Ahora hizo "algo de ruido" en la Concordia para unir a la ciudadanía

17/05/2015 - 12:27 Javier Pastrana Margüenda

Los candidatos de Ahora Guadalajara se reunieron el sábado en la Concordia con más de 400 simpatizantes. Allí pidieron el voto a todos los vecinos de la capital porque “la ciudad es la gente que la habita”, aseguró su número 2, Susana Martínez, quien hizo hincapié en la importancia que tiene la unidad de cara a las próximas elecciones. “Nos movemos juntos porque solo así vamos a provocar temblores”. Para hacer llegar su mensaje a la ciudadanía, desde Ahora buscaron el apoyo de los Hermanos Cubero, un grupo de folk nacido en Guadalajara, aunque emigrado en la actualidad. Ellos ya volvieron a la ciudad para tocar en el Teatro Moderno primero, reivindicar su reapertura después y ahora para apoyar a la que se define como la “candidatura de la confluencia”. Su candidato a la alcaldía, José Morales, recordó que entre sus filas se encuentran personas de distintos ámbitos y partidos, desde Izquierda Unida hasta Equo pasando por Más de un Ciudadano, Ecologistas en Acción y Podemos, que ha dado su apoyo oficial a la candidatura. La número 2 de Ahora apuntó que este movimiento está teniendo un reflejo tanto en otros lugares de la provincia, donde también se han producido candidaturas de confluencia, como en el resto del país. “Tenemos referentes como Ada Colau y Manuela Carmena”, señaló antes de recordar uno de los motivos que han llevado a la creación de Ahora. “Necesitamos algo que se mueva dentro de las instituciones y cambie, para que la democracia cambie también”. Por eso tanto ella como Morales pidieron la ayuda de los ciudadanos más allá del proceso electoral del 24 de mayo. “Queremos, no solo que nos deis vuestro voto, si no que nos fiscalicéis y pidáis cuentas, porque os las vamos a dar”, aseguro Martínez. “Necesitamos que la gente se asegure de que no nos desviamos de nuestro camino”, apostilló Morales.
Hermanos Cubero respaldaron la candidatura en un acto que reunió a unas 400 personas
A la hora de lanzar una mirada concreta a Guadalajara, hicieron repaso de algunos de los últimos conflictos que se han vivido en ella a lo largo de las últimas semanas. “Queremos una ciudad más amables con todos, con los bomberos, los libreros, los artesanos y los artistas”. Precisamente, sobre este punto recordó Martínez que “gobernar es escuchar”. En otro de sus llamamientos a la ciudadanía, pidieron voluntarios para contar con apoderados e interventores durante la jornada electoral. “Queremos estar en todos los colegios”. Sobre todo, por que se trata de unas elecciones “importantes porque pueden cambiar cosas”. Por su parte, Morales pidió el voto a las personas que han sido maltratadas durante la crisis y a los ciudadanos “con conciencia social”. Lo hizo con la confianza que le da la implicación ciudadana en esta campaña. “La está haciendo al 100 por cien la gente. No tenemos medios, pero sí manos”. Antes de finalizar, Martínez recordó que “nos pertenecen las calles, los parques, las plazas y el Ayuntamiento”, al que pretenden acceder gracias a los comicios municipales del 24. Primero, sin embargo, deben conseguir el apoyo de la ciudadanía y para que ello, tomando prestada una de las canciones de los Hermanos Cubero, “tenemos que hacer algo de ruido, que se enteren de que ya estamos aquí. A pesar de la crisis y los recortes, seguimos aquí”.