimiento del Plan Astra el equipo de Gobierno “ha iniciado, sin dilación, un proceso que permita hacer realidad este proyecto, con plenas garantías no sólo para los vecinos de nuestro entorno sino para los ciudadanos de Guadalajara”. Por último, la responsable municipal del área de Transportes pide al portavoz socialista “más seriedad, más trabajo responsable, más coordinación entre Junta y PSOE y que dediquen menos horas a dinamitar cualquier iniciativa que parta del equipo de Gobierno”. “Los ciudadanos y sus propios votantes se lo agradecerán”, concluye Agudo.